• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro promete al fiscal Khan que abrirá una oficina de la CPI en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPI - Karim Khan
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | marzo 31, 2022

Otro de los acuerdos que alcanzaron la CPI y el régimen de Maduro fue que se concedan visas especiales para los integrantes de la Corte que vengan a trabajar al país, todo esto como parte del memorando de entendimiento firmado entre ambas partes en noviembre de 2021


El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, anunció este jueves 31 de marzo, durante su visita a Venezuela, que se abriría una oficina de este organismo en el país tras sostener conversaciones con Nicolás Maduro.

Desde el Palacio de Miraflores, el fiscal informó que lleva tres días en el país trabajando con la administración de Maduro como parte del cumplimiento del Memorando de Entendimiento, que fue firmado en noviembre del 2021 entre el Gobierno y la Fiscalía.

«Estoy consciente que mi visita aquí no ha sido sencilla», dijo el fiscal al hablar sobre las «posiciones que se han sacado por mi fiscalía no están justificadas; yo opino que esto requiere darle mayor crédito, teniendo en cuenta que a pesar de esta posiciones han vuelto a invitarme».

Aseguró que esta visita forma parte de lo acordado a través del Memorando de Entendimiento que firmaron ambas partes en noviembre pasado, cuando se dio la primera visita del fiscal de la CPI al país,  y que busca que el organismo internacional «remonte sus esfuerzos para ayudar a garantizar la justicia en la medida de lo posible».

Según lo dicho por Karim Kham, esta iniciativa de abrir una oficina en Venezuela sería un acuerdo de ambas partes, es decir, entre Maduro y el máximo representante de la CPI. «Luego de estos últimos tres días hemos tenido debates constructivos y las partes han acordado que mí Fiscalía podrá abrir una oficina aquí en Caracas; es un paso muy importante, significativo, es algo concreto que va a permitir cumplir con la responsabilidad de conformidad con el Estatuto de Roma y comprometerme con las autoridades venezolanos».

Como parte de los acuerdos de ambas partes también se logró que se otorguen visas a diversos miembros del equipo de la CPI para que puedan ingresar a Venezuela sin tener que cumplir con burocracia innecesaria, y también «hemos reforzado compromisos con debates entre nosotros».

Karim Khan también anunció que se sostendrán reuniones de trabajo entre los miembros técnicos de la oficina de la CPI y el régimen de Maduro; además, ambas partes pudieron alcanzar un «consenso» que el fiscal consideró «importante», y es que organismos aliados y colaboradores podrán trabajar en conjunto sobre Venezuela.

Entre los colaboradores están la oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, desde donde podrán brindar asistencia a Venezuela a través de la CPI, con el fin de que el Memorando de Entendimiento «no solo sirva para adornar algo sobre el papel, que queda muy bien firmado».

Además, la Fiscalía también cuenta con asesores especiales que podrán ofrecer asistencia técnica para el fortalecimiento de las alianzas.

En noviembre de 2021, en una visita a Venezuela, el fiscal Khan informó al Gobierno de Maduro sobre el inicio de la fase de investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en el país, al menos desde 2017.

En ese entonces, el británico aclaró que no existen personas señaladas específicamente por estos crímenes. También se firmó un memorando que garantiza la cooperación entre la Fiscalía de la CPI y las autoridades venezolanas para dar verdadera justicia a las situaciones bajo investigación.

Post Views: 3.935
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPIKarim KhanNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • PCV: Maduro pretende mantener una falsa narrativa de izquierda mientras criminaliza
      agosto 19, 2025
    • Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Reuters: EEUU ordena el despliegue de un escuadrón anfibio en el sur del Caribe
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo

También te puede interesar

Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU
agosto 19, 2025
Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña de descrédito hacia Comité de Madres
agosto 17, 2025
Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
agosto 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: EEUU ordena el despliegue de un escuadrón...
      agosto 21, 2025
    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales:...
      agosto 21, 2025
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda