• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro pide afianzar «liderazgo obrero» mientras oprime a sindicalistas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro sobre sindicalistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 23, 2021

Los gremios de enfermeras, doctores, docentes y trabajadores petroleros son solo algunos de los sectores que han activado sus aparatos de sindicalistas activamente para exigir sus derechos, instando al Gobierno a implementar medidas que son ignoradas por completo


Autores: Daniel Morales y Brian Contreras

El gobernante venezolano Nicolás Maduro, participó este martes en el “Congreso Bicentenario de los Pueblos, capítulo Trabajadores”, conformado y con participación de adeptos al régimen, donde llamó a consolidar la “fuerza sindical”, uno de los sectores más atacados por su gobierno.

De acuerdo con el mandatario, su sistema de gobierno necesita renovarse periódicamente, por lo que instó a los trabajadores a afianzar su liderazgo. “Se debe construir un poderoso movimiento sindical de la clase obrera, para lo cual hace falta el buen liderazgo y la buena formación política”, expresó.

“La fuerza de liderazgo obrero que tenemos con líderes verdaderos que logren movilizar a los trabajadores; que creen conciencia en sus compañeros de la fábrica, en sus puestos de trabajo a lo largo y ancho del país”, dijo.

A través de una llamada telefónica, el mandatario ratificó su compromiso para “recuperar el salario de los trabajadores, las pensiones y los contratos colectivos”.

“Estoy comprometido en esa recuperación, todo esto como instrumento fundamental para combatir la guerra económica”, destacó.

En este sentido, el gobernante nacional emitió una serie de tareas a desarrollar dentro del evento. “Primero, consolidar la ‘Fuerza Sindical’ y de liderazgo obrero; segundo, impulsar los ‘Consejos Productivos de Trabajadores’, de los cuales ya existen 2.420 en diversas áreas de la vida nacional; tercero, ajustar todos los planes para recuperar la producción, la productividad a todo nivel; cuarto, recuperar la riqueza nacional tanto por exportaciones como por producción, pago de impuestos y tributos; y finalmente, construir un gran sistema de formación ideológica, política y cultural”.

*Lea también: Presuntos funcionarios armados sin uniforme registran vehículos en autopista Petare-Guarenas

El plan de Maduro se enmarca en sus constantes promesas de «reivindicación salarial», que ha ofrecido desde que llegó al poder para anunciar una devaluación del bolívar. Desde su llegada al poder, el sueldo mínimo pasó de equivaler $476 a la miserable cifra de $0,66 -que coloca a quienes lo reciben en el umbral de la pobreza extrema- en un lapso de apenas ocho años.

La propuesta fue presentada luego de señalar la necesidad de construir “un sistema superior” para acobijar al pueblo en medio de las dificultades, destacando que el Congreso Bicentenario de los Pueblos es el encargado de construir la “nueva ruta de la Revolución Bolivariana”.

“El Congreso Bicentenario de los Pueblos, no es un acto más, sino una nueva etapa de la Revolución Bolivariana cuya única garantía es el Poder Popular en todos los espacios, ejerciendo toda su magnitud, su fuerza, siendo gobierno y autogobierno. El Poder en todas las instancias”, dijo.

Precisó que el sábado 27 y domingo 28 de febrero se reúna la plenaria para aprobar la ruta, el esquema organizativo y los planes de este año, rumbo al 2030.

Enemigo de los sindicalistas

Mientras Maduro promociona sus esfuerzos por realzar a la clase obrera y presume el apoyo que recibe de los sindicatos vinculados al chavismo, hace caso omiso a otros movimientos sindicalistas en diversos sectores que exigen mejores condiciones para trabajar.

El Observatorio Venezolano de Conflectividad Social (OVCS) registró durante 2020 un total de 2.427 protestas por derechos laborales, un 25% de 9.633 manifestaciones de calle reportadas ese año y una cifra equivalente a al menos seis actividades diarias; según refleja el último informe anual del OVCS.

Los gremios de enfermeras, doctores, docentes y trabajadores petroleros son solo algunos de los sectores que se han manifestado activamente para exigir sus derechos, instando al Gobierno a implementar medidas que son ignoradas por completo. Incluso autoridades en el área educativa exhortaron al gobierno de Maduro a no retomar clases, debido a que no existen las condiciones para que los profesores acudan a sus sitios de trabajo, a lo que Maduro respondió anunciando las actividades académicas semipresenciales.

La persecución es otro aspecto característico del gobierno chavista, con casos como el del sindicalista Rubén González, quien fue detenido a mediados de 2018 tras participar en una protesta de empleados públicos, después de haber evitado otro intento de captura meses atrás. Permaneció encerrado y fue condenado 5 años y 9 meses de prisión en la cárcel de La Pica, donde padeció problemas de salud que pusieron su vida en riesgo hasta que fue liberado en septiembre de 2020, cuando recibió un «indulto» por parte del oficialismo.

Post Views: 963
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

movimiento sindicalNicolás MaduroSalario Mímimo


  • Noticias relacionadas

    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
noviembre 17, 2025
«¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
noviembre 16, 2025
Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda