• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro y Caracas, el mejor ejemplo de que no sabe ni dónde está parado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro desea cambiar el nombre de Distrito Capital a Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Por Mi Madre | enero 28, 2021

La distribución administrativa y geográfica de Caracas siempre ha sido un tema de confusión entre los habitantes de la ciudad. Tener un Distrito Capital como entidad capital ha creado la falsa ilusión de que Caracas se reduce al municipio Libertador, una alegación tan razonable como incorrecta.

La Constitución de 1999, tan vanagloriada por el chavismo, es la que establece la organización territorial y política de Caracas, reconociendo su extensión como Distrito Metropolitano de Caracas, compuesto por el municipio Libertador del Distrito Capital, pero además por los municipios Baruta, El Hatillo, Chacao y Sucre del estado Miranda.

Que el grueso de la población capitalina desconozca estas sutilezas territoriales es hasta cierto punto comprensible. Pero que Nicolás Maduro, el gobernante que utiliza Caracas como centro de operaciones, ignore por completo el funcionamiento del territorio donde vive y desde donde manda, resulta inaceptable.

El pasado lunes 25 de enero, durante una alocución con la dirección de su partido en la leyó algunos documentos, el ocupante de Miraflores fustigó a sus empleados por referirse a Caracas como Distrito Capital. «No pongan Distrito Capital, pongan Caracas. Caracas es Caracas. Es la capital del país, pero antes es nuestra ciudad», vociferó el mandatario en unas declaraciones que delimitan Caracas al municipio Libertador, dejando huérfanos a cuatro municipios del estado Miranda que también forman parte de la ciudad.

Y uno se pregunta cómo puede el mandatario ufanarse de haber vivido en El Valle toda su vida y no comprender hasta dónde se extiende la ciudad. ¿O será una jugada política que pretende pasar por encima de la Constitución de su «padre» político?

Lo cierto es que el regaño de Maduro no fue un hecho aislado. El énfasis cambiar de «Distrito Capital» a «Caracas» en todo documento que emita el oficialismo o, al menos, los que pasen por sus manos, no pasó en balde: tres horas después de la pública reprimenda, el reporte diario de la covid-19, que en sus 10 meses de existencia hacía referencia a la entidad como «Distrito Capital», se refería a esta como «Caracas».

El día siguiente, en otra de sus interminables alocuciones públicas, Maduro mantuvo la misma narrativa y al leer documentos que mencionaban al «Distrito Capital», rechazó la constitucional denominación e insistió en que es una forma de «imponernos pensamientos en la cabeza» a través de las palabras escritas.

Las declaraciones resultan cuando menos irónicas, al considerar que es el propio chavismo el que ha modificado decenas de símbolos y nombres consolidados en la memoria colectiva del venezolano: modificó el nombre del país; agregó una estrella a la bandera y va por una segunda; cambió el caballo en el escudo nacional, los nombres de casi todos los componentes policiales y militares; y más recientemente inició una cruzada incluso con entidades.

Y mientras Maduro se centra en discusiones sin importancia y pretende imponer por capricho una sustitución irrelevante de nombres para «mejorar» la capital de Venezuela, Caracas padece las consecuencias de un gobierno disfuncional que empuja a su población al hambre, a la ausencia de servicios e incluso, a una covid-19 que empieza a salirse de control en la ciudad.

Post Views: 3.686
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasDistrito CapitalNicolás MaduroPor Mi Madre


  • Noticias relacionadas

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
      septiembre 12, 2025
    • Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
      septiembre 10, 2025
    • Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
      septiembre 9, 2025
    • Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a «narcolancha»
      septiembre 5, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
      septiembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas

También te puede interesar

Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
septiembre 3, 2025
Maduro afirma que «Venezuela está de pie» ante nueva embestida del imperialismo
septiembre 3, 2025
La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
septiembre 3, 2025
ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda