Maduro pide al Papa su «apoyo especial» para «consolidar la paz» en Venezuela

A través de una carta, Nicolás Maduro pidió al papa León XIV su «apoyo especial para consolidar la paz en Venezuela», en medio de las tensiones con Estados Unidos por el despliegue militar en el mar Caribe
Nicolás Maduro solicitó al papa León XIV su «apoyo especial» para «consolidar la paz» de Venezuela, en medio de la «amenaza» que, ha afirmado, representa el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe.
A través de su cuenta en Telegram, el canciller Yván Gil informó que el embajador venezolano ante el Vaticano, Franklin Zeltzer, entregó una carta de Maduro al secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin.
«Esta reunión fue propicia para hacer entrega de una carta del presidente Nicolás Maduro Moros, dirigida al papa León XIV, en la cual se le solicita el apoyo especial para consolidar la paz en Venezuela», indicó Gil, sin brindar más detalles sobre el contenido en este aspecto.
Además, según el canciller, en el encuentro se realizaron «todas las coordinaciones necesarias para los eventos relativos a la canonización» del médico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles, pautada para el próximo 19 de octubre.
Venezuela permanece en tensión por el despliegue militar que ordenó el mandatario estadounidense, Donald Trump, en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que Maduro considera un intento de propiciar un «cambio de régimen» en el país.
*Lea también: FAN realiza ejercicios militares «especiales»: No podemos tener parálisis estratégica
El sábado se llevaron a cabo ejercicios militares especiales para afinar «aún más todos los mecanismos de defensa territorial», pidió Maduro. Las autoridades castrenses dijeron que no pueden tener «ningún tipo de parálisis estratégica», aunque tampoco quieren «agresiones» militares o por medio de sanciones.
«Pero si se atreven aquí encontrarán a un pueblo unido» por que «ya no solo se trata de la amenaza militar del Caribe, se trata de la desestabilización interna, de vías de socavar al pueblo, de terrorismo, y no lo van a conseguir», aseguró el ministro Vladimir Padrino López.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.