• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro prevé retomar flexibilización la próxima semana pese a incremento de casos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro reporte sobre covid-19 y cuarentena elecciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 21, 2020

Se anunció la apertura de un laboratorio de biología molecular en la sede del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) ubicada en San Antonio de los Altos, que ayudaría a incrementar la capacidad de análisis de pruebas PCR, según Maduro, ante el crecimiento de los casos en Distrito Capital y Miranda


El mandatario Nicolás Maduro reveló este martes 21 de julio que tiene en mente retomar la flexibilización de la cuarentena correspondiente a la semana del 27 de julio, bajo el esquema ‘7+7’, a pesar de que las últimas dos semanas han evidenciado un incremento de la curva de contagios en todo el país.

La planificación de cara a la próxima semana será evaluada en los próximos días con los gobernadores y la comisión presidencial contra la covid-19, aclaró Maduro. Sin embargo, se espera dar luz verde a la flexibilización.

«La idea que yo tengo y converso con gobernadores y la comisión, es que se cumpla la flexibilización de manera estricta y vayamos al 7+7 estricto. Hay quienes proponen que en algunos estados donde los casos son muchos, mantengamos cuarentena radical. Estamos evaluando», aseveró.

En una jornada de salud, Maduro también anunció la apertura de un laboratorio de biología molecular en la sede del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) ubicada en San Antonio de los Altos, el cual permitirá incrementar la capacidad de análisis de pruebas PCR en el país. Sin embargo, no precisó la cantidad de tests que podrían evaluarse con estas instalaciones.

*Lea también: Ordenan desalojo de residencia estudiantil en Plaza Venezuela para atender la pandemia

Con esta incorporación, el Instituto Nacional de Higiene (INH) cuenta con tres lugares para realizar diagnósticos PCR. En primer lugar figura su laboratorio principal, ubicado en la Universidad Central de Venezuela, Caracas; luego un laboratorio móvil que se colocó en Táchira para atender la llegada de los migrantes en región fronteriza, y finalmente las instalaciones en el IVIC.

El oficialismo ha manejado con hermetismo la capacidad de análisis de pruebas PCR que puede manejar el INH. A pesar de que presumen diariamente el total de tests que han efectuado desde el inicio de la pandemia, se desconoce qué cantidad corresponde a pruebas rápidas y a PCR.

De acuerdo con el último informe publicado por la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), el INH tiene capacidad para analizar unas 600 pruebas PCR al día, sumado a 300 desde el laboratorio móvil en Táchira. Esta cantidad está muy por debajo de los estándares en otros países de la región, como en Colombia donde practican 20.000 por día, o en Chile que tiene capacidad para procesar 23.000 diarias.

Por otra parte, Maduro aseguró que desde que llegó el virus al país, su gobierno ha tomado las medidas necesarias para garantizar la importación de insumos médicos, por lo que el país posee la batería de medicamentos completa, a pesar de que en algunos casos las compras han tenido que realizarse «a escondidas» para evadir las sanciones de Estados Unidos.

Si bien es cierto que los medicamentos contra la covid-19 están disponibles en el país, el oficialismo tiene un protocolo de tratamiento muy ajeno a lo que dicta la Organización Mundial de la Salud (OMS). De hecho, la mayoría de las medicinas utilizadas han sido descartadas por el organismo internacional, como la hidroxicloroquina.

Post Views: 1.206
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronaviruscuarentenaNicolás MaduroPCR


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
      noviembre 18, 2025
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
      noviembre 17, 2025
    • «¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"

También te puede interesar

Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
Macron celebra liberación de francés detenido en el país y dice que no hubo «contrapartidas»
noviembre 16, 2025
Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido un momento de mayor censura”
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda