• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro reconoce fracaso del modelo productivo y deja entrever posibles cambios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro en el Congreso del Psuv
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 31, 2018

«Basta de lloriqueos. Ustedes no me ven lloriqueando a mí frente al imperialismo», afirmó Maduro ante los delegados del Congreso del Psuv


El reconocimiento por parte de Nicolás Maduro del fracaso del modelo socialista implementado por el fallecido Hugo Chávez, deja abierta la posibilidad de algunos cambios en las políticas económicas del gobierno para el futuro cercano, toda vez que es la primera vez que públicamente que el mandatario pone en evidencia las profundas fallas de su gestión en materia economíca.

«Los modelos productivos que hasta ahora hemos ensayado han fracasado», dijo Maduro durante su su participación en la tercera jornada del IV Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), al tiempo que hizo una autocrítica: «la responsabilidad es nuestra, es mía».

*Lea también: Motta Domínguez desmiente versión previa sobre origen de falla eléctrica en Caracas

Al reconocer que el país atraviesa «problemas de producción y productividad de la clase obrera» y que «los modelos productivos que hasta ahora hemos ensayado han fracasado», Maduro sienta las bases de un posible cambio en la política económica, una tesis que cobra protagonismo si se toma en cuenta otras ideas arrojadas al viento por el mandatario y sus colaboradores más inmediatos.

«¿Que el imperialismo nos agrede? Basta de lloriqueos. Ustedes no me ven lloriqueando a mí frente al imperialismo. Que nos agreda, nos toca a nosotros producir con agresión o sin agresión, con bloque o sin bloqueo», agregó.

A estas declaraciones se añade que voceros del Ejecutivo y del PSUV han expresado en los últimos días la necesidad de un aumento en el precio de la gasolina, un tema impensable para el gobierno apenas meses atrás.

También se comienza a hablar de una posible flexibilización del control de cambio, otro de los temas tabú dentro del chavismo, pero que en los últimos días ha sido asomado por varios dirigentes del partido de gobierno.

*Lea también: Gobierno adelanta fecha del censo de vehículos para este 1º de agosto

Post Views: 4.132
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis económicaNicolás MaduroPSUV


  • Noticias relacionadas

    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
      septiembre 3, 2025
    • ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
      septiembre 3, 2025
    • Jefe del Pentágono afirma que operaciones militares contra narcotráfico no cesarán
      septiembre 3, 2025
    • #EnVideo | Trump: «Ataque letal» contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
      septiembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG exige información sobre paradero de tres presas políticas: "Es inaceptable"
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
    • CIDH otorga medidas cautelares al periodista Rory Branker: tiene 196 días desaparecido
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    • ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido

También te puede interesar

Nicolás Maduro advierte «período de lucha armada» de concretarse agresiones de EEUU
septiembre 1, 2025
Rodríguez exhorta a EEUU a alejarse del país: Si agreden al pueblo, seremos su pesadilla
agosto 31, 2025
Evo Morales dice que el Cartel de los Soles es «otra ficción» creada por EEUU
agosto 31, 2025
Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
agosto 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG exige información sobre paradero de tres presas...
      septiembre 3, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente...
      septiembre 3, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares al periodista Rory Branker:...
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda