Maduro denunció un «ataque» contra el Complejo Petroquímico El Tablazo

Maduro aseveró que no tiene interés en quién resulte vencedor en las elecciones de Estados Unidos el martes 3 de noviembre
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, manifestó este sábado 31 de octubre que actualmente se encuentran determinando con qué elemento se realizó el «ataque poderoso y moderno» a la refinería de Amuay en el estado Falcón, explicando que los investigadores buscan determinar si fue producto de un impacto por dron o con un lanzamisiles.
En ese sentido, reveló que se registró un evento similar en el Complejo Petroquímico El Tablazo en el estado Zulia, el cual calificó de un «ataque terrorista» , pero no mostró prueba alguna de lo ocurrido. Ante esa situación, reiteró que Venezuela «esta sometida a planes terroristas dirigidos desde Washington planificados en Bogotá por el gobierno de Iván Duque» que a su juicio fomenta el «terrorismo directo» contra las bases económicas, industriales y otros elementos «fundamentales» del país.
Varias personas en las redes sociales criticaron las acusaciones hechas por Maduro respecto a lo que habría ocurrido en El Tablazo.
Ahora fue otro misil fantasma que ataca a lo que queda de industria en #Venezuela. Esta vez en El Tablazo, aunque la desidia, la dejadez, la corrupción, el robo y el descuido no habían dejado mucho que dañar.
— Nabor Ruiz Martínez (@NaborRuizM) October 31, 2020
¿Se mencionará el estallido en la caldera #4 de Pequiven El Tablazo?
— Roberto Castro 🇻🇪 (@robcastro_12) October 31, 2020
Hace días se reportaron problemas de energía producto de una supuesta explosión en El Tablazo, una nueva falla que afectó al Zulia y que sería producto de sobrecargas del sistema.
12:30pm Gran parte del estado Zulia sin electricidad. Una explosión en el Tablazo sería la causa. Los pocos sectores que cuentan con servicio registran constantes fluctuaciones. #23oct
— Madepalmar (@Madepalmar) October 23, 2020
Falla eléctrica en Sub estación El Tablazo, un tanganazo para #Maracaibo y sus áreas periféricas #sinluz y el impacto afecta varios estados hacia el centro. #Venezuela cada vez más precario con su Sistema Eléctrico.
— Jose Aguilar (@SoyJoseAguilar) October 23, 2020
También volvió a alertar a sus seguidores de lo que pueda estar ocurriendo en el país los próximos días, ya que advirtió que los organismos de inteligencia y contrainteligencia «están mosca» porque se han captado algunas comunicaciones de «sectores conspiradores fuera del país» que estarían llevando a cabo «acciones de ataque y violencia» para crear «una imagen caos y crisis en el país» el domingo 1° de noviembre con el objetivo de «tratar de voltear la votación en Florida y EEUU».
Recalcó que en la oposición se habló de un presunto «octubre rojo», pero dijo que sus planes fracasaron y luego, se registró la fuga de Leopoldo López para vivir en España. «En vez de ir a Miraflores, se fue a una mansión (…) cobarde, asesino, ladrón, bandido (…) pero no han desistido», manifestó.
Fuera los de la «izquierda divisionista»
Por ello, subrayó que esas situaciones de violencia no se han permitido ni se llevarán a cabo porque de cara a las elecciones del 6 de diciembre, va a reinar una campaña electoral «libre, diversa, permanente». Para el evento comicial, informó que se han inscrito 107 partidos, de los cuales 30 son de carácter nacional; unos 14.400 candidatos.
«Ha habido una precampaña electoral que ha motivado a los venezolanos. Ahora nos tenemos que preparar para campaña unitaria… con el Gran Polo Patriótico (GPP) con las banderas partidos, movimientos, pero en primer lugar la bandera tricolor».
Al respecto del GPP y la escisión de algunos partidos de izquierda llamada la Alianza Popular Revolucionaria (APR), Nicolás Maduro hizo referencia -sin nombrarlos expresamente- a que había una izquierda «divisionista» que argumentaban tener el respaldo del pueblo venezolano y lo único que hacían, según su opinión era «tomar café y fumar», mientras se proclamaban como un «movimiento popular».
«El verdadero movimiento popular es el que levantó Hugo Chávez, el que despertó ciudades, las fábricas, en los cuarteles. Está el movimiento popular, el GPP. Quien tenga ojos, que lo vea bien; quien tenga corazón, que los sienta (…) la unidad no es simplemente una consigna. Digamos con mucha fuerza no al divisionismo», enfatizó.
Durante una reunión del Congreso del Bloque Histórico, donde confluyeron elementos del GPP afines a Maduro -entre ellos Ilenia Medina, a quien el TSJ le dio el control del partido PPT y Luis Reyes, el secretario del partido ORA, persona que iba a ser entrevistada en una oportunidad por Walter Martínez y que le habrían negado la entrada por órdenes de Jorge Rodríguez- aseveró que es asiduo a las jornadas de trabajo para poder debatir, criticar, afirmar, «recoger el clamor del pueblo, hablar de política y evaluar el destino de las políticas».
*Lea también: Bernal aseguró que se evalúa con Colombia nuevos protocolos para ingresar por la frontera
Por ello, pidió respaldo al GPP para que «en los meses que están por venir» se pueda «componer, articular, organizar un poderoso consejo de gobierno popular con el GPP al frente».
Solicitó a las fuerzas afines congregadas en este congreso «prepararse un poco más» con las propuestas que llevaron para el 4 de febrero de 2021 y realizar una segunda edición de esa instancia para «celebrar con Chávez».
«No nos importa quien gane en EEUU»
Sobre las elecciones presidenciales de Estados Unidos, afirmó que el actual mandatario, Donald Trump, se «copió de Chávez» al salir bailando en un mitin político, mientras que el candidato Joe Biden estaba acompañado del expresidente Barack Obama en una actividad en Michigan durante los últimos días de la campaña.
Dijo que a Venezuela «no le importa» quien gane en Estados Unidos porque seguirán siendo «rebeldes».
«No nos importa quién gane allá. Que nadie haga cálculos aquí o allá, que si gana éste o aquél. Defendamos la paz interna, la soberanía, del pueblo con la unión cívico-militar-policial perfecta».
Propuestas que llevan a la Asamblea Nacional
El jefe del comando de campaña Darío Vivas y exministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, afirmó que han recibido una 60.000 propuestas legislativas a través del portal www.venvamosjuntos.org.ve «donde cualquiera puede colocar ahí una idea para se convierta en desarrollo legislativo».
Entre todas las propuestas que habrían recibido por el mencionado portal, Rodríguez destacó 12 propuestas de ley que fueron de alguna forma refrendadas por Maduro que tienen que ver con la protección a la familia, al derecho a la recreación, al desarrollo sustentable y ambiente, emprendimiento para pequeños empresarios, economía digital (ligado a criptomonedas), una sobre cuidados de personas que atienden a personas con discapacidad, profundizar ley de aguas, de derecho a los servicios públicos, de gas, y relacionada con la transparencia en la administración pública.
*Lea también: Nuevo deslizamiento de tierra aumenta riesgo de familias en el Alto Paují, en El Hatillo
Hablan también de una ley contra la violencia y tratos crueles contra animales, de las ciudades comunales y la conformación del parlamento comunal.
«Vamos al cambio de esa Asamblea Nacional, a recuperar esa institución; para elegir diputados que le rindan cuentas a los venezolanos y no como pasa con esta nefasta directiva que le rinde cuentas a Donald Trump, Iván Duque y Jair Bolsonaro. Esa Asamblea Nacional tiene que ir con formas novedosas de accionar en el parlamento y lo primero que hemos hecho es instar a los candidatos a conversar, compartir, debatior con los distintos sectores del pueblo para que sea el que elabore caminos», dijo.