Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas

China es uno de los aliados estratégicos de Venezuela, especialmente tras la anulación de licencias a empresas como Chevron y imposición de aranceles al crudo venezolano. Según la agencia Bloomberg, Caracas ha aumentado los envíos de crudo a ese país desde marzo, cuando se registraron 400.000 barriles
Durante su visita a Rusia, Nicolás Maduro se reunió el viernes con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, con el objetivo de «fortalecer los vínculos de cooperación en diversas áreas».
«Nuestra amistad es sólida y perdurable, ‘A toda Prueba y a todo tiempo’. Avanzando hacia un mundo nuevo y multipolar», escribió Maduro en un breve mensaje en su canal de Telegram, donde compartió imágenes del encuentro, sin aportar mayores detalles sobre las conversaciones planteadas.
China es uno de los aliados estratégicos de Venezuela, especialmente tras la anulación de licencias a empresas como Chevron y imposición de aranceles al crudo venezolano. Según la agencia Bloomberg, Caracas ha aumentado los envíos de crudo a ese país desde marzo, cuando se registraron 400.000 barriles.
Entre los años 2000 y 2018, Venezuela recibió más de 62.631 millones de dólares en préstamos y 6.045 millones en inversiones por parte de China, según un informe de Transparencia Venezuela.
En total, esos casi 69.000 millones de dólares estaban destinados a ser reembolsados mediante envíos de petróleo y proyectos de inversión, representando 46% de todo el financiamiento chino en América Latina durante ese período.
Tras cinco años de pausa, en septiembre de 2023 se celebró en Pekín la XVII Comisión Mixta de Alto Nivel (CMAN), instancia creada en 2001 para fortalecer la cooperación entre ambos países. En ese encuentro se firmaron 31 nuevos acuerdos, y la relación diplomática pasó de Asociación Estratégica Integral a «Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo», el mayor nivel de alianza que China otorga a un país. Sin embargo, esto no se ha traducido en un aumento en la cooperación económica.
Asimismo, el informe subrayó que actualmente no hay fechas ni montos específicos sobre nuevas inversiones. La única excepción es el posible establecimiento, en enero de 2025, de una empresa tecnológica en La Guaira.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.