• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Maduro rechaza derribo de globo chino en EEUU pero calla sobre el que sobrevoló Maracaibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Globo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María de los Ángeles Graterol | febrero 5, 2023

El gobierno chino ya reconoció que los globos eran de su propiedad, pero señaló que eran de uso civil para investigación climática. Supuestamente se había desviado de su ruta debido al mal tiempo, pero EE.UU mantiene su posición de que el artefacto era usado para espionaje. El segundo globo se dirigió «accidentalmente hacia América Latina y el Caribe» explicó un portavoz chino


El gobierno de Nicolás Maduro rechazó que Estados Unidos derribase el globo chino que voló sobre su territorio, debido a que la aeronove no representaba una amenaza militar o física para las personas en tierra», tal y como lo aseguró en un principio el Pentágono al dectectar el objeto «espía».

En un comunicado, la Cancillería venezolana afirmó que el aparato presentó una falla técnica y agregó que «una vez más EE.UU recurre al uso de la fuerza, en lugar de tratar esta situación con la seriedad y responsabilidad que el caso amerita». Pero si se habla de tratar con «seriedad» cosas como esta, también debe apuntarse que la administración chavista ni siquiera se pronunció respecto al avistamiento de otro globo, también de origen chino, en el espacio aéreo venezolano, específicamente en Maracaibo.

Algunos habitantes de esa ciudad zuliana incluso compartieron sus fotografías en redes sociales.

Según información compartida por el mismo Pentágono, el visto en nuestro país se trataría de un segundo artefacto espía que recorrió América Latina y que también tuvo avistamientos reportados en Costa Rica. Sin embargo, hasta el momento, China no se ha referido públicamente sobre esta segunda nave.

«Consideramos que se trata de otro globo de vigilancia chino», reseñaba una comunicación dirigida a los medios por el general estadounidense Patrick Ryder, del departamento de Defensa de Estados Unidos.

Apenas el viernes 3 de febrero el gobierno chino reconoció que el primer aparato volador era de su propiedad, pero señaló que era de uso civil para investigación climática. Supuestamente se había desviado de su ruta debido al mal tiempo, aunque tampoco precisó cuál era inicialmente su destino.

«La República Bolivariana de Venezuela, comprometida con los valores de la Carta de las Naciones Unidas, y la Diplomacia de Paz, ratifica estricto apego al diálogo para la resolución pacífica de los conflictos y la sana convivencia entre las naciones y los pueblos», reza la comunicación oficial venezolana.

El globo visto desde Maracaibo, zona Norte. Tomado desde mi Pixel 4a con un telescopio.

c/c @sciencelover_rs pic.twitter.com/DEUDoIgy6B

— Carlos “Caslo” Rodriguez (@el_charlie) February 3, 2023

Al mismo tiempo, el canciller venezolano Yván Gil señaló  en Twitter que «toda controversia debe ser resuelta de manera responsable y apegada al Derecho Internacional».

Este sábado 4 de febrero el presidente Joe Bide dio la orden de derribar el globo, calificado por las fuerzas militares de su país como un objeto de espionaje. Según funcionarios estadounidenses, el primero sobrevoló Alaska y Canadá antes de aparecer en el estado de Montana, en EE.UU, que es sede de muchos sitios de misiles nucleares.

Colombia vigiló el paso del globo

La Fuerza Aérea de Colombia informó el domingo 5 que había detectado la presencia de un objeto con «características similares a las de un globo» en su espacio aéreo el viernes 3, pero que no presentó amenaza a la seguridad o defensa nacional ni a la seguridad aérea. Pese a ello, el paso del artefacto fue monitoreado hasta que abandonó el espacio aéreo colombiano, citó DW.

«El Sistema de Defensa Aérea Nacional detectó un objeto sobre los 55.000 pies de altura, que ingresó al espacio aéreo colombiano en el sector norte del país, movilizándose a una velocidad promedio de 25 nudos, identificándose en él características similares a las de un globo», dijo la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), en un comunicado.

El gobierno chino confirmó este lunes 6 que el globo que se detectó sobrevolando Latinoamérica es suyo, después de que un artefacto similar fuese derribado por Estados Unidos este fin de semana, citó DW. El artefacto se dirigió «accidentalmente hacia América Latina y el Caribe», alegó el portavoz del gobierno chino Mao Ning en rueda de prensa.

Post Views: 3.235
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaEEUUEspacio AéreoespionajeGlobo espía chinoPentágonoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • 93% aumentaron los casos de dengue en Venezuela en 2022, según ONU
      marzo 19, 2023
    • ONU: Mitad de ventas de agua embotellada alcanzaría para dar acceso universal al líquido
      marzo 19, 2023
    • Venezuela reporta 50 casos de covid-19 en la tercera semana de marzo
      marzo 19, 2023
    • Donald Trump alerta que será arrestado el martes y llama a protestar, según informó CNN
      marzo 18, 2023
    • EEUU dará $170 millones más en ayuda humanitaria para migrantes venezolanos
      marzo 18, 2023

  • Noticias recientes

    • Redac: Migrantes venezolanos enfrentan barreras la identidad y participación política
    • Antonio Ecarri exige cuentas a Maduro por desfalco de 3.000 millones de dólares
    • Pérez Vivas: Mientras unos jerarcas saquean, sigue creciendo la miseria en Venezuela
    • ¿Quiénes son los involucrados en la trama de corrupción de Pdvsa?
    • Conductores en Coro advierten que suministro de gasolina se convirtió en un gran negocio

También te puede interesar

OMS asegura que China oculta información sobre origen de pandemia por covid-19
marzo 17, 2023
EEUU envía a Colombia, Panamá y Brasil funcionario con una amplia agenda de cooperación
marzo 17, 2023
Gobierno revisa planes en materia eléctrica con China
marzo 17, 2023
Comprometidos con el desarrollo…, por Griselda Reyes 
marzo 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Redac: Migrantes venezolanos enfrentan barreras la identidad...
      marzo 20, 2023
    • Antonio Ecarri exige cuentas a Maduro por desfalco...
      marzo 20, 2023
    • Pérez Vivas: Mientras unos jerarcas saquean, sigue...
      marzo 20, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Referencias, por Gisela Ortega
      marzo 20, 2023
    • Raúl Blanco, por Pablo M. Peñaranda H.
      marzo 20, 2023
    • Vacaciones a los 20 vs vacaciones a los 40, por Reuben...
      marzo 20, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda