• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro ordenó cerrar todos los consulados de Venezuela en EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 24, 2019

Maduro condenó que el diputado por el estado Vargas Juan Guaidó asumiera la jefatura «en un acto político de calle»


El gobernante de Venezuela Nicolás Maduro anunció que cerrará todos los consulados de Venezuela en los Estados Unidos (EEUU). Esto luego que el 23 de enero, el gobernante venezolana informará su decisión de romper las relaciones diplomáticas, políticas y consulares con la nación norteamericana.

“He decidido cerrar todos los consulados de Venezuela en Estados Unidos”, dijo el mandatario venezolano.

Ante la negativa de EEUU de cerrar su embajada en la nación petrolera por considerar que sus mandatos carecen de validez, Maduro advirtió desde el TSJ si «queda algo de sensatez y racionalidad yo le digo al Departamento de Estado, con racionalidad, con sensatez, en base al derecho internacional, ustedes tienen que cumplir la orden que ha emanado del gobierno de Venezuela”.
A la representación diplomática de Venezuela en EEUU, Maduro afirmó que arribarán al país el venidero sábado 26 de enero.
Tras las declaraciones de Nicolás Maduro, la profesora de Derecho Internacional de la Universidad Católica Andrés Bello, afirmó que el planteamiento de Maduro que ante el cierre de la asistencia consular de Venezuela en EEUU quienes resultarán verdaderamente afectados serán los venezolanos radicados en esa nación.
En este sentido, explicó que lo que usualmente «se hace cuando se rompen todo tipo de relaciones, es que se le encomienda a un tercer país atender los asuntos entre los que han roto. Tal y como en 1970 cuando Venezuela rompió relaciones con Uruguay», que la Embajada de México, en territorio uruguayo se encargó de llevar los asuntos venezolanos.

*Lea También: Maikel Moreno: en Venezuela se está gestando un golpe de estado

Justicia amiga

Maduro exigió desde el Máximo Tribunal que los precios acordados sean respetados. En este mismo orden, afirmó que su Gobierno va «a apretar la manos a los precios y los tienen que bajar». Aseveró que el Ejecutivo estudia nuevas medidas para frenar el alza del dolar.

«Venceremos la guerra económica, cuidaremos el empleo, y los salarios. (…) Hicimos un conjunto de acciones con el encaje legal para que bajara el dólar criminal (…) bajó el dólar pero los precios no bajaron”.

El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó el jueves 24 de enero que dejará en manos del Poder Judicial y Ciudadano la autoproclamación como presidente interino de Venezuela que Juan Guaidó hizo durante la movilización del 23 de enero.

Durante su intervención en el inicio del año judicial Nicolás Maduro condenó que el diputado por el estado Vargas asumiera la jefatura «en un acto político de calle de una manera mucho más degradada que cuando el cardonazo».

En el marco del inicio del año judicial, Nicolás Maduro entregóuna propuesta de reforma de Ley contra la Corrupción en el país.

«Nuestro camino es construir, gobernar y resolver los problemas de la nación, con las bases sociales y morales para la felicidad del pueblo», dijo. Al mismo tiempo, agregó que aumentarán las penas en todos los delitos de corrupción y que será creada una oficina nacional adscrita directamente con la Presidencia de la República.

Diálogo

Con respecto al Consejo permanente que se celebró el 24 de enero en la Organización de Estados Americanos para tratar el tema de Venezuela, Maduro celebró la disposición y propuesta de Uruguay y México porque se consolide un diálogo entre las fuerzas políticas de la nación. Por el contrario, el mandatario condenó las pretensiones de países afectos al Gobierno de los Estados Unidos de atentar contra el país.

“Estoy de acuerdo en una iniciativa diplomática para el diálogo, para el acuerdo, la negociación. Hablar, oírnos y entendernos y que acudan todos los sectores de la nación, claro que sí; ese es el camino, el camino no es el intervencionismo”, afirmó Maduro.

 

Post Views: 4.056
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MaduroTC EEUUTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
      octubre 29, 2025
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • TSJ crea una «carrera provisional» para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
      octubre 24, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua

También te puede interesar

Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
octubre 8, 2025
El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael López P.
septiembre 10, 2025
El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda