• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro estudiantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 21, 2025

Nicolás Maduro dijo que se debe crear una «super red» para que los estudiantes y las universidades de EEUU sepan que Venezuela es un país de «gente buena, chévere, de universidades fuertes y consolidadas», en medio de las tensiones con la administración de Donald Trump por el despliegue militar estadounidense en el Caribe


Nicolás Maduro exhortó a los estudiantes del país a «conectarse» con movimientos estudiantiles de Estados Unidos para pedirles que «paren la guerra», en medio de las tensiones con la administración de Donald Trump por el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe.

«La segunda misión que le doy a las brigadas estudiantiles de paz de Venezuela es conectarse con los movimientos estudiantiles y los estudiantes de los Estados Unidos de Norteamérica y decirles ‘paren la guerra, no a la guerra, Venezuela quiere paz’», dijo Maduro este viernes 21 desde el palacio de Miraflores, tras una marcha por el Día del Estudiante Venezolano.

Maduro dijo que se debe crear una «super red» para que los estudiantes y las universidades de EEUU sepan que Venezuela es un país de «gente buena, chévere, de universidades fuertes y consolidadas».

La tensión entre ambos países ha escalado tras la movilización ordenada por Trump a partir de agosto para combatir el narcotráfico, un argumento que ha refutado la administración Maduro al señalar que se trata de una «amenaza» e «intento» de apropiarse de recursos naturales venezolanos.

*Lea también: EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar

Este viernes, el presidente Donald Trump aseguró que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico», tras mostrar su intención de establecer un diálogo con las autoridades chavistas.

«Hablaré con él en un futuro no muy lejano, pero no puedo contarte lo que le voy a decir», declaró el mandatario estadounidense en una entrevista con Fox Radio.

También se espera que el Departamento de Estado de Estados Unidos declare el próximo lunes como organización terrorista extranjera al Cartel de los Soles, un grupo que –han asegurado– está vinculado a Maduro, su círculo cercano y funcionarios militares.

Maduro con los estudiantes

Tras recibir a diversos movimientos estudiantiles ligados al oficialismo, Maduro recibió una serie de propuestas surgidas del último Congreso Nacional de Estudiantes.

Ariana Llanos, presidenta de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios, planteó la necesidad de fortalecer y «profundizar la calidad académica», así como la creación de leyes para el «Fomento de la Empleabilidad Productiva» y el servicio comunitario, «reorganizar» la Ley de Universidades y promover una normativa legal para la educación económica, técnica y productiva.

Los estudiantes también pidieron «resignificar» el programa de becas universitarias. Según Llanos, la prioridad de muchas de las federaciones, con el fin de garantizar la mejorar de la calidad académica, es la renovación de laboratorios e instalaciones dentro de los colegios y universidades en lugar de aumentar los estipendios a estudiantes.

Asimismo, se incluyeron proyectos relacionados al ámbito político una «Consulta Popular Universitaria», la conformación de «Brigadas de la Paz Estudiantil» o la implementación de un plan de «alto nivel» para formar «a los cuadros con responsabilidad política».

Maduro solicitó al ministro de Educación, Héctor Rodríguez, que trabajen los temas «porque nada se puede quedar sin respuesta».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 281
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Buques de EEUU en el CaribeEstudiantesNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
      noviembre 21, 2025
    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias zonas de Venezuela
      noviembre 21, 2025
    • Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para concretar liberación de colombianos
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio de un preso poselectoral en Tocorón
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas

También te puede interesar

Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
noviembre 20, 2025
La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos
noviembre 20, 2025
Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
noviembre 19, 2025
The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025
    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda