• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Países de la ALBA proponen plan para el relanzamiento de Petrocaribe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | abril 24, 2024

El mandatario Nicolás Maduro urgió los países del Alba avanzar en fortalecer la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y, los emplazó, a desprenderse de las imposiciones de países como Estados Unidos, que a su juicio solo han pretendido «extender su política fascista»


Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA – TCP) propusieron trabajar en un plan para el relanzamiento de Petrocaribe, informó el mandatario Nicolás Maduro durante el acto de instalación de la XXIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobiernos.

El mandatario detalló que el planteamiento forma parte de las siete líneas de acción de Agenda ALBA 2030, una hoja de ruta que fue definida tras reuniones entre los funcionarios.

Entre los puntos destacados se encuentran los siguientes:

  1. Creación de una agencia de cooperación y desarrollo del ALBA-TCP.
  2. Estudiar y aprobar el plan de relanzamiento de Petrocaribe.
  3. Aprobación del plan ALBA Alimentos.
  4. Firmar y adoptar definitivamente el Tratado de Comercio de los Pueblos.
  5. Impulsar un programa especial de desarrollo científico, cultural, comunicacional y académico compartido.
  6. Relanzar el plan ALBA Salud.
  7. Creación de una agencia del ALBA para la mitigación de los impactos del cambio climático.

Fortalecer la independencia

Durante su alocución, el mandatario Nicolás Maduro urgió los países del Alba avanzar en fortalecer la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y desprenderse de las imposiciones de países como Estados Unidos, que a su juicio solo han pretendido «extender su política fascista».

*Lea también: María Corina Machado cree que propuesta de Petro sobre un «pacto» debe ser analizada

«Que algún día podamos tener la fuerza, la capacidad, la voluntad, la independencia política para pasar de una poderosa Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños a una Confederación de pueblos, de Estados, de gobiernos de América Latina y el Caribe. Una nueva CELAC donde esté Puerto Rico como un nuevo Estado libre, soberano, independiente», dijo este miércoles 24 de abril durante el acto de instalación de la XXIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP.

Apuntó que sostuvo una reunión privada con presidentes y primeros ministros de la región para establecer una agenda actualizada que permita «marchar juntos gobiernos, pueblos, países del Alba rumbo a objetivos superiores en todos los campos de la geopolítica, de la economía, de las finanzas de la salud, de la educación, de la cultura, de las telecomunicaciones de la producción de alimento, del desarrollo industrial, con una visión unitaria».

Maduro propuso construir un modelo «de hermanos y hermanas» desde el ALBA para acompañar y apoyar a Haití en el rescate de su democracia. «No es con intervenciones militares o policiales que va a llegar la democracia, la libertad, la paz y la recuperación social a Haití», dijo el presidente.

Desde el Palacio de Miraflores, el gobernador recibió a los mandatarios y delegaciones de los 10 países miembros, entre ellos de Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, san Vicente y las Granadinas, Barbudas, Grenada, Federación de San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucia. Como invitados especiales están Haití, Siria y Surinam.

Post Views: 2.701
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ALBA-TCPNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
      octubre 19, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda