• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro va, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro va
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | enero 17, 2024

Email: [email protected]


Desde hace un tiempo, viene especulándose, pública y privadamente, que Nicolás Maduro no se presentará a la reelección en los venideros comicios presidenciales. Esas especulaciones se basan en que el mayoritario rechazo a su figura llevaría al Psuv a considerar el relevo de su nombre como candidato presidencial y buscar una alternativa para ganar audiencia y competitividad.

Hay por el contrario, razones para argumentar que Maduro será el candidato del régimen. En sistemas dictatoriales, por lo general, los jefes no se apartan voluntariamente del poder, a menos de que estén incapacitados físicamente. Los cambios en el vértice son producto de conspiraciones en el seno de la cúpula y eso no pareciera estar ocurriendo, hay sí preocupación por los bajos números en el cogollo y descontento controlable en cuadros medios y bases del chavismo.

Para un Maduro sujeto de un proceso judicial en la Corte Penal Internacional, de un ofrecimiento de recompensa por su captura de parte de los Estados Unidos el mantenimiento en el poder y su condición de candidato son las principales garantías para negociar con fuerza su seguridad ante escenarios adversos; un descenso al llano en el contexto actual lo coloca en una situación de gran vulnerabilidad.

Por otro lado, dentro de la dirigencia del régimen o en su entorno no hay figuras con capacidad de refrescar su imagen y revertir significativamente el mayoritario rechazo al mismo. En año electoral, una conspiración gatopardiana en el seno de quienes detentan el poder para echar a un lado a Maduro o un proceso competitivo y abierto de escogencia de un candidato del sector puede derivar en una suerte de Caja de Pandora.

Finalmente, el chavismo trabaja para crear un escenario electoral favorable a sus propósitos continuistas; el CNE aún no pone fecha de elecciones ni el TSJ se pronuncia sobre la inhabilitación de María Corina.

A comienzos de año, en una entrevista con Ignacio Ramonet, en el segmento final de la misma, interrogado sobre si sería candidato dijo «…es prematuro todavía. Apenas el año empieza. Solo Dios sabe… No Diosdado, Dios» Más adelante le atribuye a Chávez estar donde está. De la entrevista, aunque evade precisiones al respecto, no es inferible el paso al costado, más bien comunica la impresión de que siente que su rol de presidente ha sido desempeñado exitosamente y de que no lo considera amortizado.

*Lea también: Esto fue lo que Maduro se guardó en su memoria y cuenta de 2023

En discurso pronunciado, el lunes 8 de enero, un Maduro en talante recio e intransigente exige a los Estados Unidos «levantar todas las sanciones existentes y sin condiciones» y apostilla que «lo logrado solo es la activación de algunas licencias…» Es evidente que ese mensaje más que hacia el interlocutor literal es dirigido a sus aliados, pares de la nomenclatura, base de apoyo partidista y social (un tanto desmoralizada por la primaria opositora y el referéndum) para demostrar firmeza y dominio de la situación.

La intensa actividad desplegada por el aludido y su nivel de exposición pública no es la de alguien en vísperas de renunciar voluntariamente al rol en desempeño. Su discurso, este lunes 15 de enero, en la AN (usurpadora) ratifica su intención de seguir donde está.

No se observan síntomas ni actitudes indicadoras de que Maduro y la nomenclatura roja sufran del Síndrome del Pato Rengo.

Gonzalo González es politólogo. Fue diputado al Congreso Nacional.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.166
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gonzalo GonzálezMaduroOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
      noviembre 15, 2025
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 15, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear"
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela

También te puede interesar

Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
noviembre 14, 2025
Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 13, 2025
Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 13, 2025
El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 15, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda