Maduro pide a Guterres y Türk interceder por la liberación de venezolanos en El Salvador

De acuerdo con un comunicado de la Cancillería venezolana, el secretario general de la ONU y el Anto Comisionado para Derechos Humanos le expresaron a Nicolás Maduro su compromiso en activar «todos los mecanismos disponibles para restablecer, lo antes posible, los derechos flagrantemente violados de los migrantes venezolanos»
Nicolás Maduro conversó telefónicamente con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, y con el alto comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, para solicitar la intervención de estos organismos en la defensa de los 238 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos y enviados a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.
Maduro conversó con Guterres el miércoles 26 de marzo, mientras que la llamada con Türk se produjo el viernes 28, según un comunicado publicado por la Cancillería. «En ambas conversaciones, el presidente Maduro destacó la necesidad de que el sistema de Naciones Unidas asuma un compromiso firme en la garantía de los derechos de las y los venezolanos migrantes, velando por el cumplimiento del Derecho Internacional, en especial aquel que protege a las personas en condición de movilidad».
Con esta solicitud, Maduro espera asegurar la liberación de los 238 detenidos en El Salvador, donde fueron trasladados sin proceso judicial y privados de su derecho a su defensa. Comparó la situación de los venezolanos con el tratamiento a los judíos bajo el régimen nazi de Adolf Hittler durante la Segunda Guerra Mundial.
Este grupo de venezolanos fue deportado por Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador bajo acusaciones de pertenecer a la banda delictiva Tren de Aragua, que fue declarada como organización terrorista por la administración de Donald Trump en febrero.
Trump ha señalado a Maduro de tener nexos con el Tren de Aragua y de liderar «hostilidades» contra EEUU a través de una «invasión» de «criminales», como se refiere a los migrantes. Cuerpos de inteligencia de ese país han dicho que no han podido comprobar esos nexos que denuncia el presidente.
*Lea también: Inteligencia de EEUU dividida sobre supuestos «nexos» de Maduro con el Tren de Aragua
De acuerdo con el comunicado, Guterres y Türk expresaron su compromiso en activar «todos los mecanismos disponibles para restablecer, lo antes posible, los derechos flagrantemente violados de los migrantes venezolanos».
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.