• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro y Cabello enfrentados ante la Asamblea Nacional, por Santiago Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Santiago Boccanegra | enero 12, 2016

La división en el alto gobierno es evidente. Las diferencias de acción entre Diosdado Cabello y un ala del PSUV, y Nicolás Maduro desde Miraflores son cada vez más notorias. Para eso también ha servido ganar por mayoría aplastante las elecciones parlamentarias y tener mayoría calificada en la Asamblea Nacional.

Por un lado, Nicolás Maduro anuncia que enviará su decreto de Emergencia Económica al Parlamento para su aprobación. “Vamos a ver qué hace la AN con este decreto de emergencia económica. Si lo va a aprobar o lo va a negar. Vamos a ver”, expresó el 7 de enero pasado. Luego, el propio Ministro del Poder Popular para Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Jesús Farías, anunció que el decreto de emergencia económica sería presentado por el presidente Nicolás Maduro. «El decreto de emergencia impondrá un conjunto de medidas que el Presidente entregará y el pueblo escuchará el debate desde la Asamblea Nacional” explicó Farías durante una entrevista en Unión Radio este lunes 11 de enero. Por si fuera poco, el propio Vicepresidente económico, Luis Salas, aseguró en VTV que esperaba tener una «relación cordial» con el Poder Legislativo.

Todas esas declaraciones dan cuenta de un Poder Ejecutivo que no solo reconoce a la Asamblea Nacional como un poder legítimo sino que busca, de mejor o peor manera, jugar con las reglas del equilibrio de poderes.

Pero Diosdado Cabello también juega, y en otro tablero. El de Monagas pareciera controlar a buena parte de la bancada del PSUV en el Legislativo. En la sesión de instalación fue él quien ordenó al grupo de parlamentarios abandonar el hemiciclo de sesiones y no el jefe de fracción, Héctor Rodríguez. Además, Pedro Carreño y no Rodríguez ha encabezado la operación psuvista ante el Tribunal Supremo de Justicia que busca desconocer la elección de tres diputados por Amazonas ya proclamados y juramentados.

Diosdado Cabello ha insistido en que ningún poder del Estado debe reconocer como válida a la Asamblea Nacional y ha coincidido con Carreño en que los actos del Parlamento son nulos, en vista de la sentencia de la Sala Electoral del TSJ, cuyo magistrado ponente es Christian Zerpa, quien fue diputado por el PSUV hasta el día antes de su selección como integrante del máximo juzgado junto a Fanny Vargas, cercana a Cabello, ex empleada del Seniat y ficha de José David Cabello -excluido del gabinete ministerial en la reciente renovación- en ese despacho.

Diosdado Cabello aseguró el lunes 11 de enero que ante la negativa de la AN de acatar al TSJ “la comisión legislativa la asume la Sala Constitucional del TSJ porque el Estado no se puede paralizar por la idiotez de la directiva”. Al día siguiente el diputado Pedro Carreño aseguró en VTV que ante la supuesta ilegalidad de la AN, el artículo 25 de la Ley del TSJ establece que la Sala Constitucional será “la que dicte las normas sobre los créditos adicionales y sobre los procesos para determinar la memoria y cuenta” de Maduro. Es decir, los magistrados podrían asumir las funciones del Legislativo convirtiéndose en un suprapoder no electo.

Hasta ahora Nicolás Maduro ni nadie del Ejecutivo se ha sumado a la posición de «no reconocer» a la Asamblea Nacional. Tampoco el Consejo Nacional Electoral ha dicho esta boca es mía sobre las intenciones del TSJ de anular sus decisiones como Poder Electoral autónomo. El «Juego de Tronos» del chavismo no es con la oposición, sino consigo mismo.

Post Views: 2.042
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CabelloMaduroSantiago Boccanegra


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • ¿Las sanciones pueden derrocar a un gobierno?, por Ángel Monagas
      marzo 28, 2025
    • Velásquez: Los que dicen que deben defenderse espacios, serán sustituidos por protectores
      febrero 27, 2025
    • Trump y Maduro se sentarán a fumar la pipa de la paz, por Víctor Álvarez R.
      febrero 14, 2025
    • Maduro propone abrir un laboratorio para evaluar contenido que circule en redes sociales
      febrero 12, 2025
    • Miedo e indiferencia: así vivió Caracas la juramentación de Maduro
      enero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas

También te puede interesar

Maduro anuncia que equipo de asesores estudia «gran reforma constitucional»
diciembre 19, 2024
Gucci-Gucci, por Jesús Elorza
octubre 16, 2024
Maduro: ¿guerra contra Argentina?, por Oscar Arnal
septiembre 30, 2024
Confrontar, no resistir, por Alexis Alzuru
septiembre 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado...
      mayo 23, 2025
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda