• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro viaja al pasado en reunión del ALBA y plantea resucitar al Sucre y Petrocaribe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro AlBA cumbre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 14, 2021

Nicolás Maduro puso en duda la amenaza de las variantes covid-19 al decir que «uno a veces se pregunta si están utilizando estas variantes para alarmar al mundo y aumentar sus ganancias aumentando los precios del petróleo, por ejemplo»


El mandatario venezolano Nicolás Maduro aseguró este martes 14 de diciembre que la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA), iniciativa que cumple 17 años este 2021, «es nuestra casa» y «nuestro espacio», aunque pidió a los países que la integran a que se haga un «esfuerzo superior para la articulación de un plan integral de desarrollo económico, comercial, financiero y monetario».

Maduro explicó que ya tienen una experiencia ganada y que hay proyectos que se han puesto en marcha como el Banco del ALBA, el consejo monetario y la moneda Sucre, de la que dijo que se puede actualizar y darle un «carácter virtual» para un mejor uso. Además, insistió en avanzar en los acuerdos existentes para potenciar el comercio y las inversiones que a la postre permitirán producir lo que los pueblos necesitan.

Considera que este tipo de proyectos conjuntos se pueden concretar  y puso de ejemplo a la Unión Europea, al tiempo que reclamó que desde América Latina se habla mucho acerca de la integración pero en materia económica, cada quien va por su lado y no alcanza el desarrollo que se quiere.

Nicolás Maduro subrayó que en el ALBA «somos hermanos» porque «no hay poderosos que dominan, chantajean, regañan, amenazan y tampoco hay débiles amenazados». Indicó que es importante impulsar para 2022 como proyectos post pandemia los temas de la salud y la educación, aunque no hizo anuncios concretos en la materia, y espera también que Petrocaribe pueda renacer.

*Lea también: Roberto Patiño: Decir que el objetivo es salir de Maduro y del régimen ya no basta

Además, con el ALBA se ha podido «levantar la voz de nuestros países» en foros internacionales como la ONU, la Mnoal, el G77 + China entre otros frente al avance del «imperialismo». Dejó colar la duda de si realmente los gobiernos y medios de comunicación considerados del primer mundo están manipulando información sobre la aparición de las variantes de la covid-19 como la ómicron, que afecta a la opinión pública y los mercados.

«Uno a veces se pregunta si están utilizando estas variantes para alarmar al mundo y aumentar sus ganancias aumentando los precios del petróleo, por ejemplo», comentó.

Destacó que aunque el ALBA hable de temas de geopolítica mundial, se necesita tener una coordinación en los temas sociales de los pueblos porque «para nadie es noticia la intriga, la cizaña que el imperio estadounidense diariamente mete a través de su lobby, su influencia, contra la unión de los pueblos y mostrar un mundo al revés».

Maduro dijo que Bolivia, Nicaragua, Cuba y Venezuela han sido víctimas de la acción de estos países -como EEUU- donde presuntamente intentaron generar violencia para desestabilizar a esos países y evitar el crecimiento de los pueblos. «El imperialismo no juega carrito. Van de frente, golpeando», acusó el mandatario venezolano.

Post Views: 3.280
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ALBACubaEconomíaNicaraguaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes de lesa humanidad»
      octubre 30, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren
    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

También te puede interesar

A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
octubre 28, 2025
Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad...
      noviembre 6, 2025
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo»...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda