• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro propone ley contra el fascismo «frente a sus expresiones” en la política nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | marzo 24, 2024

El mandatario Nicolás Maduro ordenó la creación de una «Alta Comisión de Estado contra el Fascismo y el Neofascismo». Según la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, la medida es «en consideración de la situación internacional, cuya paz y estabilidad están amenazadas por expresiones neofascistas»


El mandatario Nicolás Maduro creó una «Alta Comisión de Estado contra el Fascismo y el Neofascismo» y le ordenó presentar «a la brevedad» a la Asamblea Nacional (AN) del 2020 un proyecto de ley que haga frente a todas sus expresiones en el ejercicio de la política y la vida nacional. 

La vicepresidenta Delcy Rodríguez hizo el anunció este 24 de marzo en sus redes sociales. Agregó que la orden de Maduro es «en consideración de la situación internacional, cuya paz y estabilidad están amenazadas por expresiones neofascistas enconadas en centros de poder al servicio del norte global».

Aseveró que la medida es en atención «a los hechos de violencia que conoció el país en los años 2014, 2015, 2017». Añadió que el instrumento buscará atender «las graves consecuencias para la economía del país, la soberanía y la integridad territorial comprometidos por factores extremistas que tomaron el parlamento venezolano en el año 2015 para despojar a Venezuela de sus recursos y crear desestabilización interna».

La propuesta de esta ley anuncia en medio de la carrera hacia las elecciones presidenciales, en las que la oposición ha denunciado falta de voluntad del Ejecutivo para celebrar unos comicios transparentes y en medio de arrestos contra dirigentes de oposición y defensores de derechos humanos, bajo la acusación de conspiraciones.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificó la inhabilitación contra María Corina Machado, quien en octubre del 2023 resultó ganadora en las elecciones primarias. Ante esto, la líder nacional de Vente Venezuela designo a la profesora Corina Yoris como su sustituta.

*Lea también: Tupamaro y MEP postulan a Maduro: aseguran que la victoria es segura

Medidas que estaban congeladas

El pasado 19 de marzo Maduro reiteró que la oposición pretende «llenar de violencia» el país, de cara a las elecciones presidenciales. «He venido denunciando el plan de violencia de los apellidos (como se refiere a la oposición mayoritaria) del imperialismo, su único plan es desestabilizar a Venezuela, llenar de violencia, y se están preparando para la guarimba (protesta violenta)», dijo durante en un acto.

El candidato oficialista subrayó que intenta «mantener despierto al pueblo» ante estos supuestos planes, por lo que llamó a sus simpatizantes a estar pendientes de cualquier anomalía en sus comunidades.

«Tenemos que ganar la paz antes, durante y después de las elecciones del 28 de julio, ganarle a los apellidos, a sus títeres y a la oligarquía», insistió.

El gobierno descongela medidas. Ya en 2015 Maduro informó que aplicaría la «justicia» a los responsables de los asesinatos ocurridos durante las protestas violentas de principios de 2014. «En Venezuela va a haber justicia por esos 43 muertos», dijo el mandatario en ese momento.

En 2017 el mandatario instó Maduro a la entonces fiscal Luisa Ortega Díaz (hoy acusada de corrupción), a «recobrar el equilibrio» e iniciar una investigación por los hechos violentos registrados en el marco de las manifestaciones de la oposición.

«Veo como una vulgaridad el extremismo en que ha caído el Ministerio Público. Llamo a la señora Luisa Ortega Díaz a que vuelva al equilibrio», expresó Maduro en rueda de prensa con medios internacionales en el Palacio de Miraflores, sede del gobierno.

Investigaciones del Parlamento

El Parlamento de mayoría chavista adelanta investigaciones contra los diputados de oposición que estuvieron en la AN entre los años 2015 y 2020. A inicios de este año el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Jorge Rodríguez (PSUV/Dtto. Capital), ordenó la creación de una comisión especial para investigar la participación de los partidos políticos y representantes de la legislatura de 2015-2020 en el despojo y robo de la empresa venezolana Citgo Petroleum Corporation.

Esta comisión estará presidida por el primer vicepresidente del Parlamento, diputado Pedro Infante (PSUV/Dtto. Capital), y tiene un lapso de una semana para consignar la información solicitada, así como la tipificación de los delitos cometidos por los involucrados.

El máximo representante del Legislativo indicó que las acciones delincuenciales de estos personajes están tipificadas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica de Extinción de Dominio, y la Ley para la Protección de Activos, Derechos e Intereses de la República y sus Entidades en el Extranjero.

El Legislativo en el año 2021 creó una subcomisión para la Investigación, Revisión y Control de las Responsabilidades Políticas referidas a la gestión Legislativa y Parlamentaria de la Comisión de Contraloría del período 2016-2020.

El diputado Mario Silva, coordinador de la Subcomisión Especial, explicó que la investigación ha encontrado hechos irregulares de la mencionada gestión, como el extravío de sellos y forjamiento de expedientes, por lo que considera conveniente hacer una investigación más extensa.

 

Post Views: 3.123
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANAN 2020Asamblea NacionalNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
Oficialismo pide a la AN declarar «persona no grata» a Alto Comisionado de la ONU
julio 1, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda