• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro y Caracas, el mejor ejemplo de que no sabe ni dónde está parado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro desea cambiar el nombre de Distrito Capital a Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Por Mi Madre | enero 28, 2021

La distribución administrativa y geográfica de Caracas siempre ha sido un tema de confusión entre los habitantes de la ciudad. Tener un Distrito Capital como entidad capital ha creado la falsa ilusión de que Caracas se reduce al municipio Libertador, una alegación tan razonable como incorrecta.

La Constitución de 1999, tan vanagloriada por el chavismo, es la que establece la organización territorial y política de Caracas, reconociendo su extensión como Distrito Metropolitano de Caracas, compuesto por el municipio Libertador del Distrito Capital, pero además por los municipios Baruta, El Hatillo, Chacao y Sucre del estado Miranda.

Que el grueso de la población capitalina desconozca estas sutilezas territoriales es hasta cierto punto comprensible. Pero que Nicolás Maduro, el gobernante que utiliza Caracas como centro de operaciones, ignore por completo el funcionamiento del territorio donde vive y desde donde manda, resulta inaceptable.

El pasado lunes 25 de enero, durante una alocución con la dirección de su partido en la leyó algunos documentos, el ocupante de Miraflores fustigó a sus empleados por referirse a Caracas como Distrito Capital. «No pongan Distrito Capital, pongan Caracas. Caracas es Caracas. Es la capital del país, pero antes es nuestra ciudad», vociferó el mandatario en unas declaraciones que delimitan Caracas al municipio Libertador, dejando huérfanos a cuatro municipios del estado Miranda que también forman parte de la ciudad.

Y uno se pregunta cómo puede el mandatario ufanarse de haber vivido en El Valle toda su vida y no comprender hasta dónde se extiende la ciudad. ¿O será una jugada política que pretende pasar por encima de la Constitución de su «padre» político?

Lo cierto es que el regaño de Maduro no fue un hecho aislado. El énfasis cambiar de «Distrito Capital» a «Caracas» en todo documento que emita el oficialismo o, al menos, los que pasen por sus manos, no pasó en balde: tres horas después de la pública reprimenda, el reporte diario de la covid-19, que en sus 10 meses de existencia hacía referencia a la entidad como «Distrito Capital», se refería a esta como «Caracas».

El día siguiente, en otra de sus interminables alocuciones públicas, Maduro mantuvo la misma narrativa y al leer documentos que mencionaban al «Distrito Capital», rechazó la constitucional denominación e insistió en que es una forma de «imponernos pensamientos en la cabeza» a través de las palabras escritas.

Las declaraciones resultan cuando menos irónicas, al considerar que es el propio chavismo el que ha modificado decenas de símbolos y nombres consolidados en la memoria colectiva del venezolano: modificó el nombre del país; agregó una estrella a la bandera y va por una segunda; cambió el caballo en el escudo nacional, los nombres de casi todos los componentes policiales y militares; y más recientemente inició una cruzada incluso con entidades.

Y mientras Maduro se centra en discusiones sin importancia y pretende imponer por capricho una sustitución irrelevante de nombres para «mejorar» la capital de Venezuela, Caracas padece las consecuencias de un gobierno disfuncional que empuja a su población al hambre, a la ausencia de servicios e incluso, a una covid-19 que empieza a salirse de control en la ciudad.

Post Views: 3.635
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasDistrito CapitalNicolás MaduroPor Mi Madre


  • Noticias relacionadas

    • Maduro contra el «sindicalismo tradicional»: ¿renovación o maniobra política?
      agosto 25, 2025
    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
      agosto 24, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
      agosto 24, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • 20 muertos, entre ellos cinco periodistas, en un ataque israelí contra hospital en Gaza
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación o maniobra política?
    • Ramón Guanipa agradece excarcelación de su tío y pide la libertad de su padre Juan Pablo
    • Francia refuerza su presencia en el Caribe para el combate del narcotráfico
    • Maduro asciende a general en «reserva activa» al embajador de Venezuela en Colombia

También te puede interesar

Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 20 muertos, entre ellos cinco periodistas, en un ataque...
      agosto 25, 2025
    • Ramón Guanipa agradece excarcelación de su tío y pide...
      agosto 25, 2025
    • Francia refuerza su presencia en el Caribe para el combate...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda