Maduro: Si gana la oposición el 6D, yo me voy de la presidencia

A juicio de Maduro, el liderazgo que le antagoniza en este evento electoral ha tomado un camino similar al de la oposición que ganó la mayoría en el Parlamento en 2015, pues dirigentes como Bertucci han adelantado que convocarían un referendo revocatorio
El mandatario Nicolás Maduro reveló este martes 1ro de diciembre, que si los partidos de oposición mayoritaria obtienen más votos que la coalición del Gran Polo Patriótico (GPP) en las parlamentarias del 6 de diciembre, se retirará de la presidencia.
«Le digo al pueblo que dejo mi destino en sus manos. Si vuelve a ganar la oposición, yo me voy de la presidencia. Dejo mi destino en las manos del pueblo de Venezuela», afirmó.
La cabeza del chavismo asegura que en esta contienda electoral -a la que no acudió el sector mayoritario de la oposición- se definirá el destino de los próximos cinco años del país. Por lo tanto, que está dispuesto a dejar de encabezar el Gobierno si la Asamblea Nacional no está a su favor. «Ya basta ¿Cinco años más la oposición dirigiendo la Asamblea Nacional? No así, no. Si sacan más votos, tomaremos otro camino», insistió.
Sin embargo, la oposición que tomó las riendas del Parlamento en 2015 no participa en esta oportunidad, al denunciar que el evento no cuenta con los requisitos mínimos para considerarlo democrático, por lo que se refieren al mismo como un «fraude electoral». A mediados de agosto, un total de 27 organizaciones políticas encabezadas por el presidente actual de la Asamblea Nacional y mandatario encargado Juan Guaidó, anunciaron que no inscribirían candidaturas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En este contexto, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) intervino las juntas directivas de varios partidos de oposición, como ocurrió con Acción Democrática (AD), y otorgó la representación de dichas organizaciones a dirigentes que sí se mostraron dispuestos a participar en los comicios, como es el caso de José Bernabé Gutiérrez en la tolda amarilla. Ante esta acción, la oposición mayoritaria acusó al chavismo de haber «secuestrado» los partidos políticos y sus símbolos en un intento por legitimar los comicios.
*Lea también: Detienen a trabajadores de la refinería El Palito por supuesto sabotaje
El «reto» de Maduro
Maduro retó a los candidatos de oposición que sí registraron candidaturas a conseguir más votos que el chavismo. Se dirigió principalmente a Javier Bertucci (El Cambio), José Bernabé Gutiérrez (Acción Democrática), Henri Falcón (Avanzada Progresista) y Claudio Fermín (Soluciones para Venezuela), a quienes acusó de hacer «discursos que se aprovechan del sufrimiento del pueblo con las sanciones».
A juicio de Maduro, el liderazgo que le antagoniza en este evento electoral ha tomado un camino similar al de la oposición que ganó la mayoría en el Parlamento en 2015, pues dirigentes como Bertucci han adelantado que trabajarían en un plebiscito para intentar despojar al chavismo de la presidencia a través de un referendo revocatorio. Ante esta narrativa, el mandatario tomó las declaraciones como un «reto».
«He pensado y les digo a toda la oposición: acepto el reto. El domingo que viene acepto el reto. Vamos a ver quién gana. Si ganamos nosotros vamos para adelante», agregó.