• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro se equivocó de fecha; LVBP maneja arranque de campaña 2020-2021 para el #1Dic



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LVBP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Daniel Morales | noviembre 15, 2020

La Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) contempla 15 de noviembre, fecha anunciada por el régimen como el inicio de la temporada de béisbol nacional, como el comienzo de los entrenamientos invernales


A pocas horas de dar inicio a la temporada de béisbol venezolano anunciada por el gobernante Nicolás Maduro, persiste la incertidumbre por parte de la liga de cómo será el campeonato. Aún no anuncian el inicio del torneo y mucho menos cómo será el formato del mismo. Solo especulaciones rodean la actual campaña.

El pasado 1 de noviembre el mandatario nacional indicó en su alocución por el canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV), que el béisbol profesional se iniciaría el próximo 15 de noviembre, al tiempo que pidió al ministro de Salud, Carlos Alvarado, realizar un protocolo de bioseguridad en conjunto con el ministro de Deporte, Mervin Maldonado, para permitir el acceso a los eventos deportivos “que incluyan un aforo del 30% del público limitado y controlado”.

Para ese entonces muchos conocedores del béisbol cuestionaron el anuncio de Maduro y señalaron que «eso no era así de fácil» como lo esgrimía el máximo líder del régimen. Sin embargo, la Liga Venezolana de Beisbol Profesional no se había pronunciado, hasta este viernes en horas de la noche, cuando se dio a conocer que la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC), permitió la participación del régimen de Nicolás Maduro en el evento deportivo, con el fin de que la LVBP cuente con los recursos para cumplir con el protocolo de bioseguridad diseñado por la MLB.

“Dicho protocolo no permite la presencia del público en los estadios, al menos durante la fase regular”, expresó el presidente de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, Giuseppe Palmisano, quien agregó que ese aspecto se revisará en enero, al llegar los playoffs, «según como marche la pandemia», lo que coloca en stan by el plan de flexibilización pesentado por el régimen de Nicolás Maduro para permitir el ingreso de público a los parques de pelota.

De acuerdo con lo reseñado por el periodista deportivo Ignacio Serrano, el mandamás del béisbol criollo se mostró confiado y manifestó que la decisión de la OFAC era lo único que faltaba a la LVBP para dar inicio a la temporada.

«Se veía cuesta arriba, no había nada claro, nada concreto, y así se mantuvo hasta hoy», señaló Palmisano durante una rueda de prensa telefónica. «Pero también hubo lucha y mucho trabajo, y aquí están los resultados».

La LVBP espera que todos los juegos puedan televisarse. «Tenemos una relación vigente con IVC y TLT, que tienen una alianza con varias televisoras y tengo entendido que quieren cubrir todos los juegos», señaló Giuseppe Palmisano.

«No tener público y no tener TV carecería de sentido. Los horarios se estudiarán, pero los días de semana posiblemente se juegue alrededor de las 6 de la tarde, porque si lo hiciéramos más temprano, quien deba trabajar no podría seguir los juegos, y esa no es la idea», expresó.

*Lea también: Venezuela no pudo contra Brasil y no suma puntos en tres fechas de eliminatorias

Es necesario recordar que en agosto de 2019,  la administración del presidente Donald Trump ordenó que “todos los bienes e intereses en bienes del Gobierno de Venezuela que se encuentran en EEUU quedan bloqueados y no se pueden transferir, pagar, exportar, retirar o negociar con ellos de otra manera”.

En ese momento, Grandes Ligas cortaría cualquier tipo de lazos con la LVBP y prohibirían a todos sus peloteros afiliados tomar parte en la temporada invernal de una liga que iniciaba para el 5 de noviembre de ese año con su edición número 73, aunque de manera recortada con solo 42 encuentros.

Posteriormente, gestiones realizada por el presidente de la institución deportiva nacional, Giuseppe Palmisano, permitieron que jugadores afiliados a la Major League Baseball (MLB) vieran acción en la LVBP, con la condición de que los equipos Aragua y Magallanes, no contasen con sus jugadores de grandes ligas. Última condición que aún se mantiene de por parte de OFAC, ya que ambos conjuntos no han modificado sus estatutos y “mantienen presencia oficial en su paquete accionario (cerca de 3% los Navegantes y 67% los Tigres)”, reseñó Ignacio Serrano.

Ante este panorama, el presidente de la LVBP indicó que ambos clubes recibirán como compensación “el doble de importados”.

Posible inicio y formato “Extraoficial”

De acuerdo con rumores emitidos desde el mismo seno de la liga, se maneja como posible fecha de inicio del campeonato el 1 de diciembre, según definan los equipos, y la ronda eliminatoria se extenderá hasta la primera quincena de enero; lo que sería una bofetada para la administración de Nicolás Maduro, ya que por segunda oportunidad, la Liga Venezolana de Beisbol Profesional lo deja en ridículo ante todo el país.

El vicepresidente de la organización deportiva, Humberto Oropeza, indicó el pasado 6 de noviembre que para la fecha anunciada por el régimen “apenas sería el inicio de los entrenamientos de los equipos venezolanos”.

En este sentido, Palmisano indicó que para el próximo lunes, 16 de noviembre, esperan poder ofrecer un comunicado oficial, con los detalles del campeonato. «Vamos a realizar reuniones intensas con todos los equipos este fin de semana».

Hasta los momentos se maneja una temporada de 40 enfrentamientos entre dos divisiones, que se repartirán entre cuatro o cinco escenarios: “El José Bernardo Pérez de Valencia; el José Pérez Colmenares de Maracay; el Estadio Universitario de la UCV en Caracas; y el Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto”, mientras que el estadio Forum de La Guaira espera aprobación por parte de MLB».

La división compuesta por Magallanes, Águilas, Cardenales y Bravos se mantendrán entres las sedes de Barquisimeto y Valencia; mientras que la conformada por Caribes, Leones, Tiburones y Tigres lo harán entre Maracay, Caracas y posiblemente Vargas.

Clasificarán 4 equipos, dos por división. De esta manera, se disputarán semifinales directas, al mejor de siete encuentros. Se jugará ocho veces contra los rivales de división y cuatro con cada uno de los integrantes de la otra.

Post Views: 1.970
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUULVBPMLBNicolás MaduroOFAC


  • Noticias relacionadas

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
      octubre 24, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
      octubre 23, 2025
    • «Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz»
      octubre 23, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
    • EEUU atacó una «narcolancha» en el Caribe «del Tren de Aragua»: murieron seis personas
    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
    • Vandalizan iglesia en Guárico y amenazan de muerte al padre Juan León
    • SNTP denuncia traslado de periodista Yorbin García de cárcel en Trujillo a Yare II

También te puede interesar

Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
octubre 23, 2025
Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
octubre 23, 2025
EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados,...
      octubre 24, 2025
    • EEUU atacó una «narcolancha» en el Caribe «del...
      octubre 24, 2025
    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda