• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro tiene miedo al cambio político por eso suspende el diálogo, dice Stalin González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro tiene miedo al cambio por eso suspende el diálogo dice Stalin González
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 8, 2019

Maduro tiene miedo al cambio político por eso suspende el diálogo, afirma Stalin González, segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional y representante de la oposición en el diálogo promovidos por Noruega en Barbados


La delegación opositora que participa en el proceso de diálogo con el gobierno criticó la suspensión de las conversaciones por parte de Nicolás Maduro y cree que el gobernante tiene miedo a que se abra la posibilidad de un cambio político en el país, refiere EFE.

“Llevan días diciendo que creen en la paz y en el mecanismo de Oslo y a las primeras de cambio le temen a la posibilidad de un verdadero cambio político en el país”, expresó el segundo vicepresidente del Parlamento, Stalin González, quien participa en este diálogo por el lado del antichavismo.

Lea también: PSUV se atribuye haber debilitado a la oposición en el primer semestre de 2019

El diputado confirmó, en la misma red social, que toda la delegación opositora ya se encontraba en Barbados, donde estaba previsto que se reanudasen este jueves las conversaciones, con reuniones programadas para dos días, cuando el Ejecutivo publicó su comunicado sobre la suspensión de este proceso que cuenta con el auspicio de Noruega.

Los venezolanos merecemos una solución urgente y expedita a la crisis. Nuestro compromiso está demostrado.

— Stalin González (@stalin_gonzalez) August 8, 2019

“Nos encontramos en Barbados para buscar un acuerdo que ponga fin al sufrimiento de los venezolanos y lograr que los venezolanos podamos decidir nuestro destino con elecciones verdaderamente justas y libres”, prosiguió González.

El opositor aseguró que seguirán “trabajando en todos los tableros para buscar el fin de la crisis” y remarcó que el compromiso de su delegación en estos asuntos “está demostrado”.

Revisar mecanismos

El Ejecutivo chavista informó en su comunicado que revisará “los mecanismos de ese proceso (de diálogo) a fin de que su continuación sea realmente efectiva y armónica con los intereses de nuestro pueblo”.

“Los venezolanos hemos notado con profunda indignación que el jefe de la delegación de la oposición, Juan Guaidó, celebra, promueve y apoya estas acciones lesivas”, prosigue el escrito, en alusión a la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que congela los bienes estatales venezolanos en suelo estadounidense.

El propio Maduro repudió que EEUU haya dado esta “puñalada trapera al alma de Venezuela” y la oposición, dijo, “salga a hacer fiesta, a aplaudir”.

Guaidó, quien preside el Parlamento y es reconocido como mandatario interino de Venezuela por más de 50 países, reiteró que seguiría en el proceso de diálogo con el oficialismo pese a “compartir las dudas” que expresaron algunos de sus aliados internacionales.

Al ser consultado sobre esas “dudas” mostradas por el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, respecto a las conversaciones auspiciadas por Noruega, Guaidó reconoció que comparte “el escepticismo no solamente mostrado por el embajador Bolton”, sino también por otros aliados.

Post Views: 3.108
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20AñosdeCrisisDictador MaduroNegociaciones de Barbados


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cuál fue el resultado final del «difícil» canje de Alex Saab por 10 estadounidenses?
      diciembre 21, 2024
    • Gerardo Blyde: Esperamos que se discuta cronograma electoral «con la oposición de verdad»
      febrero 19, 2024
    • Expira plazo para acudir al TSJ: inhabilitados se cuidan de dar un paso en falso
      diciembre 15, 2023
    • Maduro y la oposición entregan ruta para levantar inhabilitaciones a través del TSJ
      noviembre 30, 2023
    • EEUU «aún no ve progreso» sobre medidas para facilitar habilitaciones y liberar presos
      noviembre 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión sobre la nueva negociación?
noviembre 30, 2023
Jorge Rodríguez responde a EEUU: «Venezuela no acepta ultimátum de nadie»
noviembre 17, 2023
Centro Carter se encuentra en Venezuela para evaluar observación de presidenciales 2024
noviembre 2, 2023
Cabello: EEUU no ha cumplido nada de lo acordado en Barbados
noviembre 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda