• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro pide a la ONU rectificar «errores cometidos» en disputa por el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Nairobi Lara | noviembre 13, 2023

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2020, aseguró que el martes 14 de noviembre la AN hará un debate sobre la actuación de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) a propósito del referendo consultivo sobre el territorio Esequibo que se realizará el próximo 3 de diciembre


El gobernante Nicolás Maduro aseguró este lunes 13 que envió una carta al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, para «exigir la rectificación de los errores cometidos en el caso del Esequibo».

En su programa Con Maduro +, detalló que escribió el documento el sábado 11 de noviembre y que ya fue recibido en la oficina de António Guterres. “Precisamente hablándole claro al secretario general de los errores que se cometieron desde la Secretaría General que afectan la soberanía de Venezuela, pidiéndole una rectificación y además mostrándole las pruebas de los errores cometidos”, expresó.

A juicio del mandatario, la ONU debe actuar como desactivador de la escalada que Guyana y la petrolera estadounidense Exxon Mobil tienen contra Venezuela. «Él (António Guterres) puede hacer mucho. Si se pone las pilas, puede ayudar a un proceso de retoma del acuerdo de Ginebra y a un proceso de diálogo directo». Además, ratificó que Venezuela no reconoce jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la disputa territorial del Esequibo.

Por su parte, Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2020, aseguró que el martes 14 de noviembre la AN hará un debate sobre la actuación de la CIJ a propósito del referendo consultivo sobre el territorio Esequibo que se realizará el próximo 3 de diciembre.

Este lunes la vicepresidenta Delcy Rodríguez llegó a La Haya con el fin de participar en las audiencias convocadas por la Corte Internacional de Justicia el martes 14 y el miércoles 15, respecto a la moción introducida por Guyana contra la realización del referendo consultivo.

Venezuela y Guyana se disputan la tenencia del Esequibo desde hace más de un siglo. La disputa por ese territorio volvió a tener relevancia luego del hallazgo de un gran yacimiento de petróleo por parte de la Exxon Mobil en el mar territorial en disputa.

*Lea también: Referendo del Esequibo tiene «preguntas trampa» que afectarán arreglo judicial en la CIJ

Post Views: 2.918
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EsequiboNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
noviembre 18, 2025
Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
noviembre 18, 2025
Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda