• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro presumió de lo que carece: legitimidad y apoyo internacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | enero 10, 2019

En su discurso ante el TSJ, Nicolás Maduro recalcó que cumplió con la legalidad para ser elegido y que es reconocido por la mayoría de los países del mundo


Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces. El discurso de Nicolás Maduro en la sede del Tribunal Supremo de Justicia es un buen ejemplo de lo que el refrán significa. Habló de legalidad, de apoyo popular, de elección por parte del pueblo. También nombró a casi todos los representantes extranjeros presentes, para demostrar que tiene respaldo internacional.

Dedicarle cerca de media hora a explicar que su elección es producto de un cumplimiento absoluto de la ley electoral, que las elecciones se produjeron con un escrupuloso respeto a los establecido en las normas electorales y al acuerdo que suscribieron con algunos candidatos que compitieron con él, es la mejor demostración de que solo sus partidarios le creen, que la inmensa mayoría de los venezolanos y de buena parte de los gobiernos del mundo están claros que no fue así.

Quiso presumir de demócrata, de ser respetuoso de la legalidad, de acatar la Constitución, justamente lo que no es porque no respeta lo establecido en la Carta Magna.

Lo mismo se puede decir en cuanto a la presencia de representantes de gobiernos extranjeros. Ninguno de la Unión Europea, tampoco del Grupo de Lima, a excepción del de México, pero Manuel López Obrador, presidente de ese país, no tuvo la cortesía de venir a la toma de posesión, como sí hizo Maduro con él.

Ni Canadá ni Estados Unidos estuvieron presentes. De Uruguay tampoco vino su presidente Tabaré Vásquez. Ni Vladimir Putin, ni Xi Jinping, presidentes de Rusia y China, respectivamente, se acercaron al TSJ. Los asiáticos enviaron a un ministro de Agricultura, que seguramente vino realmente a otras cosas. De Rusia un vicepresidente del Consejo Federal de ese país. Las relaciones con esos gobiernos son buenas, pero marcaron algo de distancia.

Dijo tener muchos amigos en Europa, claro que no de sus gobiernos que representan a la “oligarquía”. A los países del Grupo de Lima les exigió que echarán para atrás su posición sobre el Esequibo. Nada nuevo.

El resto de sus palabras las dedicó a su versión de lo que ocurre en el país y en el mundo. Guerra económica, antimperialismo, patriotismo. Cuestionó el burocratismo y la corrupción. Su referencia a esos temas fue breve, en correspondencia a la intensidad con la que lucha contra ambos males.

Después se trasladó a la Academia Militar, donde sus integrantes le juraron lealtad. Puede presumir de eso, ya que este gobierno es cada vez más militar que cívico.

Post Views: 4.552
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás MaduroTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Maduro a los estadounidenses: «Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear»
      noviembre 14, 2025
    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
      noviembre 14, 2025
    • Maduro acusa a redes sociales de sumarse a «la guerra psicológica contra Venezuela»
      noviembre 14, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • «Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido»
      noviembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro

También te puede interesar

Maduro al promulgar Ley de Defensa: Comandos deben estar preparados para la lucha armada
noviembre 12, 2025
Maduro planea «resistencia prolongada» y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional
noviembre 11, 2025
Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
noviembre 11, 2025
Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda