• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Maestros agremiados a la FVM no se incorporarán al reinicio de clases



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enseñanza maestros FVM
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 12, 2020

La FVM considera que no existen condiciones ni tecnológicas ni salariales para que los docentes se reintegren al nuevo año escolar


La Federación Venezolana de Maestros (FVM) anunció el martes 11 de agosto a través de su cuenta en Twitter que los agremiados a ese organismo no regresarán a las actividades escolares al inicio del nuevo periodo escolar de ninguna forma al considerar que no existen condiciones para hacerlo.

«Los maestros no se incorporarán en septiembre, ni presencialmente, ni vía online. En Venezuela no existen condiciones favorables para reactivar el sistema educativo, mucho menos cuando el docente no ha Sido reivindicado salarial y socialmente», escribió la FVM.

Los maestros no se incorporarán en septiembre, ni presencialmente, ni vía online. En Venezuela no existen condiciones favorables para reactivar el sistema educativo, mucho menos cuando el docente no ha Sido reivindicado salarial y socialmente #FVMEnLaLucha#600DolaresDeSalario

— Federación Venezolana de Maestros (@fvmluchaonline) August 12, 2020

La FVM había manifestado su preocupación a través de un comunicado por el proceso de la educación en el país, producto de las medidas tomadas por la administración de Nicolás Maduro respecto a las clases en tiempos de pandemia, al igual que por las condiciones salariales que los docentes perciben y que a la larga repercuten en la formación de profesionales para el país.

De acuerdo a la misiva publicada el 21 de julio, la FVM aseguró que las condiciones para que los estudiantes de toda Venezuela reciban educación a distancia vía online no son las idóneas, ya que nuestra nación y por ende termina siendo excluyente porque el servicio de internet es el «peor» de Latinoamérica, la mayoría de alumnos y profesores no tienen computadoras o teléfonos inteligentes para poder llevar a cabo las clases, al igual que hay fallas en el servicio eléctrico que dejan sin luz a varios estados del país por cortes que pasan de las 12 horas.

Por otro lado en Venezuela, 63% de los hogares que tienen acceso a Internet no cuentan con un servicio de calidad que les permita trabajar o recibir clases de manera virtual en medio de la cuarentena por el coronavirus.

*Lea también: Licoreros piden al gobierno que los dejen trabajar en semanas de flexibilización

Solo 35% de la población considera que recibe un servicio de Internet en el hogar suficiente para cumplir con sus compromisos laborales y educativos, de acuerdo con una encuesta realizada por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) entre abril y mayo en municipios urbanos de San Cristóbal, Caracas, Barquisimeto, Valencia, Barinas, Porlamar, Barcelona, Ciudad Bolívar, Punto Fijo y Maracaibo.

La presidenta de la Sub Comisión de Educación de la Asamblea Nacional, Bolivia Suárez, considera que las clases presenciales en todo el país no deben iniciarse de forma presencial hasta tanto no se tengan las condiciones mínimas de bioseguridad en los centros educativos, así como también se logren alcanzar los ajustes solicitados en las reivindicaciones salariales de los docentes y demás trabajadores del sector.

El Ejecutivo venezolano anunció que el reinicio de clases es el próximo 16 de septiembre vía internet.

 

Post Views: 896
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Año escolarClases a distanciaclases presencialesFVM


  • Noticias relacionadas

    • Maestros en protestas: ¿han tenido respuesta sus reclamos?
      enero 20, 2023
    • Cerca de ocho millones de alumnos regresan a clases en medio de reclamos de los maestros
      octubre 3, 2022
    • Federación de Maestros: 16.000 escuelas están en «pésimas condiciones»
      septiembre 20, 2022
    • Concejo de Baruta reconoce a estudiantes de escuelas municipales
      julio 16, 2022
    • 42% de las escuelas no alcanza el total de horas académicas requeridas
      abril 6, 2022

  • Noticias recientes

    • Periodista venezolana narra en un libro el imperio delictivo del Tren de Aragua
    • España acompañará el proceso de diálogo entre el gobierno y oposición
    • ONG solicita a Acnudh acompañamiento en el trabajo por los DDHH en el país
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas: ni el mantenimiento pueden cubrir
    • SIP considera que la detención de jefe de El Nacional es un ataque a periodistas

También te puede interesar

Pocos estudiantes y fallas en las aulas marcaron la normalización de las clases
abril 1, 2022
Estudiantes de la UCV exigen regreso a clases presenciales
enero 18, 2022
Reiniciaron las clases y la vacunación de los alumnos este #10Ene en todo el país
enero 10, 2022
Suspenden clases presenciales por despliegue del Plan República para elecciones del #21Nov
noviembre 14, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista venezolana narra en un libro el imperio...
      enero 29, 2023
    • España acompañará el proceso de diálogo entre el gobierno...
      enero 29, 2023
    • ONG solicita a Acnudh acompañamiento en el trabajo...
      enero 29, 2023

  • A Fondo

    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023

  • Opinión

    • "Argentina 1985" y los intocables, por Paulina Gamus
      enero 29, 2023
    • Uno es el otro, por Simón García
      enero 29, 2023
    • Las ONG´s en un puño, por Gregorio Salazar
      enero 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda