• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro sigue con la entrega de bonos a empleados públicos sin incidencia salarial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumentos de bonos de la Patria no alcanzan ni para comprar un kilo de queso Bono Semana Santa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | octubre 30, 2021

Este viernes 29 se inició la asignación del bono complementario para empleados públicos a través del sistema patria correspondiente a octubre. Este bono de 46 bolívares, equivale a un aproximado de 10,4 dólares al tipo del cambio oficial. Los trabajadores siguen a la espera de un alza del salario mínimo tras la reconversión monetaria


El bono complementario al salario de los trabajadores y jubilados de la administración pública, correspondiente a octubre, se comenzó a entregar a través de la plataforma del sistema patria desde este viernes 29.

De acuerdo a la información publicada en la cuenta oficial de Twitter del Carnet de la patria, el bono complementario es de 46 bolívares, es decir, 10,4 dólares al tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela de 4,39 bolívares por dólar.

Este bono a los empleados públicos viene a complementar el sueldo integral de 10 millones de bolívares, integrado por Bs. 7 millones de salario mínimo y por Bs. 3 millones del bono de alimentación. Por lo que al cambio en divisas resulta en 2,27 dólares.

A través del sistema patria, la administración de Nicolás Maduro continúa asignando constantemente bonos para suplir los bajos ingresos de los venezolanos, agobiados por la hiperinflación y la devaluación. Mientras que los trabajadores se quedaron a la espera de un anuncio oficial sobre el alza del salario mínimo, luego de la reconversión monetaria que eliminió seis ceros al bolívares desde el 1° de octubre.

#ATENCIÓN: Inicia la entrega del Bono #Complementario mes (octubre 2021) a través del Sistema @CarnetDLaPatria para los funcionarios públicos.

MONEDERO PATRIA: CREDITO por Bs 46,00 por concepto Bono Complementario (octubre 2021) el 29/10/2021 a la 12:35 pm#EnTuRostroLaHistoria pic.twitter.com/ijbmTDBfZu

— Bonos Protectores Social Al Pueblo (@BonosSocial) October 29, 2021

Esta política de bonficación ha sido criticada por los representantes de los distintos sindicatos del país, quienes argumentan que los bonos no tienen incidencia en los distintos componentes del salario como las prestaciones sociales, pago vacacional, entre otros.

La última vez que se incrementó el salario integral fue en mayo pasado cuando Maduro se propuso como «meta de vida» este año recuperar al más alto nivel el salario mínimo de los trabajadores.

Sin embargo, la devaluación y el proceso de dolarización acompañado de aumentos en los precios en divisas, continúan mermando los ingresos de una población que según la última Encuesta Encovi de la Universidad Católica Andrés Bello, 94,5% de los venezolanos se encuentra en condiciones de pobreza.

En octubre, por ejemplo, se entregaron 10 bonos a través del sistema patria: 100% Amor Mayor y Contra la Guerra Económica ambos por Bs. 7 bolívares, luego Protectores de la Salud únicamente dirigido a los trabajadores del sector de salud, Máxima Eficiencia, Complementario a los empleados públicos, Resistencia y Dignidad por Bs. 10, Chamba Juvenil y Somos Venezuela por un monto de Bs. 3,5 cada uno,  Digamos Presente por Bs. 11,20 y Economía Familiar por Bs. 3,5.

Los recursos para esta serie de bonos -por cierto- han sido financiados monetariamente por el BCV, lo cual impacta en el mercado monetario al crear más inflación) y en el mercado cambiario al inyectarse estos bolívares en la compra de divisas. La economía venezolana se encuentra en su cuarto año de hiperinflación y en su séptimo año de recesión, con una lenta y desordenada dolarización desde 2019.

Post Views: 10.487
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BonosHiperinflaciónNicolás MaduroSalario mínimoSistema patria


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
septiembre 10, 2025
Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda