• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro reconoce haber firmado «indulto» para asegurar participación en parlamentarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro indulto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 2, 2020

Por otro lado, EEUU aseveró que el «indulto» no engañará a la comunidad internacional con esos «actos simbólicos» y advirtió que los excarcelados podrían volver a prisión en cualquier momento


El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, afirmó que firmó los «indultos» para beneficiar a 110 personas con el fin de crear condiciones para llevar a cabo las elecciones parlamentarias en diciembre, como está previsto. Destacó que con esta acción apunta a una «máxima participación» y «confianza» en el proceso comicial.

A través de una alocución vía VTV, Maduro expresó que la medida tomada también busca «avanzar en el diálogo» con sectores opositores, al tiempo que destacó que sabe muy bien lo que hace y que asume sus responsabilidades.

«No soy un débil, no soy un cobarde, no soy un traidor (…) ¡Asumo mis responsabilidades!», expresó Maduro de acuerdo a AFP.

Más temprano, el subsecretario de Estado interino para Asuntos del Hemisferio Occidental de EEUU, Michael Kozak, manifestó que aunque sienten cierta alegría por la liberación de presos políticos en Venezuela, estas personas no son libres del todo y podrían volver a prisión en cualquier momento.

*Lea también: En julio las FAES mataron a 53 personas en supuestos enfrentamientos

«Estas personas todavía no son libres; en muchos casos amenazan con que si se involucran en actividades terroristas, que parecen incluir la pertenencia a uno de los principales partidos políticos, podrían volver a ser encarcelados. Así que no vemos nada significativo», aseguró Kozak en conversación telefónica con periodistas, reseña VOA.

Recordó que Maduro se apoderó de los partidos opositores más grandes como Acción Democrática, Voluntad Popular y Primero Justicia, así como también «se ha apoderado ilegalmente de la comisión electoral nacional para dirigir completamente las elecciones».

«Sí, es genial que 50 personas obtuvieran condiciones ligeramente mejores, pero la situación general sigue siendo realmente sombría», advirtió y destacó en Twitter que la comunidad internacional no se deja engañar por «actos simbólicos

El «indulto» de «algunos prisioneros políticos injustamente detenidos en un principio» busca «encubrir una elección absurda», agregó sobre los comicios del 6 de diciembre organizados por autoridades electorales afines a Maduro, que la oposición llama a boicotear.

No olvidemos que Maduro sigue deteniendo arbitrariamente cientos de prisioneros políticos. Ni el pueblo venezolano ni la comunidad internacional serán engañados por estos actos simbólicos. La democracia sólo gana cuando se cumplen las condiciones para elecciones libres y justas.

— Michael G. Kozak (@WHAAsstSecty) September 1, 2020

Por otra parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, emitió un comunicado el martes 1° de septiembre para recordar que van más de 1.000 días desde que los «seis de Citgo» fueran detenidos bajo un engaño en Venezuela, y pedir su liberación tras firmarse el «indulto».

El gobernante Nicolás Maduro, a través de un decreto presidencial emanado el 31 de agosto, ordenó un «indulto» para 26 diputados con inmunidad «allanada» y más de 50 presos políticos o personas que se encontraban bajo régimen de presentación en tribunales por causas políticas.

El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, leyó el decreto presidencial, durante una rueda de prensa,  donde se establece como uno de los considerandos que las elecciones parlamentarias «constituyen una oportunidad estelar para garantizar la participación de los partidos políticos y representar a los más de 20 millones de venezolanos inscritos en el registro electoral».

 

Post Views: 1.549
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUelecciones parlamentariasIndultoMichael KozakNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar «preparados» ante un ataque
      noviembre 27, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una «coyuntura decisiva» y que está «prohibido fallar»
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
      noviembre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta a cualquier agresión"
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos debido a "riesgo extremo"

También te puede interesar

Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel de los Soles es una «patraña»
noviembre 24, 2025
«Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
noviembre 23, 2025
Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
noviembre 22, 2025
«EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
noviembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
      noviembre 28, 2025
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda