• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Cinco meses después, Maduro lanza plan de apoyo a las empresas de dudoso alcance



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro cambia el gabinete
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 26, 2020

Maduro puso sobre la mesa un programa especial de financiamiento en el que el Estado no pagaría directamente a las empresas por la producción que ordene, sino que serviría de garante para que la banca pública cancele parte de la deuda de inmediato y, en un lapso menor a 60 días, el Estado pagará directamente a la banca lo invertido


El mandatario Nicolás Maduro anunció este miércoles 26 de agosto una serie de medidas económicas que apuntan al supuesto apoyo al sector empresarial venezolano y a la producción nacional, a pesar de que sus explicaciones dejaron más dudas que respuestas.

En un primer paquete de decisiones, ordenó que las nuevas «microempresas» creadas a partir de este momento hasta tres meses después de superada la pandemia, no pagarán tasas ante el Servicio Autónomo de Registros y Notarías, ni en el Registro Mercantil. De igual forma, aquellas creadas hasta seis meses después de la pandemia, quedan exentas de impuesto a la renta y pagos por patente por los ingresos generados hasta el 31 de diciembre de 2021.

Por otra parte, ordenó a la Vicepresidencia Económica, una restructuración en los trámites solicitados para el registro mercantil de microempresas, a tal punto de que en menos de una semana se pueda abrir una empresa.

«Iniciar nuevos emprendimientos debe ser fácil en Venezuela. Según estadísticas, somos el segundo país más lento del mundo en trámites. El tiempo para abrir una empresa no puede superar una semana», afirmó.

Estas medidas aplicarán para todas las microempresas del país, entendidas como aquellas empresas que no excedan ingresos de 400 petros anuales, equivalentes a aproximadamente 23.100 dólares según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).

Acto seguido, ofreció detalles sobre un plan de sustitución de importaciones, similar al que ya ha propuesto incontables ocasiones atrás. En esta oportunidad, propuso una modalidad de compras públicas a través de la plataforma Patria Instituciones, que consistiría en que los productores puedan ofertar directamente al Estado sus productos mediante este sistema virtual.

Al respecto, el vicepresidente de Economía, Tareck El Aissami, acotó que el esquema tendría incentivos arancelarios para impulsar la producción nacional en lugar de importar productos. «Son compras públicas con política arancelaria, que favorecerán a los productos que se producen en Venezuela, protegiendo la producción nacional del incremento de aranceles impuestos a productos no esenciales», indicó.

Además, Maduro puso sobre la mesa un programa especial de financiamiento que formaría parte del plan nacional de compras públicas mencionado previamente. Aunque Maduro no ofreció detalles al respecto, El Aissami explicó que el Estado contrataría a una empresa y será la banca pública la que pagará el monto para financiar el proyecto en cuestión, posteriormente el Estado pagaría directamente a la banca en un lapso no superior a 60 días.

«Supongamos que el Estado venezolano contrata a una empresa y no le paga anticipo, sino que le firma el contrato. Con ese contrato, el empresario se va a la banca pública y le pagan parte del contrato en efectivo para que obtenga materia prima, incremente su capacidad productiva y el estado en lapso no mayor de 60 días paga al banco esa suma», amplió

No obstante, ningún funcionario dilucidó sobre el método de pago, si se trataría de un desembolso en bolívares, petros o divisas, un detalle importante a tomar en cuenta teniendo en consideración la devaluación constante del bolívar gracias a la inflación, susceptible a los 60 días de demora que tomaría la banca para efectuar el pago.

Finalmente, Maduro complementó su batería de medidas con una modificación en los lapsos del pago del IVA, que ahora no tendrá un régimen semanal sino quincenal.

*Lea también: Aseguran que la disminución en las cifras de contagios se debe a la escasez de pruebas

Ratificación de las medidas por cuarentena

Adicionalmente, el gobernante ratificó las medidas que ya había anunciado desde el inicio de la cuarentena como un supuesto mecanismo de protección a la pequeña y mediana empresa del país.

En primer lugar, se mantiene el «pago completo» de las nóminas de las empresas pequeñas y medianas a través del sistema patria, además de un bono especial para los trabajadores independientes. Además, sigue prohibido ejecutar desalojos forzosos a todos los arrendatarios que se vean incapaces de pagar sus deudas.

De igual forma, permanecerá la prohibición de ejecutar la garantía de los créditos por impago. Es decir, entidades que prestaran dinero no podrán despojar a los deudores de sus garantías. Asimismo, se cancela la reclasificación y clasificación de riesgo crediticio. «Sería injusto degradarle el riesgo crediticio a quien no ha podido pagar debido a la pandemia», argumentó Maduro.

Finalmente, enfatizó que pretende mantener el esquema de ‘7+7’ para flexibilizar la cuarentena cada semana y recordó que en este momento solo tres de las 24 entidades del país (Miranda, Distrito Capital y Vargas) se mantienen en una flexibilización parcial.

Post Views: 2.182
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EmprendedoresMedidas económicasMicroempresasNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro asegura que el país vive una «coyuntura decisiva» y que está «prohibido fallar»
      noviembre 25, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
      noviembre 24, 2025
    • Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel de los Soles es una «patraña»
      noviembre 24, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación de vuelos internacionales
    • Portugal asegura que no cede a amenazas, tras revocatoria de concesión a TAP
    • INAC revoca concesión a seis aerolíneas y las acusa de sumarse a "acciones de terrorismo"
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
noviembre 22, 2025
«EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
noviembre 22, 2025
China reafirma que apoya a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»
noviembre 22, 2025
EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación...
      noviembre 27, 2025
    • Portugal asegura que no cede a amenazas, tras revocatoria...
      noviembre 27, 2025
    • INAC revoca concesión a seis aerolíneas y las acusa...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda