• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro y Cabello enfrentados ante la Asamblea Nacional, por Santiago Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Santiago Boccanegra | enero 12, 2016

La división en el alto gobierno es evidente. Las diferencias de acción entre Diosdado Cabello y un ala del PSUV, y Nicolás Maduro desde Miraflores son cada vez más notorias. Para eso también ha servido ganar por mayoría aplastante las elecciones parlamentarias y tener mayoría calificada en la Asamblea Nacional.

Por un lado, Nicolás Maduro anuncia que enviará su decreto de Emergencia Económica al Parlamento para su aprobación. “Vamos a ver qué hace la AN con este decreto de emergencia económica. Si lo va a aprobar o lo va a negar. Vamos a ver”, expresó el 7 de enero pasado. Luego, el propio Ministro del Poder Popular para Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Farías, anunció que el decreto de emergencia económica sería presentado por el presidente Nicolás Maduro. «El decreto de emergencia impondrá un conjunto de medidas que el Presidente entregará y el pueblo escuchará el debate desde la Asamblea Nacional” explicó Farías durante una entrevista en Unión Radio este lunes 11 de enero. Por si fuera poco, el propio Vicepresidente económico, Luis Salas, aseguró en VTV que esperaba tener una «relación cordial» con el Poder Legislativo.

Todas esas declaraciones dan cuenta de un Poder Ejecutivo que no solo reconoce a la Asamblea Nacional como un poder legítimo sino que busca, de mejor o peor manera, jugar con las reglas del equilibrio de poderes.

Pero Diosdado Cabello también juega, y en otro tablero. El de Monagas pareciera controlar a buena parte de la bancada del PSUV en el Legislativo. En la sesión de instalación fue él quien ordenó al grupo de parlamentarios abandonar el hemiciclo de sesiones y no el jefe de fracción, Héctor Rodríguez. Además, Pedro Carreño y no Rodríguez ha encabezado la operación psuvista ante el Tribunal Supremo de Justicia que busca desconocer la elección de tres diputados por Amazonas ya proclamados y juramentados.

Diosdado Cabello ha insistido en que ningún poder del Estado debe reconocer como válida a la Asamblea Nacional y ha coincidido con Carreño en que los actos del Parlamento son nulos, en vista de la sentencia de la Sala Electoral del TSJ, cuyo magistrado ponente es Christian Zerpa, quien fue diputado por el PSUV hasta el día antes de su selección como integrante del máximo juzgado junto a Fanny Vargas, cercana a Cabello, ex empleada del Seniat y ficha de José David Cabello -excluido del gabinete ministerial en la reciente renovación- en ese despacho.

Diosdado Cabello aseguró el lunes 11 de enero que ante la negativa de la AN de acatar al TSJ “la comisión legislativa la asume la Sala Constitucional del TSJ porque el Estado no se puede paralizar por la idiotez de la directiva”. Al día siguiente el diputado Pedro Carreño aseguró en VTV que ante la supuesta ilegalidad de la AN, el artículo 25 de la Ley del TSJ establece que la Sala Constitucional será “la que dicte las normas sobre los créditos adicionales y sobre los procesos para determinar la memoria y cuenta” de Maduro. Es decir, los magistrados podrían asumir las funciones del Legislativo convirtiéndose en un suprapoder no electo.

Hasta ahora Nicolás Maduro ni nadie del Ejecutivo se ha sumado a la posición de «no reconocer» a la Asamblea Nacional. Tampoco el Consejo Nacional Electoral ha dicho esta boca es mía sobre las intenciones del TSJ de anular sus decisiones como Poder Electoral autónomo. El «Juego de Tronos» del chavismo no es con la oposición, sino consigo mismo.

Post Views: 2.220
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CabelloMaduroSantiago Boccanegra


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
      noviembre 16, 2025
    • Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
      noviembre 15, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
      octubre 29, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael López P.
      septiembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
septiembre 3, 2025
María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Tulio Ramírez y «los bachilleres de la revolución»: aclaratoria ante texto apócrifo
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda