• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro usa a la Sundde para imponer el petro en los comercios (I)



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sundde vigila intervenciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | enero 27, 2020

Desde diciembre la Sundde ha enviado a sus funcionarios a inspeccionar establecimientos en al menos 17 entidades del país para “defender el petro”. Según Cedice Libertad, el resurgir de las operaciones del organismo evidencia que en Venezuela no hay libertad económica


Desde finales de 2019 la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) toca las puertas de los comercios en todo el país no solo para ajustar los precios de productos en plena hiperinflación y aplicar medidas sancionatorias, sino ahora también para cumplir una nueva orden de Nicolás Maduro: imponer el petro.

Con la entrega del petroaguinaldo en diciembre a trabajadores públicos y pensionados, la Sundde, ente adscrito al Ministerio de Comercio responsable de fuertes episodios de escasez desde su creación en enero de 2014, arreció las fiscalizaciones para obligar a los comerciantes que tienen el sistema biopago a recibir la moneda digital lanzada por Maduro en 2017. El organismo ha enviado a sus funcionarios a inspeccionar establecimientos en al menos 17 entidades del país para “defender el petro”.

En sus inspecciones la Sundde ha “exhortado” a los comerciantes a usar el biopago, sistema que permite realizar pagos en petros. También vigilan que los comerciantes no cobren comisiones, que no suban los precios de los productos que serán cancelados en petros, que estos no los cambien por bolívares (si lo hacen “serán sancionados”) y que no condicionen la prestación del servicio. Además, atienden denuncias de consumidores sobre supuesta especulación, así como sobre el uso y funcionamiento del biopago.

En sus fiscalizaciones el organismo es acompañado por funcionarios de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), de la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), el Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), la Guardia Nacional (GN), de policías estadales y las alcaldías.

#ProtecciónAlPetro|| Funcionarios de la Sundde, organismo adscrito al @MinComercioN en compañía de la ZODI se desplegaron en comercios de Aragua para defender el #PetroAguinaldo y orientar a aquellos comerciantes que esté recibiendo el Petro mediante el sistema #BioPago #5Ene pic.twitter.com/LCcBipvGZu

— Sundde (@sundde_ve) January 5, 2020

#Carabobo ||Funcionarios del Sundde Junto a la @carabobozodic, continúan desplegados la entidad Carabobeña con la finalidad de brindar protección al pueblo en la adquisición de bienes y servicios mediante el petro, referente al uso adecuado del sistema de Biópago pic.twitter.com/xOXNpjPeqk

— Sundde (@sundde_ve) December 30, 2019

Los gobiernos estadales también cumplen la orden de Maduro. En el estado Carabobo, el alcalde del municipio Valencia, Jesús Alejandro Marvez, informó por Twitter que a inicios de enero llevaron a cabo “un operativo de fiscalización y supervisión de precios para velar por la defensa de la soberanía económica a través del petro”.

Hoy desplegamos un operativo de fiscalización y supervisión de precios de principales productos en el Mercado Periferico a fin de garantizar la protección económica de nuestra gente y velar por la defensa de la soberanía económica a través del Petro @NicolasMaduro @rafaellacava10 pic.twitter.com/viFTmeN09g

— Alejandro Marvez (@Alemarvez10) January 4, 2020

Gustavo Gutiérrez, alcalde del municipio Naguanagua, también en Carabobo, aseguró en un comunicado que se haría un esfuerzo “por defender e impulsar junto a nuestro pueblo los avances de la criptoeconomía y el valor del petro”. El presidente de la Cámara Municipal, Germán Tarazona, dijo: “Hoy 3 de enero estamos recorriendo los establecimientos del municipio que cuentan con las aplicaciones para recibir el petro. Los concejales, junto a la alcaldía y la Sundde velamos para evitar sobreprecios y el cobro de porcentajes por el uso de la criptomoneda. Podemos observar que le gente está contenta, pues se trata de un proceso bastante sencillo. Para eso fuimos electos, para defender al pueblo”.

Mientras que el alcalde de Guacara, otra población carabobeña, Johan Castañeda, informó que fiscales de la Dirección de Hacienda junto con los concejales supervisarían “el uso adecuado del sistema de pago en petros en los comercios asentados en la jurisdicción”.

Nuevos fueros

Según Ana Carrasquero, investigadora del Observatorio de Derechos de Propiedad de Cedice Libertad, que diariamente monitorea las acciones del organismo, lo que se está viendo ahora con la arremetida de los fiscales de la Sundde para la instalación del biopago es que el gobierno tiene la intención de que sí o sí hay que empezar a comerciar y a hacer todas las operaciones con el petro, a pesar de que la moneda de curso legal es el bolívar.

La experta sostiene que el resurgir de las operaciones de la Sundde en los comercios, sobre todo ahora con la instalación obligatoria del sistema de biopago, evidencia que en Venezuela no hay libertad económica y que los comerciantes tienen que obedecer los lineamientos del Estado, cuya única intención es “controlar la economía”.

En enero el gobierno siguió insistiendo en el uso del petro a pesar de que muchos comerciantes aún no habían recibido la liquidación de sus fondos por parte del Banco de Venezuela de las ventas realizadas en petros, y pese a que la plataforma Patria está fuera de circulación desde el 4 de enero, cuando entró en período de mantenimiento “para un uso más eficiente del monedero Petro del canal BiopagoBDV y una liquidación en criptoactivos más rápida a los comercios”.

El 4 de enero el ente informó que había supervisado 3.750 comercios que utilizan el sistema biopago luego de recibir varias denuncias supuestamente por alza de precios, cobro de entre 15% y 40% por pagar con el petro, obligación de gastar todos los petros disponibles y acaparamiento del biopago. En estas inspecciones también participaron funcionarios de la Guardia Nacional, de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban), Sunacrip y trabajadores del Banco de Venezuela.

La Sundde aseguró que sus funcionarios se mantendrían desplegados en los establecimientos “en protección del petro” y que espera inspeccionar más de 15.000 comercios que cuentan con el sistema.

El 20 de enero la Sundde y el Ministerio de Comercio seguían publicando por Twitter reportes sobre fiscalizaciones.

#DeInterés || Fiscales de la @sundde_ve se desplegaron en los comercios del estado Monagas a fin de exhortar a los comerciantes a darle uso apropiado al sistema Bio-Pago y garantizando precios justos de los productos de primera necesidad. #IntegraciónHumanista@NicolasMaduro pic.twitter.com/ME1B1SjOKp

— MinComercioNacional (@MinComercioN) January 20, 2020

El trabajo de la Sundde no solo se enfoca en visitar comercios. Por ejemplo, el 15 de enero hicieron un taller sobre el petro “como moneda digital fortaleciendo la economía de nuestra Venezuela”, de acuerdo con información divulgada en la cuenta oficial del organismo.

#Cojedes || Funcionarios de la Sundde adscrito al @MinComercioN se encuentran realizando taller con referencia al Petro como moneda digital fortaleciendo la economía de nuestra Venezuela. #15Ene #PuebloHeroicoYVencedor pic.twitter.com/Tlf16vcOKB

— Sundde (@sundde_ve) January 15, 2020

En su discurso ante la oficialista asamblea constituyente el pasado 14 de enero, Nicolás Maduro evidenció su intención de masificar el uso del petro en el país, donde el dólar gana cada vez más terreno como consecuencia del severo ciclo hiperinflacionario que atraviesa Venezuela desde 2017.

Luego de presentar su memoria y cuenta 2019, el gobernante ordenó que servicios del Estado se cobren en petro, entre ellos los del Saime, Saren, SAPI e INEA. El Instituto Nacional De Aeronáutica Civil Venezuela (INAC), la Bolivariana de Aeropuertos (BAER), Bolipuertos y el Instituto del Aeropuerto Internacional de Maiquetía también comenzarán a cobrar sus servicios en esa moneda.

Además, Maduro firmó un decreto para ordenar la venta en petro de activos de la república, entre ellos de 4,5 millones de barriles en petróleo de la reserva estratégica, cobrar gasolina de aviones y la venta de 1 millón de toneladas de hierro briqueteado a la CVG.

El gobierno también ha introducido poco a poco el petro en las finanzas personales de millones de venezolanos, al depositarles medio petro de aguinaldo en diciembre a trabajadores públicos y a los pensionados. Muchos de ellos aún no han podido utilizarlo.

Post Views: 4.525
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PetropetroaguinaldoSundde


  • Noticias relacionadas

    • Los impresentables camaradas, por Gregorio Salazar
      abril 20, 2025
    • El desplome de Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      marzo 15, 2025
    • “Un fracaso más”: Ya no hay rastros del petro, la criptomoneda creada por Maduro
      febrero 27, 2025
    • Petro, Trump y el mundo después de Estados Unidos, por Rafael F. Castro Alegría
      febrero 24, 2025
    • Maduro ofrece apoyo a Petro tras sanciones de EEUU a Colombia
      enero 26, 2025

  • Noticias recientes

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está en riesgo y puede perder a su bebé
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años

También te puede interesar

Anauco sugiere retomar la elaboración de leyes que protejan al consumidor
diciembre 23, 2024
Canciller de Colombia insiste en que Petro no debe asistir a juramentación de Maduro
diciembre 22, 2024
Vicepresidente de Consecomercio: No podemos retroceder ni volver a un dólar preferencial
octubre 23, 2024
¿Gobierno emitió comunicado que advierte de prisión a quienes utilicen el dólar paralelo?
octubre 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda