• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro y su programa a pique, Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | septiembre 9, 2018

@goyosalazar


Por si lo ha olvidado, recuerde que estamos en pleno Programa de Recuperación, Prosperidad y Crecimiento Económico. Que eso no se sienta por ningún lado ni lleve perspectivas de que tal cosa ocurra es otra cosa. Total, al régimen sólo le importan esas tres etiquetas y repetirá hasta el cansancio la letanía: el programa de Maduro va viento en popa. Muy bien, pero con la proa hundida y apuntando al fondo.

Los resultados han sido por lo pronto especialísimos, pero en modo alguno sorprendentes: el nuevo cono monetario no puso el codiciado papel moneda en la calle en las cantidades que se necesitan y ya es tan escaso como el anterior. La hiperinflación no se enteró que era con ella y marcha a un paso de 4 % diario. El dólar como que sí, pues se duplicó en un abrir y cerrar de ojos y pasó los 12 millones de los viejos. El deslumbrante aumento de las pensiones a 180 millones, 1.800 Bs. S., es entregado en fracciones semanales, sólo una minucia en efectivo, con muchas penurias y, para colmo de pesares, está siendo fagocitado velozmente por los precios. Nada distinto ocurrirá con el salario.

Con la crisis alimentaria llevada a niveles de tragedia continental, el gobierno promete financiamiento a los productores del campo y a algunas empresas de la industria del agro

El control a ultranza de los precios, esa angular y desgastada piedra que venimos conociendo desde el pleistoceno del proyecto socialista, no ha podido ser mantenido ni por sus propios autores. Ni para las cajas Clap, para las que ya se anuncia un aumento de 60.000 % para el primero de octubre. Sin embargo, al precio subsidiado de 150 Bs. S seguirá siendo la mejor expresión del populismo llevado a la estratósfera.

El cartón de huevos dejó clara constatación de que el gobierno improvisó en demasía, pero también de que no fueron tan cabezas de ñema como para insistir en mantenerlo regulado en 81, 50 soberanos. Después de esfumarse en las primeras de cambio está reapareciendo tímidamente en Bs. S 120, que es decir a Bs. 120 millones de los de antes. Que la venta con ese 33 % de aumento se esté haciendo bajo la vigilancia de la milicia uniformada corrobora y oficializa la fantástica reculada madurista. Qué pasará con la carne y el pollo, cuyos paraderos se desconocen, es una buena pregunta para los planificadores de la obstinada secta escarlata.

Si semillas, sin pesticidas ni fertilizantes el agro venezolano se ha derrumbado y ahora mismo está a merced de la anarquía delincuencial que roba cosechas y rebaños enteros con sospechosa impunidad.

Con la crisis alimentaria llevada a niveles de tragedia continental, el gobierno promete financiamiento a los productores del campo y a algunas empresas de la industria del agro. Pero lo hace con el peor estilo y con muy repudiables armas: la autovictimización, la estigmatización del sector privado, al que señala como responsable criminal del desabastecimiento y la consiguiente intimidación por la vía de las amenazas. El régimen sigue empecinado en no reconocer a la empresa privada como un aliado en el objetivo común en la meta de producir, en este caso alimentos. Lo trata como un enemigo al que hay que someter por todos los medios. Y así los sigue desapareciendo.

Si semillas, sin pesticidas ni fertilizantes el agro venezolano se ha derrumbado y ahora mismo está a merced de la anarquía delincuencial que roba cosechas y rebaños enteros con sospechosa impunidad. Tractores, camiones y maquinarias obsoletas o sin repuestos son otros elementos de amarga realidad a la que no le valen los artilugios comunicacionales del régimen.

En medio de semejante cuadro, una mirada a lo político. La mayoría de los venezolanos anhelan fervientemente la unidad de todos los factores de la oposición venezolana. Sin ello, salir de este infierno no será posible antes de que nos dejen un país virtualmente inviable y sin posibilidades de paz. Ojalá que el liderazgo este trabajando para darle a la sociedad venezolana un reimpulso hacia un mejor porvenir.

Post Views: 4.565
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#paquetazorojoGregorio SalazarMaduro


  • Noticias relacionadas

    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
      agosto 17, 2025
    • Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
      agosto 10, 2025
    • La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
      agosto 3, 2025
    • 28-J: Lo perdido será recuperado, por Gregorio Salazar
      julio 27, 2025
    • Madres por la verdad y la justicia, por Gregorio Salazar
      julio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
julio 13, 2025
La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
julio 6, 2025
Código de Ética y código revolucionario, por Gregorio Salazar
junio 29, 2025
La opresión de cada día, por Gregorio Salazar
junio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda