Maduro se queja por «exclusión» de Venezuela de la IX Cumbre de las Américas

Maduro celebró que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) abra caminos a la unidad regional mediante la reactivación de Consejos de Ministros en función del desarrollo conjunto
El gobernante Nicolás Maduro, aseguró este martes que Estados Unidos “tiene miedo a la voz anti-imperialista de Venezuela” al referirse a la exclusión del país de la IX Cumbre de las Américas, que se estará realizando en la ciudad de los Ángeles desde el 6 de junio hasta el próximo 10.
El mandatario aseguró que la no invitación de Venezuela al congreso internacional se debe a “razones ideológicas”.
“La decisión es totalmente injustificada y discriminatoria que se impone contra los pueblos que llevamos la bandera de (Simón) Bolívar, (José) Martí, (Augusto César) Sandino, Fidel (Castro) y (Hugo) Chávez (…) Nuestra voz estará presente en la Cumbre de las Américas diga lo que diga el gobierno de Estados Unidos, allí estaremos con nuestra verdad”, dijo.
Explicó que la exclusión contra Cuba, Nicaragua y Venezuela derivó en la unánime condena de más de 25 gobiernos, cuya posición solidaria convierte a la Cumbre de las Américas en “la Cumbre de la protesta contra la exclusión imperialista”.
“No han podido ni podrán con nosotros jamás, no han podido ni podrán excluirnos (…) Sorpresas habrán, nosotros tenemos nuestro truco, pero de que estaremos, estaremos”, sentenció.
En este sentido, agradeció a los presidentes de México, Argentina y Bolivia, Andrés Manuel López Obrador, Alberto Fernández y Luis Arce Catacora, respectivamente por su protesta a la exclusión, al igual que a los primeros ministros de los gobiernos de América Latina y el Caribe.
“Saludo especial al presidente Andrés Manuel López Obrador por su valentía, por su claridad. Al presidente Luis Arce de Bolivia, al presidente Alberto Fernández de Argentina, a los primeros ministros del Caribe y a la presidenta de Honduras Xiomara Castro, les doy las gracias a todos”, dijo.
*Lea también: La Cumbre de las Américas sigue generando polémica a días de realizarse en EEUU
Asimismo, Maduro celebró que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) abra caminos a la unidad regional mediante la reactivación de Consejos de Ministros en función del desarrollo conjunto.
“El camino de América Latina y el Caribe es el de la unión, de la inclusión, de la diversidad, de la democracia, del derecho de todos los pueblos a manifestar sus propias opiniones y construir su propio destino”, afirmó.
Por otro lado, el mandatario venezolano ratificó que, más temprano que tarde, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) “resurgirá como el ave fénix para volver a construir la historia grande” en el siglo XXI.
Indicó que la Unasur “es un proyecto de la Patria Grande que está por retomarse”, luego de que su existencia peligrara por la acción de la ultraderecha internacional que pretendió reducirla a las cenizas.