• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro: Si gana la oposición el 6D, yo me voy de la presidencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro Clap
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 1, 2020

A juicio de Maduro, el liderazgo que le antagoniza en este evento electoral ha tomado un camino similar al de la oposición que ganó la mayoría en el Parlamento en 2015, pues dirigentes como Bertucci han adelantado que convocarían un referendo revocatorio


El mandatario Nicolás Maduro reveló este martes 1ro de diciembre, que si los partidos de oposición mayoritaria obtienen más votos que la coalición del Gran Polo Patriótico (GPP) en las parlamentarias del 6 de diciembre, se retirará de la presidencia.

«Le digo al pueblo que dejo mi destino en sus manos. Si vuelve a ganar la oposición, yo me voy de la presidencia. Dejo mi destino en las manos del pueblo de Venezuela», afirmó.

La cabeza del chavismo asegura que en esta contienda electoral -a la que no acudió el sector mayoritario de la oposición- se definirá el destino de los próximos cinco años del país. Por lo tanto, que está dispuesto a dejar de encabezar el Gobierno si la Asamblea Nacional no está a su favor. «Ya basta ¿Cinco años más la oposición dirigiendo la Asamblea Nacional? No así, no. Si sacan más votos, tomaremos otro camino», insistió.

Sin embargo, la oposición que tomó las riendas del Parlamento en 2015 no participa en esta oportunidad, al denunciar que el evento no cuenta con los requisitos mínimos para considerarlo democrático, por lo que se refieren al mismo como un «fraude electoral». A mediados de agosto, un total de 27 organizaciones políticas encabezadas por el presidente actual de la Asamblea Nacional y mandatario encargado Juan Guaidó, anunciaron que no inscribirían candidaturas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

En este contexto, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) intervino las juntas directivas de varios partidos de oposición, como ocurrió con Acción Democrática (AD), y otorgó la representación de dichas organizaciones a dirigentes que sí se mostraron dispuestos a participar en los comicios, como es el caso de José Bernabé Gutiérrez en la tolda amarilla. Ante esta acción, la oposición mayoritaria acusó al chavismo de haber «secuestrado» los partidos políticos y sus símbolos en un intento por legitimar los comicios.

*Lea también: Detienen a trabajadores de la refinería El Palito por supuesto sabotaje

El «reto» de Maduro

Maduro retó a los candidatos de oposición que sí registraron candidaturas a conseguir más votos que el chavismo. Se dirigió principalmente a Javier Bertucci (El Cambio), José Bernabé Gutiérrez (Acción Democrática), Henri Falcón (Avanzada Progresista) y Claudio Fermín (Soluciones para Venezuela), a quienes acusó de hacer «discursos que se aprovechan del sufrimiento del pueblo con las sanciones».

A juicio de Maduro, el liderazgo que le antagoniza en este evento electoral ha tomado un camino similar al de la oposición que ganó la mayoría en el Parlamento en 2015, pues dirigentes como Bertucci han adelantado que trabajarían en un plebiscito para intentar despojar al chavismo de la presidencia a través de un referendo revocatorio. Ante esta narrativa, el mandatario tomó las declaraciones como un «reto».

«He pensado y les digo a toda la oposición: acepto el reto. El domingo que viene acepto el reto. Vamos a ver quién gana. Si ganamos nosotros vamos para adelante», agregó.

Post Views: 1.633
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones parlamentariasNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García

También te puede interesar

Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
octubre 25, 2025
Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda