• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro ordena flexibilización «limitada» en Caracas, Vargas, Miranda y Bolívar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro ozonoterapia para curar covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | marzo 14, 2021

El gobernante Nicolás Maduro informó que en los últimos días se ha registrado un incremento en el número de muertes por coronavirus. El mandatario aseveró que los decesos están relacionados con la variante brasileña del covid-19


El gobernante Nicolás Maduro ordenó una flexibilización «parcial y limitada» en Distrito Capital y los estados Miranda, Vargas y Bolívar en la semana del 15 al 22 de marzo, por ser las entidades donde más se han registrado contagios por covid-19 en los últimos días. El mandatario apuntó que en el resto del país la flexibilización de la cuarentena podrá aplicarse de forma total.

«Declaramos cerco sanitario y flexibilización limitada en la región capital y el estado Bolívar. Se decreta una flexibilización parcial, limitada, con cerco sobre Caracas, Vargas, Miranda y Bolívar. Mantenemos el 7+7 con esta variante de cuidados especiales», dijo en transmisión por VTV, pese a que la recomendación de la comisión que hace seguimiento al comportamiento de la enfermedad fue mantener la cuarentena radical en los próximos siete días en esas entidades.

*Lea también: Delcy Rodríguez reporta 574 nuevos contagios por covid-19

Maduro no explicó cómo funcionará el cerco sanitario en esas entidades, solo mencionó que implica declarar emergencia para abrir capacidades hospitalarias y aumentar la capacidad de respuesta en unidades de cuidados intensivos. Tampoco precisó qué rubros podrán estar operativos durante esta semana en esas cuatro entidades.

El gobernante Nicolás Maduro informó este 14 de marzo que en los últimos días se ha registrado un incremento en el número de muertes por coronavirus. El mandatario aseveró que los decesos están relacionados con la variante brasileña del covid-19.

«Hemos estado muy atentos a la variante brasilera de covid-19, esta semana vimos un incremento en el número de fallecidos, todos por esta variante», dijo el mandatario. 

También apuntó que fue detectado un nuevo caso de la variante brasileña en el estado Zulia. Por otra parte, expuso que en en Caracas, La Guaira, Miranda y Bolívar continúan casos de esta cepa. Dijo que a pesar de que en la nación hay una meseta en la curva de contagios, se produjo un aumento en el número de casos por cada 100.000 habitantes, vinculado a la variante brasileña. 

21 casos por cada 100.000 habitantes

De acuerdo a lo explicado por el funcionario Venezuela tiene a la fecha 21 casos por cada 100.000 habitantes. En Vargas se registran 175 por cada 100.000, en Caracas 103, en Nueva Esparta 28, Yaracuy registra 27 y Miranda 25.

Explicó que en la nación hay hasta el momento 6.951 casos activos y que en la última semana se ha mantenido un promedio de 6.658 casos, 505 nuevos contagios y 472 recuperaciones.

Basándose en el informe de la comisión que hace seguimiento al comportamiento de la enfermedad en la nación, expuso que las dos primeras semanas de enero se registraron 15 casos activos por cada 100.000 habitantes mientras que para el cierre de ese mes el índice subió a 21 casos por cada 100.000 habitantes.

De acuerdo a los señalado por Maduro en febrero se registró un descenso de 20 casos activos por cada 100.000 habitantes y que se mantuvo en la primera semana de marzo.

«Para la fecha hay un aumento de 21 casos por cada 100.000 habitantes. Desde la quinta semana del año hay un meseta de casos activos que mostró una reducción hasta la primera semana de marzo, con la coincidencia de la detección de la variante brasiñela», informó el mandatario.

Maduro detalló que esta semana Caracas, Vargas, Bolívar, Monagas, Anzoátegui, Sucre, Aragua, Carabobo, Falcón, Cojedes y Portuguesa han registrado un aumento importante en el número de contagios por coronavirus.  Mientras que Miranda, Lara, Guárico, Delta Amacuro, Barinas, y Amazonas se han mantenido estables. En tanto, señaló que Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo, Apure, Yaracuy y Nueva Esparta han tenido descenso en el número de positivos.

El gobernante dijo que hasta ahora las entidades donde se registra el mayor número de casos activos son: Caracas (2.149), Miranda (839), Zulia (748), Vargas (669), Carabobo (308) y Bolívar (251).

Más Vacunas, según Maduro

Afirmó que se debían mantener los hoteles hospitalarios. Urgió a las autoridades del país reanimar las brigadas que se encargaban de hacer la búsqueda de casos casa por casa, la hospitalización de todos los casos, pues ahora los trabajadores de la salud deben hacer secuencia molecular para corroborar si el contagio es por variante brasileña P1 o P2.

«Estamos haciendo un plan especial de vacunación en las zonas donde hemos detectado la variante brasileña», dijo. Del mismo modo, aseveró que en las próximas semanas seguirán llegando vacunas de Rusia y China y otras naciones porque ya están agilizando más contrataciones.

«Esta primera generación evita que el cuerpo se enferme pero si no te cuidas te puedes enfermar. Eleva la capacidad de defensa, se trabaja por una generación que permitan la protección total», agregó
Por otra parte, sostuvo que avanzará en la vacunación al personal de salud de primera linea en centros centinelas, hospitales que fueron habilitados para atender casos, al personal de trabajo comunitario que va casa por casa y al personal de la educación, comenzando por maestros que tengan dos o más factores de riesgos.

«Hemos arrancado y hacemos plan especial de vacunación donde ha aparecido la variante para cortar de tajo todo lo que tiene que ver con esta variante», añadió.

Sin transporte interurbano

Tras el anuncio de Maduro el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, detalló que en la entidad habrá control vehícular entre municipios y restricción del transporte público. También detalló que el sistema Metro de Los Teques y el Ferrocarril de los Valles del Tuy funcionarán solo para personas debidamente autorizadas y que solo podrán estar abiertos los comercios de sectores priorizados.

«Nuestros equipos de salud se mantienen desplegados en las comunidades, realizando despistaje, además seguimos dotando los centros de salud para brindar la mejor atención a los pacientes. Les pido pido máxima conciencia, si presentan algún síntoma deben acudir al CDI más cercano, no duden en buscar ayuda temprana, esa puede ser la diferencia entre perder o ganar la batalla», agregó el mandatario regional.

La variante brasileña del Covid-19 es altamente agresiva y virulenta, debemos maximizar esfuerzos para cortar las cadenas de contagio y cuidar la vida de todas las familias. Esta semana, del 15 al 21 de marzo, activaremos en conjunto con el Gobierno Nacional un cerco sanitario…

— Héctor Rodríguez C. (@HectoRodriguez) March 14, 2021

Por su parte el ministro de Transporte Hipólito Abreu, informó que del 15 al 21 de marzo estarán suspendidas las rutas interurbanas desde y hacia Caracas, Miranda, Vargas y Bolívar. Táchira continuará restringido.

«Se informa que durante el cerco sanitario ordenado por Nicolás Maduro en Caracas, La Guaira y Miranda se prestará servicio de transporte superficial, Metro y Ferrocarril para facilitar la movilidad interna de usuarios de los sectores priorizados», agregó el funcionario.

#14Mar Se informa que durante el cerco sanitario ordenado por el Presidente @NicolasMaduro en Caracas, La Guaira y Miranda se prestará servicio de transporte superficial, Metro y Ferrocarril para facilitar la movilidad interna de usuarios de los sectores priorizados.

— Hipólito Abreu (@HAbreuMRT) March 15, 2021

Post Views: 1.355
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda