• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro permite retorno de opositores en el exilio para animar participación electoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 20, 2021

Se maneja de manera extraoficial que pudiese llegarse a un acuerdo parcial en las negociaciones en la nación azteca, que involucre un adelanto de elecciones legislativas, que siguiendo la pauta constitucional serían para 2025


El gobierno de Nicolás Maduro ha permitido que dirigentes opositores en el exilio regresen a Venezuela, sin ponerles trabas, debido a que de esa forma intenta promover la participación electoral de cara a las elecciones regionales y locales del próximo 21 de noviembre. Así lo afirmó el periodista Alonso Moleiro, quien consideró además que podría acordarse el levantamiento de ciertas inhabilitaciones políticas en el diálogo en México, porque el gobernante chavista necesita reconocimiento internacional.

Durante su programa Crónicas Crónicas de este 20 de agosto, recordó que líderes como José Manuel Olivares y Américo de Grazia han vuelto para postular sus candidaturas representando a sus respectivos partidos. No obstante, señaló que estos opositores deben plantear un discurso único y adaptarse a la realidad de la Venezuela que encontraron, pues cree que «todas las opciones están sobre la mesa» o «el fin de la usurpación» son parte de una narrativa que ya se agotó hace mucho tiempo. «Regresan como si nunca hubiesen estado en el gobierno interino», cuestionó.

En tal sentido señaló que la oposición debe ponerse de acuerdo para presentar candidaturas únicas, pues en este momento cree que muchos opositores tienen «el síndrome del candidato»: todos quieren aspirar a un cargo de gobernador o alcalde.

«Hay la tarea de hacer un mapa unitario y explicarle al país por qué hay que ir a votar, si  es que lo vamos a hacer, porque si las cosas no se hacen bien, esto se puede venir abajo. Esto no es un tema de  si es Pedrito Pérez el nuevo gobernador. El asunto es construir un discurso que le dé continuidad  al hecho anterior, que pueda ser conjugado a algún acuerdo en México, y bueno, ver  qué puede esperar la oposición, algunas mejoras en lo inmediato, como llegar a un acto fundamentado para que Maduro levante inhabilitaciones», explicó .

Dijo entonces que como Maduro necesita reconocimiento internacional, podría dar en la mesa de negociación algunas concesiones en cuanto a temas electorales, pero que con acciones como el encarcelamiento y posterior liberación de Freddy Guevara demuestra que su administración chavista tiene «una fuerza inobjetable».

Las conversaciones entre oposición y chavismo en la nación azteca iniciaron el viernes 13 de agosto a las 6:30 pm hora local, con la firma de un memorándum entre las partes.Entre los  puntos a debatir en el proceso están los derechos políticos para todos, garantías electorales para todos,  cronograma electoral para elecciones observables y levantamiento de las sanciones y restauración de derecho a activos.

Se maneja de manera extraoficial que pudiesen llegar a un acuerdo parcial que involucre un adelanto de elecciones legislativas, que siguiendo la pauta constitucional serían para 2025. No concederían la anticipación de las votaciones presidenciales debido a que no todos los actores del gobierno de Nicolás Maduro están dispuestos a hacerlo, entre ellos Jorge Rodríguez, actual presidente de la Asamblea Nacional roja.

De manera extraoficial se maneja que  la administración mexicana estima que la  ronda de negociaciones termine en 180 días a partir de este 13 de agosto. No obstante, dijo que todo este proceso debería seguirse por lo menos hasta 2024. «Si esto funciona o sale bien va a ser de años, por lo menos el seguimiento de los acuerdos. La próxima reunión es a principio de septiembre, no sé si es beneficioso o no pero la única prueba será ir viendo», dijo.

Post Views: 3.346
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoEleccionesMéxicoNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García

También te puede interesar

Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
octubre 25, 2025
Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda