• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro reconoce irregularidades dentro de la cárcel de Tocorón y «pitazo» a los pranes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro Con Maduro + número 18
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | septiembre 25, 2023

«Eran centros de delito brutal (…) Vamos a acabar con todas estas bandas criminales», aseguró Nicolás Maduro sobre la operación donde se tomó la cárcel de Tocorón. Las autoridades mantienen la búsqueda de los líderes y varios integrantes del Tren de Aragua, megabanda que tenía sede de operaciones dentro del penal


El gobernante Nicolás Maduro reconoció este lunes 25 las irregularidades dentro del Centro Penitenciario de Aragua, mejor conocido como la cárcel de Tocorón, así como el «pitazo» que le dieron funcionarios a los pranes de ese recinto sobre la toma policial ejecutada el pasado 20 de septiembre.

En su programa Con Maduro +, el gobernante venezolano indicó que durante la operación de liberación Gran Cacique Guaicaipuro se encontraron a «200 mujeres con sus respectivos hijos, viviendo ahí», y mencionó que esa era una de las múltiples «irregularidades» que encontraron dentro del penal.

Comentó que «se tomó el penal completo, en cuestión de dos horas. Luego empezó la segunda fase, que es la de búsqueda y captura». Aseguró que «por la corrupción de un grupo de funcionarios que ya están presos», se permitió la fuga de «los pranes y delincuentes» de ese lugar al informar sobre la operación días antes.

*Lea también: Remigio Ceballos: el «Niño Guerrero» tenía libertad plena cuando ocurrió toma de Tocorón

Insistió en que estos funcionarios «van a ser juzgados y severamente castigados». También dijo que esta operación de búsqueda y captura «va hasta las últimas consecuencias», por lo que han coordinado los gobiernos de Colombia, Ecuador, Perú y Chile para activar una operación internacional y lograr capturar a estos sujetos.

«Eran centros de delito brutal (…) Vamos a acabar con todas estas bandas criminales», sentenció.

El gobernante respondió nuevamente a la escala de conflicto con la República Cooperativa de Guyana por el territorio Esequibo, y pidió a su homólogo Irfaan Alí que «no se siga manipulando, que no se siga mintiendo con falsas hipocresías para tratar de victimizarse».

Según Maduro, el presidente guyanés «trata de poner a Venezuela como una potencia colonialista, como un país agresor cuando somos el país agredido (…) tratan de ponernos como el país que va a despojar de sus territorios cuando hemos sido los despojados, porque el Esequibo, señor presidente de Guyana, no nos lo regaló el imperio británico».

Señaló además a la petrolera Exxon Mobil, de la que dijo «ha comprado a toda la élite gobernante de Guyana y el Comando Sur pretenden tomar el mar no delimitado de la Guayana Esequiba. Venezuela está apegada al Acuerdo de Ginebra».

Reiteró su propuesta de encontrarse «cara a cara» con el presidente de Guyana, en una reunión mediada por la Comunidad del Caribe (Caricom), para desescalar el conflicto.

Por otra parte, el mandatario venezolano informó que durante la visita del presidente de Bolivia, Luis Arce, se decidió elevar al máximo nivel de cooperación con ese país. «Estuvimos revisando todos los planes de cooperación en gas, alimentación, comercio, tecnología y educación», refirió.

También se refirió a la firma con Trinidad y Tobago de los acuerdos para la explotación conjunta de los campos de gas Lorán-Manatee, que están debajo de las aguas delimitadas entre ambos países. Dicho campo, uno de los tres en el área limítrofe entre ambos países, posee 10,25 billones de pies cúbicos (TCF) de gas. «Esto es un ejemplo de buena vecindad, un ejemplo de acuerdos».

Post Views: 5.367
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cárcel de TocorónEsequiboNicolás MaduroTocorónTren de Aragua


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.

También te puede interesar

La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
noviembre 18, 2025
Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
noviembre 18, 2025
Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda