En podcast de Maduro, Cabello defiende unidad oficialista

El gobernante Nicolás Maduro insistió en que el pueblo debe «empoderarse» de los medios de comunicación
El gobernante Nicolás Maduro transmitió este jueves 11 de enero el cuarto episodio del «Maduro Podcast», en el cual el invitado fue el primer vicepresidente del PSUV, diputado Diosdado Cabello.
Maduro condujo el podcast junto a su esposa, Cilia Flores, desde la Academia Militar.
En el espacio, aseveró que «con el 4 de febrero de 1992, con el surgimiento del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 y el liderazgo del comandante Chávez, su jefatura histórica, Venezuela volvió a marcar no solo su propia historia sino de todo un continente”.
Por su parte, el diputado Cabello afirmó que la rebelión popular del 4 de febrero está vigente en la Constitución y el pueblo: «Con el pueblo que está salió ahorita a defender nuestro territorio con el referéndum sobre el Esequibo».
En el seriado de dos horas, el dirigente pesuvista señaló que, contrario a lo que ocurre con la oposición, «la mayor fortaleza que nosotros hemos tenido es el carácter unitario, la unidad nuestra, ante cualquier circunstancia, nos hemos mantenido”.
Además, Cabello aseveró que la oposición venezolana nació de la corrupción y que el primer dirigente que pidió la intervención de Estados Unidos fue Julio Borges (Primero Justicia).
Gran parte de la transmisión se basó en anécdotas personales de Cabello y las experiencias con el expresidente Hugo Chávez desde la época cuando el capitán era cadete del Ejército. «El comandante Chàvez nunca cambió sus principios», dijo.
Aseguró que todavía piensa en qué le aconsejaría el fallecido mandatario ante determinadas situaciones.
“No tiene excusa quien haya estado al lado del comandante Chávez de no estar en el proyecto revolucionario, no tiene excusa porque lo que vieron y lo que debieron haber aprendido los obliga moralmente a estar aquí, moralmente, pero moralmente con las consecuencias que eso significa dentro del proyecto”, aseveró Cabello.
Maduro también se paseó por varios momentos tras conocerse que Chávez padecía cáncer y cómo preparó la última alocución del 8 de diciembre de 2012. «Hicimos un juramento de llevar la revolución de Chávez adelante».
Maduro insta a defender la «verdad»
Durante la transmisión por su canal de Youtube, el mandatario llamó a difundir la verdad de la revolución.
“Hay que meterse en todo. Hay que estar activo, lo que yo digo Diosdado, en redes, calles, medios y paredes, en todos los espacios. Llevar la verdad de un país, la verdad de una revolución, nuestra verdad”, indicó.
Maduro insistió en que el pueblo debe «empoderarse» de los medios de comunicación.