• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro se escuda en el petro para proponer que banca pública otorgue créditos en dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro propone otorgar créditos en dólares con petros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 12, 2021

Desde que Maduro anunció la creación del petro, promocionó su naturaleza intercambiable, pues originalmente vendió la idea de que podría utilizarse en el mercado internacional, pero años más tarde el criptoactivo no es aceptado ni siquiera en comercios nacionales, mucho menos en el plano internacional


De «dólar criminal» a un aliado cercano del chavismo, con cada anuncio económico que hace, Nicolás Maduro acerca más la divisa norteamericana al comercio y el sistema económico venezolano.

La «nueva» idea de Maduro es permitir que la banca pública otorgue créditos en moneda extranjera, pero disimuladamente, bajo las faldas de la fallida criptomoneda venezolana, el petro, que aparentemente solo utilizará para dar créditos nominalmente, puesto que posteriormente serán cambiados a divisas.

Esta fue la escueta explicación que ofreció el líder chavista, al asegurar que recientemente «se le ocurrió» introducir créditos en divisas convertibles a través de la banca pública.

«Ha llegado el momento de dar créditos en la banca pública en divisas extranjeras. Los damos en petros y ese petro, de acuerdo a donde vaya a comprar (el beneficiario), lo cambia a euros, yuanes, rublos, en dólares incluso», instruyó.

*Lea también: Hombre que denunció falta de atención médica murió en el Hospital de Pariata

La premisa es que la banca pública facilite créditos para actividades productivas a empresarios y emprendedores, de manera que se financie la adquisición de materias primas. «Para el crecimiento de la producción, la conquista del mercado. Créditos en divisas convertibles, y los damos en petros», insistió.

Desde que Maduro anunció la creación del petro, promocionó su naturaleza intercambiable. El plan original consistía en acudir a cualquier mercado internacional y pagar con petros, que tenían como garantía barriles de petróleo. Sin embargo, el criptoactivo venezolano no es aceptado ni siquiera en comercios nacionales, mucho menos en el mercado internacional.

Ahora recicla su idea y, sin dar demasiados detalles sobre el funcionamiento del mecanismo, habla de un funcionamiento similar al que celebraba tres años atrás, cuando promocionaba el lanzamiento de un petro que no cumplió con las expectativas.

Monedas a la carta para Maduro

Hace poco más de una semana, el Banco Central de Venezuela (BCV) anunciaba una nueva reconversión monetaria. La eliminación de seis ceros del bolívar estaría acompañada por un nuevo cono monetario compuesto por una moneda y cinco piezas de papel.

La moneda tendrá la mínima nominación: 1 bolívar, mientras que las piezas de papel moneda serán de 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares. Sin embargo, Maduro pide más metálicos.

En su discurso pidió al BCV emitir dos o hasta tres monedas más: reales, medios y puyas; monedas de antaño que circulaban durante la odiada «cuarta república».

La puya tenía un valor de 5 céntimos, el medio de 25 céntimos y el real de 50 céntimos. Llevados a la actualidad, una puya equivaldría a 0,0125 dólares; un medio 0,0625 dólares; y un real 0,125 dólares.

*Lea también: Presidente de Copei, Roberto Enriquez, dejó la embajada chilena y participará en diálogos

Con este valor parece difícil pensar que podría adquirirse algún producto con estas monedas, pero además el flujo inflacionario apunta a que se devaluarán con el pasar de las semanas.

«Que el BCV emitan reales y medios, para que lo conozcan los muchachos más jóvenes. Si quieren emitir puyas, mejor, porque creo que estamos en fase de estabilidad y crecimiento. Estos seis ceros nos van a ayudar mucho», destacó.

Post Views: 4.831
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dolarizaciónNicolás MaduroPetro


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • «EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
      noviembre 22, 2025
    • China reafirma que apoya a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona

También te puede interesar

Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
noviembre 21, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
noviembre 20, 2025
Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda