• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro promete internet veloz por fibra óptica y tecnología 5G para 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 22, 2019

Venezuela actualmente posee la conectividad a internet más deficiente de toda América Latina, con una velocidad de conexión promedio de 1,6 Megabits por segundo


El mandatario Nicolás Maduro aseguró este jueves 22 de agosto que hizo un conjunto de «importantes inversiones» para mejorar el sistema de telecomunicaciones del país, por lo que prometió instalar internet «de alta velocidad» mediante fibra óptica y la infraestructura necesaria para operar tecnologías 4G y 5G.

De acuerdo con el gobernante, alianzas con empresas nacionales e inversiones extranjeras permitirían conseguir estos avances. Primero instalaría fibra óptica en Distrito Capital, Zulia y Miranda, e indicó que para noviembre de 2019, el 80% de los municipios deben estar conectados.

«He aprobado un plan de inversiones especial para el plan Fibra Óptica Llega al Hogar. Nos va a permitir llevar internet de alta velocidad a hogares y oficinas. Iniciará en Distrito Capital, Zulia y Miranda. Luego vamos a instalar la fibra óptica en todo el territorio nacional», destacó.

Por otra parte, el presidente de la Corporación de Telecomunicaciones, Jorge Márquez, dijo que entre seis y ocho meses serían necesarios para introducir la tecnología 5G en el país, mientras que Maduro ordenó avanzar en la construcción del Satélite Guaicaipuro que complementaría esta innovación del sistema de telecomunicaciones nacional.

Ambos trabajos se realizarán mediante la estatal Cantv y su filial Movilnet, empresas que, según el exministro de Petróleo, Rafael Ramírez, habrían sido «entregadas» a China. Previamente, Maduro había firmado un convenio con la empresa de telecomunicaciones Huawei, para mejorar la tecnología 4G del país.

Es necesario resaltar que la red 5G apenas empieza a dar sus primeros pasos, y que solo algunos países han instalado redes comerciales aptas para dar operatividad a esta tecnología. De hecho, son pocos los equipos adaptados para funcionar con 5G.

Además, Venezuela actualmente posee la conectividad a internet más deficiente de toda América Latina, con una velocidad de conexión promedio de 1,6 Megabits por segundo (Mbps), que se contrasta con los 6,6 Mbps que posee, en media, la región.

Acuerdos con Rusia

Durante la alocución de Maduro, en la que fue acompañado por gran parte del gabinete ministerial, hizo aparición la vicepresidenta Delcy Rodríguez, recién llegada de su viaje a Rusia.

Según la funcionaria, en territorio ruso sostuvo una serie de reuniones con diplomáticos, políticos y empresarios del gigante europeo, para firmar pactos de cooperación bilateral y reafirmar las relaciones entre ambos países.

En este sentido, Rodríguez informó que en las próximas semanas una serie de delegaciones rusas visitarían venezuela para explorar diversas áreas productivas del país. Hizo énfasis en la minería y la agricultura.

Entretanto, Maduro insiste en que desea construir un modelo económico «autosustentable», y argumenta que Venezuela tiene una «economía de resistencia».

A pesar de hablar de sectores productivos, el líder chavista recordó al ministro para el Petróleo, Manuel Quevedo, que la meta es incrementar la producción petrolera a 2 millones de barriles de crudo diarios. «Todo el petróleo que se produzca es para invertir en la seguridad social», acotó.

Finalmente, Maduro aseveró que la recolección de firmas en rechazo a la orden ejecutiva de Donald Trump que bloquea cuentas chavistas, alcanzó las 5 millones de signaturas. Garantiza que «conseguirán muchas más de 10 millones» para entregárselas al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.

Post Views: 4.712
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CANTVNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por «conspiración»
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
      mayo 21, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes del #28Jul, te amo papá"
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación

También te puede interesar

Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
mayo 19, 2025
Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
mayo 14, 2025
Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
mayo 14, 2025
Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
mayo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa:...
      mayo 23, 2025
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda