• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro sobre el Esequibo y Acuerdo de Ginebra: Guyana está en un callejón sin salida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La agonía del régimen Nicolás Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 2, 2024

En la Celac, el mandatario de Guyana le obsequió al venezolano una medalla y una caja de color gris con una botella de ron. Maduro, por su parte, le regaló una «caja de productos hechos en Venezuela»


Nicolás Maduro aseguró este sábado 2 de marzo que Guyana «está en un callejón sin salida» respecto a la resolución del conflicto territorial del Esequibo, pues consideró que tarde o temprano ese gobierno tendrá que retornar al acuerdo de Ginebra.

Al no hacerlo, «está perdiendo tiempo», señaló el líder izquierdista.

En entrevista concedida desde el avión en el que regresó a Caracas de la VIII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Maduro dijo que él saludará los gestos de buena vecindad que mantenga Irfaan Alí, presidente de Guyana, quien a su juicio ahora cambió su discurso y se muestra dispuesto a negociar. No obstante, advirtió que responderá y cuestionará cuando no los haya.

«Nosotros respondemos las agresiones con la verdad, con fuerza; respondemos las amenazas de un barco inglés, de la aviación de Estados Unidos. Estamos pendientes, pero si tienden la mano, tendemos la mano. El espíritu que reine será uno de entendimiento y acercamiento», indicó el mandatario venezolano.

Nicolás Maduro aprovechó el receso de la Cumbre de la Celac, celebrada en San Vicente y las Granadinas, para intercambiar un saludo y obsequios con su homólogo de Guyana. El mandatario guyanés le obsequió al venezolano una medalla y una caja de color gris con una botella de ron. Maduro, por su parte, le regaló una «caja de productos hechos en Venezuela».

Los cancilleres de Venezuela y Guyana, Yván Gil y Hugh Todd, se reunieron el 25 de enero en Brasilia y se comprometieron a continuar el diálogo sobre la controversia en torno a la región del Esequibo e incluso a abordar el Acuerdo de Ginebra de 1966, en un ambiente «pacífico» y «sin amenazas».

Lea también: Venezuela y Guyana se comprometen a dialogar «sin amenazas» y discutir Acuerdo de Ginebra

En una declaración conjunta en el Palacio de Itamaraty, sede de la Cancillería brasileña, ambos ministros se mostraron «satisfechos» con el resultado de este primer encuentro bilateral que estuvo mediado por el jefe de la diplomacia de Brasil, Mauro Vieira, y por representantes de organismos regionales e internacionales.

Venezuela defiende el Acuerdo de 1966 como instrumento jurídico para resolver la disputa sobre el Esequibo, una región selvática de 160.000 kilómetros cuadrados administrada por Guyana, rica en petróleo, oro y diamantes, entre otros minerales y piedras preciosas.

Sin embargo, Guyana se basa en el laudo arbitral de 1899 y apuesta por resolver el conflicto territorial a través del proceso abierto en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Elecciones presidenciales

Otro de los temas abordados en la entrevista concedida en el avión de regreso a Caracas, fue el referido a la observación internacional en las elecciones. Al respecto señaló que le pidió al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que envíe una misión a observar las elecciones presidenciales previstas para este año. «La puerta está abierta…Si no quieren venir, es problema de ellos», dijo.

De igual manera, informó que conversó con la presidenta de la CELAC, Xiomara Castro, para que conforme una comisión técnica de Alto Nivel que venga a Venezuela, a observar las elecciones presidenciales.

Post Views: 3.052
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIJEsequiboGuyanaNicolás MaduroYván Gil


  • Noticias relacionadas

    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • PCV: Maduro pretende mantener una falsa narrativa de izquierda mientras criminaliza
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre Venezuela en la CPI
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU
agosto 19, 2025
Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña de descrédito hacia Comité de Madres
agosto 17, 2025
Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
agosto 13, 2025
Maduro anuncia «ofensiva especial» en seguridad interna y pide dar «nocaut» a amenazas
agosto 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda