• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cifras del gobierno indican que matrícula estudiantil cayó 37% en dos años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro Inicio de año escolar 2024 - 2025 matrícula
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 30, 2024

La Federación Venezolana de Maestros y la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (Andiep) han atribuido la caída en la cifra de la matrícula estudiantil a la migración. El gobernante Nicolás Maduro dijo que se han activado «ocho frentes de acción» para mejorar la calidad de vida del magisterio venezolano


El gobernante Nicolás Maduro pidió este lunes 30 de septiembre recuperar la matrícula estudiantil «al 100% o más», así como todas las instituciones educativas con las brigadas comunitarias militares (Bricomiles) y las condiciones de vida de los docentes activos en el país.

La matrícula escolar 2024-2025 es de 5,5 millones de estudiantes en los distintos niveles (preescolar, básica y secundaria), según indicó brevemente el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, durante una visita al complejo educativo educativo Leonardo Infante, en Petare.

Esto significa una disminución de 37% en comparación con el año escolar 2021-2022, según las propias cifras del Ministerio de Educación. Desde la Federación Venezolana de Maestros y la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (Andiep), han atribuido la caída en la cifra de niños, niñas y adolescentes escolarizados a la migración.

La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi), en su informe 2023, también encontró que los jóvenes entre los 12 y 17 años abandonaron los estudios porque no les parece útil lo que aprenden, consideran que la educación impartida es de mala calidad o deben trabajar.

El ministro destacó que entre las metas de este ciclo escolar está priorizar «al joven que vea clases todos los días, todo su turno, priorizando al maestro y la maestra en sus condiciones materiales, y priorizando el contenido, lo que se da y cómo se da en el aula de clases».

Desde la pandemia se aplica el llamado «horario mosaico», en que los estudiantes ven clases un máximo de tres veces por semana. Esta modalidad de estudio se ha mantenido, ha dicho el magisterio, por las condiciones de infraestructura de las instituciones, los bajos salarios de los profesores, que no les permiten asistir todos los días a los colegios, y la propia realidad económica de los estudiantes, cuyos padres no pueden garantizar enviarlos diariamente a clases.

Además de la matrícula escolar, Maduro ordenó «recuperar todas las instituciones con las Bricomiles (…) recuperar las condiciones de trabajo de los docentes y de vida de manera integral, recuperar el movimiento bolivariano de familiares, recuperar las federaciones de estudiantes».

Para este año, se registran medio millón de maestros activos según lo dicho por el ministro Rodríguez, más un número de maestros jubilados –que ayudarán en programas de formación– no especificado. Maduro hizo un llamado a todos los docentes que no ejercen para «que se vayan reincorporando a las aulas de clases, a los liceos, para fortalecer el sistema educativo venezolano».

Desde el magisterio se ha pedido constantemente un aumento de salario y mejorar las tablas y primas para los docentes, que desde hace 925 días no ven mejoras en sus ingresos.

*Lea también: Año escolar 2024-2025 empieza con 925 días sin aumento salarial para maestros

Maduro dijo, sin aludir directamente a las demandas de los docentes, que se han activado «ocho frentes de acción» para mejorar la calidad de vida del magisterio venezolano, entre ellos saldar la deuda quirúrgica y consultas gratuitas en distintas especialidades para los maestros; acelerar la entrega de viviendas y entregar al menos 25.000 casas el año que viene; la incorporación de todos los docentes a un subsidio de transporte por medio de una tarjeta; «reforzar» la alimentación de docentes y sus familias a través del CLAP magisterial.

También ahondó en el sistema de créditos que se otorgarán a docentes. Dijo que emula a la aplicación Cashea, pero solo para acceso a línea blanca y telefonía. Prometió además mejorar la formación integral de los docentes por medio de becas, la dotación completa de uniformes y zapatos a los docentes de aula.

El gobernante dijo que otra de las órdenes es «transformar la educación, una revolución educativa» en cuanto a calidad y el tipo de contenidos que se imparten en las instituciones. Según Maduro, la educación pública abarca 84% de las escuelas del país, y el resto (16%) forman parte de la educación privada.

«De ese 16%, como la mitad nosotros los subvencionamos, los apoyamos como Estado. A la educación católica debemos apoyarla muy fuertemente, escuelas como Fe y Alegría hay que apoyarlas cada vez más», dijo Maduro, que también prometió reforzar e impulsar los semilleros científicos de estudiantes.

Respecto a la recuperación de las escuelas y liceos a través de las Bricomiles, el ministro Héctor Rodríguez afirmó que este año se han entregado ocho mil y otras 1.500 están en reparación. «La recuperación y transformación en resumen es lo que debemos hacer en este momento por la educación venezolana. Sufrió con la pandemia, sufrió drásticamente con las sanciones y sufre con las redes sociales».

*Lea también: Recuperación de escuelas en Caracas avanza para nuevo año escolar, pero no lo suficiente

Maduro agradeció a empresarios por haberse sumado para los trabajos de reparación de escuelas y pidió a las comunidades «cuidar» físicamente los centros educativos y convertirlos «en centros de ejercicio de la democracia directa».

Post Views: 3.635
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

año escolar 2024-2025Gobierno de Nicolás MaduroHéctor Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Maduro evalúa plan contra evasión de ISLR «para que recaudación se dispare por las nubes»
      marzo 11, 2025
    • Ministerio de Educación prohíbe elección de reina de Carnaval en las escuelas
      febrero 26, 2025
    • Saab afirma que hay «concreciones preliminares» sobre nuevos artículos de la Constitución
      febrero 25, 2025
    • Casa Blanca: El presidente Trump ha dejado claro que se opone al régimen de Maduro
      febrero 25, 2025
    • Agresión a soldados guyaneses cerca de la frontera: Venezuela califica de «vil montaje»
      febrero 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano: aporta a la Vaca Mediática este 17M
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas

También te puede interesar

Héctor Rodríguez informa que el reinicio a clases será el próximo #7Ene
enero 3, 2025
Venezuela responde al Alto Comisionado: Informe no contribuye a retorno de su oficina
diciembre 13, 2024
TalCualVerifica | Intoxicaciones en el país: ¿corresponden realmente a retos virales?
diciembre 13, 2024
Maduro pide avanzar en la creación de cuerpos combatientes armados de campesinos
diciembre 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano:...
      mayo 17, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda