• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro promete internet veloz por fibra óptica y tecnología 5G para 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 22, 2019

Venezuela actualmente posee la conectividad a internet más deficiente de toda América Latina, con una velocidad de conexión promedio de 1,6 Megabits por segundo


El mandatario Nicolás Maduro aseguró este jueves 22 de agosto que hizo un conjunto de «importantes inversiones» para mejorar el sistema de telecomunicaciones del país, por lo que prometió instalar internet «de alta velocidad» mediante fibra óptica y la infraestructura necesaria para operar tecnologías 4G y 5G.

De acuerdo con el gobernante, alianzas con empresas nacionales e inversiones extranjeras permitirían conseguir estos avances. Primero instalaría fibra óptica en Distrito Capital, Zulia y Miranda, e indicó que para noviembre de 2019, el 80% de los municipios deben estar conectados.

«He aprobado un plan de inversiones especial para el plan Fibra Óptica Llega al Hogar. Nos va a permitir llevar internet de alta velocidad a hogares y oficinas. Iniciará en Distrito Capital, Zulia y Miranda. Luego vamos a instalar la fibra óptica en todo el territorio nacional», destacó.

Por otra parte, el presidente de la Corporación de Telecomunicaciones, Jorge Márquez, dijo que entre seis y ocho meses serían necesarios para introducir la tecnología 5G en el país, mientras que Maduro ordenó avanzar en la construcción del Satélite Guaicaipuro que complementaría esta innovación del sistema de telecomunicaciones nacional.

Ambos trabajos se realizarán mediante la estatal Cantv y su filial Movilnet, empresas que, según el exministro de Petróleo, Rafael Ramírez, habrían sido «entregadas» a China. Previamente, Maduro había firmado un convenio con la empresa de telecomunicaciones Huawei, para mejorar la tecnología 4G del país.

Es necesario resaltar que la red 5G apenas empieza a dar sus primeros pasos, y que solo algunos países han instalado redes comerciales aptas para dar operatividad a esta tecnología. De hecho, son pocos los equipos adaptados para funcionar con 5G.

Además, Venezuela actualmente posee la conectividad a internet más deficiente de toda América Latina, con una velocidad de conexión promedio de 1,6 Megabits por segundo (Mbps), que se contrasta con los 6,6 Mbps que posee, en media, la región.

Acuerdos con Rusia

Durante la alocución de Maduro, en la que fue acompañado por gran parte del gabinete ministerial, hizo aparición la vicepresidenta Delcy Rodríguez, recién llegada de su viaje a Rusia.

Según la funcionaria, en territorio ruso sostuvo una serie de reuniones con diplomáticos, políticos y empresarios del gigante europeo, para firmar pactos de cooperación bilateral y reafirmar las relaciones entre ambos países.

En este sentido, Rodríguez informó que en las próximas semanas una serie de delegaciones rusas visitarían venezuela para explorar diversas áreas productivas del país. Hizo énfasis en la minería y la agricultura.

Entretanto, Maduro insiste en que desea construir un modelo económico «autosustentable», y argumenta que Venezuela tiene una «economía de resistencia».

A pesar de hablar de sectores productivos, el líder chavista recordó al ministro para el Petróleo, Manuel Quevedo, que la meta es incrementar la producción petrolera a 2 millones de barriles de crudo diarios. «Todo el petróleo que se produzca es para invertir en la seguridad social», acotó.

Finalmente, Maduro aseveró que la recolección de firmas en rechazo a la orden ejecutiva de Donald Trump que bloquea cuentas chavistas, alcanzó las 5 millones de signaturas. Garantiza que «conseguirán muchas más de 10 millones» para entregárselas al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.

Post Views: 5.004
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CANTVNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 28, 2025
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar «preparados» ante un ataque
      noviembre 27, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una «coyuntura decisiva» y que está «prohibido fallar»
      noviembre 25, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
      noviembre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico venezolano por tierra
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal

También te puede interesar

Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel de los Soles es una «patraña»
noviembre 24, 2025
«Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
noviembre 23, 2025
Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
noviembre 22, 2025
«EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
noviembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico...
      noviembre 28, 2025
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda