Maduro: Venezuela fue el primer país de Latinoamérica en rebelarse contra el FMI

El mandatario nacional Nicolás Maduro ordenó crear una ruta histórica para mostrar “las huellas de la batalla” que ha dado Venezuela
El gobernante venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que Venezuela fue el primer de Latinoamérica en alzarse contra las políticas económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Y así fue, el pueblo de Venezuela se alzó en las calles de América Latina contra el intento de subyugación y los dictámenes del Fondo Monetario Internacional (…). En aquel entonces la izquierda venezolana estaba muy dividida, muy fragmentada y divorciada de las necesidades del pueblo, izquierdas asimiladas por el sistema”, precisó
Durante la inauguración de la Plaza de la “Rebelión Antiimperialista” en Caracas, Maduro precisó que intelectuales del mundo, como Ignacio Ramonet, califican el 27 de febrero de 1989, “como la primera rebelión popular contra el modelo neoliberal (…) Y así fue”.
Explicó que los venezolanos se alzaron, salieron a las calles a parar las medidas neoliberales, aloque agregó que el4 de febrero de 1992, “constituyó el inicio de la Revolución (…) Hemos vivido esta historia desde los cuarteles, calles, sindicatos, quienes vimos el Por Ahora, en medio de incertidumbre, Venezuela venía de una rebelión popular”.
Aseveró que para la época no existían los organismos de Derechos Humanos, así como la investigación de las masacres a las personas. “El pueblo humilde cayó masacrado en las calles de Venezuela, Primera rebelión popular y en ella calentó la sangre y el corazón del cambio”.
*Lea también: Gerardo Blyde insta a Maduro a volver a México antes de designar nuevo TSJ
Ruta histórica
Por otro lado, el mandatario ordenó crear una ruta histórica para mostrar “las huellas de la batalla” que ha dado Venezuela.
“Tenemos que construir a partir de estos monumentos y plazas, una ruta histórica para traer a las escuelas, niños y niñas para mostrar las huellas de la batalla que ha dado nuestro pueblo durante 500 años”, dijo.
En este sentido, puntualizó que se debe mostrar al mundo “por qué Venezuela es tan heroica, de dónde venimos, de qué valores, de qué fuerza espiritual estamos nosotros conformados. Que conciencia histórica del pasado, presente y del horizonte futuro de nuestra Patria”.