• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro revive promesa de cortar la dependencia petrolera y aumentar producción agrícola



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | marzo 1, 2023

El mandatario Nicolás Maduro aseguró que desde que su administración relanzó la Misión Agrovenezuela «se ha producido un milagro agrícola» y se ha comenzado a producir todo lo que se consume en el país. Pidió redoblar esfuerzos para aumentar la producción y lograr la independencia alimentaria del país que, dijo, ha sido «amenazada por las sanciones» y la supuesta persecución financiera extranjera


El gobernante Nicolás Maduro revivió la promesa de cortar la dependencia petrolera y aumentar la producción agrícola. Aseguró que su administración se abocará «a la tierra» y a la actividad agroproductiva para garantizar el alimento de los venezolanos.

«Venezuela tiene que construir sus independencia alimentaria. Venezuela no puede volver a ser una economía de puertos donde con el chorro petrolero todo se compraba afuera. Nosotros tenemos que empeñarnos y lograr un país soberano e independiente en la producción de todos los alimentos que necesita el pueblo», dijo en horas de la tarde del 1 de marzo desde el estado Portuguesa, al tiempo que rememoró promesas que ha repetido el oficialismo desde la gestión del expresidente Hugo Chávez.

*Lea también: Canciller Gil aborda con comisionado ONU ruta para atender a refugiados venezolanos

Según Maduro, desde que su administración relanzó la Misión Agrovenezuela «se ha producido un milagro agrícola». Dijo que se comenzó a producir «todo lo que la familia venezolana consume, lo que demuestra que sí se puede». Resaltó que «hay que actuar» y  convocar a la producción al regular, al mediano y al productor más grandes.

El mandatario en ningún momento se refirió a las complicaciones que ha denunciado el sector agroproductivo con respecto a maquinarias, falta de financiamientos, inseguridad y problemas para costear su estructura de costos. Recicló la tesis de que la producción del país ha sido amenazada debido a las sanciones extranjeras y la supuesta persecución económica y financiera que asegura es orquestada por Estados Unidos (EEUU).

Durante una jornada para abordar temas del sector productivo y agroalimentario, apuntó que la producción primaria es primordial para el desarrollo así como también consolidar la agroindustria con materia prima nacional. «El empeño de los 18 motores productivos es la política pública para unir esfuerzos entre los productores y el Estado, a través de financiamiento, disposición tecnológica, entre otros factores que permitan el desarrollo económico».

En la jornada estuvo acompañado del ministro de Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo; el gobernador de Portuguesa, Antonio Primitivo Cedeño y alcaldes de la entidad. También participaron representantes de empresas tales como Santoni (productora de arroz), Harina Micaela, Proavenca, entre otras y autoridades de los bancos Agrícola y Bicentenario.

Maduro instó a las autoridades del país a «sacar el acha, machete y avanzar con honestidad para el pueblo que necesita resultados, para que las cosas funcionen bien. Este es el empeño más grande que tenemos que tener como sociedad, vernos como un equipo».

En la actividad el ministro Castro Soteldo resaltó un incremento en la producción de arroz, café, algodón y de maíz amarillo —agregó que este último aún está por debajo de la meta—. El funcionario aseveró que es posible que el país logre abastecerse. Asimismo, indicó que desde el Ejecutivo se han ejercido acciones para garantizar la correcta producción, como por ejemplo el ataque a las pagas.

El funcionario indicó que para este año se apunta a sembrar 236.000 hectáreas de arroz. Explicó que el cultivo permitirá satisfacer la demanda nacional y garantizar un excedente para la exportación.

“La meta que nos hemos planteado son 236 mil hectáreas en ambos ciclos. Hasta el momento tenemos unas 180.000 hectáreas en estados arroceros”, precisó Castro Soteldo, quien señaló que –en este ciclo- se han sumado a la producción de arroz los estados Barinas, Falcón, Táchira, Yaracuy y Zulia.

Post Views: 3.802
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás MaduroWilmar Castro Soteldo


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado

También te puede interesar

Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
octubre 25, 2025
Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
octubre 25, 2025
Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda