• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro vendió en marzo 7,4 toneladas de oro de las reservas internacionales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 18, 2019

El metal precioso viajó desde Venezuela hasta Uganda en un avión ruso, donde la carga iba identificada como propiedad del banco central del país, para proceder a su refinamiento antes de ser exportado a Oriente Medio


El mandatario Nicolás Maduro vendió en marzo 7,4 toneladas de oro procedente de las reservas del país por un valor de 300 millones de dólares, para refinarlo en África y así evitar las sanciones estadounidenses, aseguró este martes el diario Wall Street Journal.

Según desvela el periódico, el metal precioso viajó desde Venezuela hasta Uganda en un avión ruso, donde la carga iba identificada como propiedad del banco central del país, para proceder a su refinamiento antes de ser exportado a Oriente Medio, de acuerdo con fuentes diplomáticas y policiales de ambos países.

La liquidación de las reservas de oro es una de las maneras de Maduro de mantenerse al frente del gobierno, aseguran dichas fuentes, después la pugna interna que mantiene con el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de cincuenta países, entre ellos varios europeos y Estados Unidos.

EEUU impuso sanciones a la venta de oro en noviembre del año pasado, aunque, desde entonces, se ha seguido poniendo a la venta en secreto el material precioso.

Una muestra son los dos envíos de 3,8 y 3,6 toneladas a Uganda para su tratamiento y posterior envío a Oriente Medio, con Turquía como destino final.

Como intermediario actuó una empresa de Dubai llamada Goetz Gold, aunque la compañía aseguró que dicha carga no fue enviada a Ankara.

Solo el primer lote desapareció, mientras que el segundo fue intervenido por la policía ugandesa, que identificó los lingotes con etiquetas que certificaban su procedencia venezolana y que los fechaban en la década de los cuarenta del siglo pasado.

Con todo, el fiscal general del país ordenó tres semanas después de su incautación la liberación de la carga, cuyo rastro se perdió entonces.

No se trataría de la primera carga enviada este año, sino que en enero ya se habría producido un envío de veinte toneladas, según denunció el opositor José Guerra, antiguo economista del banco central.

Esto hizo que el asesor de seguridad nacional estadounidense, John Bolton, advirtiera a Turquía y a Emiratos Árabes de que no compraran a Venezuela estos bienes “robados al pueblo venezolano por la mafia de Maduro”.

Con información de Efe

Post Views: 2.621
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUOroSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda