• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Maduro ya estaba en Turquía cuando la AN 2020 «autorizó» su salida del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro - Turquía - AN 2020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | junio 7, 2022

En la mañana del 7 de junio se conoció que Maduro viajó a Turquía para, entre otras cosas, revisar los aspectos de las relaciones bilaterales y para evaluar los pasos a dar para desarrollar la cooperación entre ambas naciones. El mandatario informó a la AN que estará fuera del territorio nacional por más de cinco días, cumpliendo una agenda de visita a varias naciones euroasiáticas


El mandatario Nicolás Maduro solicitó permiso para salir del país, trámite que, según la Constitución (235), es necesario cuando el viaje al exterior se prolongue por más de cinco días consecutivos.

Sin cuestionamiento alguno la Asamblea Nacional dominada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) autorizó por unanimidad y en una sesión exprés al gobernante a salir del territorio, aunque este llevaba rato de haber despegado de suelo venezolano.

La mañana de este 7 de junio se conoció que el mandatario viajaba a Turquía para reunirse con su homólogo turco, el islamista conservador Recep Tayyip Erdogan.

Maduro no esperó la luz verde de la AN para hacerlo. Se estima que un vuelo directo desde Venezuela a Ankara, la capital de Turquía, dura alrededor de 13 horas.

La televisora estatal Venezolana de Televisión (VTV) informó la llegada del gobernante pasadas las 3:30 de la tarde, minutos antes de que el Parlamento, incluso diera la aprobación, lo que indicaría que el gobernante como mínimo se montó en el avión en horas de la madrugada de este mismo día.

*Lea también: Maduro viaja a Turquía este 7 y 8 de junio tras ser invitado por el presidente Erdogan

Antes de someter el viaje a votación el presidente del Parlamento electo en los cuestionados comicios del 2020, Jorge Rodríguez, leyó la solicitud de autorización que le hizo llegar Nicolás Maduro:

«Me dirijo a usted en su calidad de presidente del Legislativo conforme al artículo 235 de la Constitución en correspondencia con el objetivo histórico número cuatro del Plan de la Patria de la nación 2019 – 2015 de contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica para solicitar la autorización de ausentarme del territorio por mas de cinco días con el fin de cumplir una intensa agenda para reivindicar y fortalecer los intereses de la República en favor de la felicidad del pueblo, la cual contempla la visita oficial a países de la región euroasiatica» reza la comunicación leída a la plenaria por Jorge Rodríguez y que habría sido enviada por Maduro.

Un comunicado de prensa por parte del gobierno turco informó que Maduro visita ese país por invitación de presidente de esa nación, Recep Tayyip Erdogan.

En la misiva se informó que en los encuentros se revisarán todos los aspectos de las relaciones bilaterales y se evaluarán los pasos a dar para desarrollar la cooperación. Además se intercambiarán opiniones sobre asuntos regionales y globales de actualidad.

Es preciso destacar que Venezuela y Turquía mantienen buenas relaciones históricamente. El gobierno de Erdogan ha defendido la legitimidad de Maduro al frente del Ejecutivo y desestimado la figura de Juan Guaidó como mandatario interino de la nación. Maduro visitó Turquía en julio de 2018 y en diciembre del mismo año Erdogan viajó a Caracas.

#EnVivo 📹 | Presidente @NicolasMaduro arriba a la ciudad de Ankara, Turquía, para fortalecer lazos de hermandad, cooperación y unión de nuestros puebloshttps://t.co/MtBFoStjMt

— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) June 7, 2022

Desde 2019 Maduro no emprendía las visitas estratégicas lejanas. En septiembre de 2019 por ejemplo estuvo en Rusia. Un año antes viajó a China. Ambos viajes fueron autorizados por la extinta asamblea constituyente.

«La ausencia del territorio nacional por parte del Presidente o Presidenta de la República requiere autorización de la Asamblea Nacional o de la Comisión Delegada, cuando se prolongue por un lapso superior a cinco días consecutivos», reza el artículo 235 de la Carta Magna.

Los 277 diputados de la AN también aprobaron un proyecto de acuerdo en rechaza a la exclusión del gobierno de Maduro a la novena cumbre de las Américas de junio de 2022. El proyecto fue presentado por la bancada oficialista presentando como argumento las supuestas intenciones de Estado Unidos y sus países aliados de atentar contra la paz venezolana.

La bancada opositora también dio el visto bueno al proyecto. El diputado Alfonso Campos, del partido Alianza por el Cambio en nombre de la tolda opositora de la AN dijo que la nación «no acepta injerencia alguna». En este sentido, rechazó la «posición unilateral de EEUU contra Venezuela».

 

Post Views: 3.287
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020AN de MaduroNicolás MaduroTurquía


  • Noticias relacionadas

    • Maduro recibió en Miraflores a los exfutbolistas Michel Salgado y David Trezeguet
      enero 28, 2023
    • Freddy Guevara rechazó que gobernadores opositores pidan levantar las sanciones
      enero 28, 2023
    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para los DDHH
      enero 27, 2023
    • ¿Qué posibilidades tiene la moneda común que valoran Brasil, Argentina y la Celac?
      enero 27, 2023
    • Maduro pide a los gobernadores y alcaldes ser «creativos» para generar recursos
      enero 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Los jueces también hacen política, por Fernando Barrientos del Monte
    • ¡Qué cinismo!, por Beltrán Vallejo
    • Machu Picchu, por Pablo M. Peñaranda H.
    • El interinato, más penas que glorias, por Wilfredo Velásquez
    • 2023: año decisivo, por Oscar Arnal

También te puede interesar

Diputados de la AN-2020 impulsan producción de la cerveza artesanal con proyecto de ley
enero 26, 2023
Costa Rica anunció restablecimiento de relaciones consulares con Venezuela
enero 26, 2023
Maduro recibe al Presidente de Cuba para profundizar sus relaciones
enero 25, 2023
La Celac enfatizó compromiso con la democracia e integración regional
enero 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista venezolana narra en un libro el imperio...
      enero 29, 2023
    • España acompañará el proceso de diálogo entre el gobierno...
      enero 29, 2023
    • Protestas en EEUU por muerte de Tyre Nichols reabre...
      enero 29, 2023

  • A Fondo

    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023

  • Opinión

    • Los jueces también hacen política, por Fernando Barrientos...
      enero 30, 2023
    • ¡Qué cinismo!, por Beltrán Vallejo
      enero 30, 2023
    • Machu Picchu, por Pablo M. Peñaranda H.
      enero 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda