• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro se juramentó ante el TSJ a pesar de críticas sobre su legitimidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 10, 2019

Recordó que el 20 de mayo de 2018, Maduro fue reelecto gracias a que «el pueblo hizo uso de las herramientas del voto, usando el sufragio»


El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, se juramentó el 10 de enero ante el Tribunal Supremo de Justicia para asumir un segundo mandato, en el que se prevé que estará al frente del país hasta el año 2025.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, le tomó el juramento debido a que esa instancia considera que la Asamblea Nacional -órgano que debe hacer el mismo- está en «desacato».

Luego de la pompa con la que fueron recibidos los presidentes y representantes de al menos 25 países, Moreno leyó un discurso en el que aseguró que el Poder Judicial «tiene el deber de garantizar la estabilidad del país», así como preservar el «funcionamiento» de todas las instituciones a través del estado de derecho.

Recordó que el 20 de mayo de 2018, Maduro fue reelecto gracias a que «el pueblo hizo uso de las herramientas del voto, usando el sufragio para derrotar las pretensiones de quienes insisten en sumergir el país en anarquía».

A través del artículo 231 de la Constitución, justificó ante los invitados internacionales que el acto se llevara a cabo en el TSJ y no en la Asamblea Nacional, donde naturalmente se debe realizar.

Subrayó que en varias sentencias, el Poder Judicial ha declarado varias veces que la Asamblea Nacional se encuentra en «desacato» desde 2016, debido a las supuestas irregularidades registradas durante las elecciones en el estado Amazonas y que el Parlamento obvió al proclamar e incorporar a los diputados de esa entidad a la Plenaria.

A pesar de que se decretó una «continuidad administrativa» en 2013, consideró que el acto debía realizarse debido a que es una «tradición con amplio arraigo» en la Venezuela republicana.

Post Views: 2.954
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

10 de eneroNicolás Madurotoma de posesión


  • Noticias relacionadas

    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
      octubre 17, 2025
    • EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
      octubre 17, 2025
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país en medio de la canonización de beatos
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón y Las Piedras

También te puede interesar

New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
Maduro rechaza «golpes de Estado de la CIA» y pide paz y respeto a la soberanía
octubre 15, 2025
Maduro ordena incrementar tareas de «preparación integral para la defensa»
octubre 15, 2025
Edmundo González respalda señalamientos de Boric en asesinato de exteniente Ronald Ojeda
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país...
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados...
      octubre 17, 2025
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda