• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maestra permiso, por Douglas Zabala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maestra permiso,
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Douglas Zabala | @douglazabala | enero 18, 2022

Twitter: @douglazabala


En homenaje a todos los Maestros y Maestras en su día

Quien no recuerda a su Maestro o a su Maestra del primer grado o del cualquier grado. La maestra más bonita que yo tuve fue la Maestra Elsa y la Maestra que me regañó hasta que Dios se la llevó pal el cielo ya viejita, fue la Maestra Margarita, mi Madre, quien con mucho orgullo toda la vida fue la Maestra de la Escuelita que siempre hubo en la enramada de mi casa.

Eso de celebrar el día del Maestro en Venezuela nos vino a raíz de que el 15 de enero de 1932 se fundó en Caracas la Sociedad de Maestros de Instrucción Primaria. Habrá siempre que resaltar que aquella fundación, aunque aparecía como una simple “Sociedad” no dejaba de ser un reto, dado que el país se encontraba bajo la férula de Juan Vicente Gómez.

Claro está, no sería sino hasta el año de 1936 cuando los Maestros ya con mayor conciencia gremialistas resuelven convocar la Primera Convención Nacional del Magisterio, y allí mismo se resolvió dar los primeros pasos para la constitución de la Federación Venezolana de Maestros.

En este día del Maestro es inevitable referirnos a Luis Beltrán Prieto Figueroa, quien desde su ejercicio de Maestro dejó un legado fundamental no solo para Venezuela sino para América Latina. Su trabajo está inserto dentro de la filosofía del humanismo democrático y en sintonía con su credo, el cual siempre repetía: “A través de la educación se forja la nación, se orienta el porvenir y se impulsa el progreso de los pueblos”.

Otro Maestro insigne y quien marco pauta en nuestro Libertador Simón Bolívar fue el Maestro Simón Rodríguez. Rodríguez fue hombre de virtud acrisolada, de generoso corazón, de gran sinceridad, de luminoso y elevado entendimiento, de bellos ideales. Fue alma de bien y de verdad. Fue apóstol incansable de civilización, de cultura y de progreso. Fue sembrador de buenas vidas.

El Maestro Don Simón sabía que el hombre de talento no debe prostituirse ni engañar. Sabía que el hombre consciente de sus actos y responsabilidad no es lo mismo que el especulador soez, que mañanea al negocio y anochece en la pitanza descarada. Lo indignaba el adulón; el vividor le daba asco; del hacedor de antesalas se dolía; contra el farsante protestaba. Así era el maestro del libertador.

Maestros como Rómulo Gallego sería imposible de pasar por alto en este día. En su constante fluir, Rómulo Gallegos comenzó su carrera de Maestro en los días cuando Juan Vicente Gómez, gobernaba la Venezuela rural con cepo y grillete. En 1936, al desaparecer el Dictador, el presidente Eleazar López Contreras, lo nombra ministro de Educación. Cartera en la cual tuvo poco tiempo, porque sus esfuerzos por promover reformas, fueron torpedeados por el viejo régimen que aún permanecía intacto.

*Lea también: Los compromisos y la democracia, por Américo Martín

El Maestro Gallegos nos sigue invitando al paseo maravilloso del espléndido mundo donde el venezolano, como el mismo Orinoco que el describe, nunca deja de fluir: «Agua de monte a monte. Agua para la sed insaciable de las bocas ardidas por el yodo y la sal. Agua de mil y tantos ríos y caños por donde una inmensa tierra se exprime para que sea grande».

Otro gran Maestro representante de nuestra venezolanidad fue el recordado Cecilio Acosta. Este gran venezolano fue aparte de su profesión como maestro sería un importante escritor, periodista, abogado y exponente del humanismo durante la segunda mitad del siglo XIX en el país.

Acosta, en 1856, decide publicar uno de sus ensayos de mayor importancia, el cual tituló: “Cosas sabidas y cosas por saberse” y lo escribió en forma de carta, dirigida a un amigo suyo. En esta, su obra más conocida, explaya de forma fresca y amena sus ideas pedagógicas, aplicadas a la realidad venezolana.

Para este ilustre venezolano, los temas que a su juicio debían ser claves para el desarrollo del país eran entre otros la industria, la propiedad, la electricidad, la imprenta, el vapor, el telégrafo, así como los trabajos de síntesis histórica y discernimiento jurídico, cuyo eje es la meditación sobre el progreso y lo civilizado, y el análisis de la instrucción que requería Venezuela para alcanzarlos.

Yo no tuve Maestro que me dieran clases en mi educación primaria, pero de seguro que mis maestras todo me lo enseñaron de lo aprendidos de esos maestros, que por generaciones han servido de ejemplo para la construcción de la patria.

Maestra permiso pa retirarme, ya cumplí la tarea de hoy.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.935
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Douglas ZabalaMaestraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
      julio 17, 2025
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
      julio 17, 2025
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
      julio 17, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza
    • Familiares insisten en revisión de casos de presos políticos y Fiscalía promete avanzar

También te puede interesar

Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil: oposición sin estrategia
julio 16, 2025
La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado de DDHH, por Roberto Patiño
julio 16, 2025
Diáspora de entrenadores, por Jesús Elorza
julio 16, 2025
Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
julio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros...
      julio 17, 2025
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda