• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Maestros convocan a protesta nacional el #15Ene en defensa de la educación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Educación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 13, 2021

Los maestros hicieron un llamado a la ciudadanía para que les acompañe  en toda Venezuela a las sedes de la Inspectoría del Trabajo para la protesta


La Federación Venezolana de Maestros (FVM), junto a otras federaciones sindicales del Magisterio venezolano, declaró que el 15 de enero -Día del Maestro- como día de la protesta nacional, debido a la grave crisis que vive el sector y a la exigencia, una vez más, de reivindicaciones salariales que les permita tener una mejor calidad de vida y evitar la deserción de las aulas de clase.

De acuerdo al comunicado enviado vía Twitter, estas federaciones hacen un llamado a los padres y representantes de los alumnos, al los representantes del Magisterio y a los venezolanos en general para denunciar la situación por la que los docentes venezolanos se encuentran en la actualidad y advertir que la educación del país se está quedando sin alumnos y profesores, asegurando que ese es uno de los «daños irreparables» de la administración de Nicolás Maduro al país.

Por ello, la FVM -y los demás sindicatos- pidió a las coaliciones sindicales regionales a realizar sus actos representativos del Día del Maestro, así como las de manifestación, frente a las inspectorías del Trabajo en los estados donde residen para así exigir respuestas al titular de esa cartera, Eduardo Piñate, por los requerimientos solicitados en la última semana de noviembre de 2020 y del que aún no tienen respuesta.

*Lea también: Expertos advierten que a Juan Guaidó se le empiezan a cerrar los caminos

En el caso de Caracas, los docentes están convocando a la Inspectoría de Trabajo ubicada en Plaza Caracas a las 11:00 am.https://twitter.com/fevemaestros/status/1349186906781790212?s=20

También responsabilizan al Ejecutivo venezolano por ser el que genere una huelga general del Magisterio «al no cumplir con sus responsabilidades constitucionales y legales (…) dejando a los educadores con salarios de hambre, miseria y pobreza extrema, que ni siquiera les permita pagar pasaje para llegar a sus centros de trabajo».

Exigen además que se realice una investigación imparcial en el caso del arresto contra el profesor Robert Franco, secretario general del Colegio de Profesores de Venezuela, seccional Sucre-Carúpano, y afirman que debe otorgarse el derecho legítimo a la defensa, del debido proceso, la presunción de inocencia y la afirmación de libertad.

Franco, quien también está vinculado a Voluntad Popular, fue detenido por las FAES el sábado 26 de diciembre mientras se encontraba en una actividad navideña con otros líderes sindicales del estado Sucre y presumen que se encuentra en la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de La Quebradita, en Caracas.

@fevemaestros #FVMEnlaLucha 15 de Enero "Dia del Maestro" el magisterio seguira exigiendo sus justas reivindicaciones pic.twitter.com/H4govfLlB4

— FVMaestros (@fevemaestros) January 13, 2021

Las Federaciones nacionales del magisterio convocan a toda la sociedad civil en general, este 15 de enero a la Gran protesta nacional del Día del Maestro. Por la calidad de la educación y por los derechos humanos de los educadores, pisoteados por el patrono MPPE #FVMEnLaLucha pic.twitter.com/7jOg6SBfHj

— FVMaestros (@fevemaestros) January 13, 2021

En los últimos años, los docentes de todo el país han intensificado los reclamos por las pésimas reivindicaciones salariales que perciben por parte del Estado venezolano, ya que el sueldo que devengan está muy por debajo de la canasta alimentaria y se ven obligados a buscar otros oficios para poder subsistir, lo que produce una deserción de las aulas de clase de los docentes y deja a un alumnado huérfano de recibir educación que los preparará para el futuro.

La mayoría de las protestas que encabezan los maestros son reprimidas por los cuerpos de seguridad del Estado. Además, la crisis generada por la pandemia de la covid-19 agravó la situación de los profesores porque además de los bajos sueldos, la falta de herramientas tecnológicas y de infraestructura, pone cuesta arriba la práctica de la docencia en Venezuela.

*Lea también: Síntomas del covid-19 pueden permanecer por meses luego del contagio

Para octubre de 2020, mes en el que el Ejecutivo ordenó el inicio de clases virtuales en el país, la no comparecencia de docentes a los planteles en varios estados estaba por encima de 95 % en Caracas, mientras que la media en el ámbito nacional era de al menos 90 %.

Gricelda Sánchez, secretaria de Contratación Colectiva y Reclamos del Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital, señaló entonces que ese porcentaje de docentes tampoco se sumó al inicio de clases desde una plataforma online, siendo una de las razones principales los bajos salarios.

Las tablas salariales que se manejan en cuanto a docentes nacionales y sus distintos niveles son diversas, sin embargo, indistintamente de lo que puedan variar entre sí, la realidad es que el salario mensual que devenga un docente promedio se ubicaba en el citado mes entre $3 (Bs. 1.300.000) tomando como base el precio del dólar en 450 mil para aquel momento.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaFederación Venezolana de MaestrosProtesta de docentesSalarios bajos


  • Noticias relacionadas

    • EEUU advierte a régimen de Maduro que perseguirá a corruptos y violadores de DDHH
      enero 27, 2021
    • Padre Luis Ugalde: Aquellos que «ayer se consideraban enemigos» deben dialogar
      enero 26, 2021
    • EsPaja | ¿Cambia el cronograma para surtir gasolina a partir del 25 de enero?
      enero 26, 2021
    • El pasaporte venezolano se ubica en el «Top 5» de los más caros del mundo
      enero 25, 2021
    • Venezuela rechaza acusación de Guyana y reitera no permitir incursiones «ilegales»
      enero 25, 2021

  • Noticias recientes

    • Zonas de Caracas permanecen sin luz este #27Ene tras apagón de más de 12 horas
    • EEUU advierte a régimen de Maduro que perseguirá a corruptos y violadores de DDHH
    • Para el sector inmobiliario, invasiones a viviendas son hechos aislados... por ahora
    • Nuestras posibilidades vitales, por Víctor Corcoba Herrero
    • ¿Venezuela 2021?, por Pedro Luis Echeverría

También te puede interesar

Largas colas en las oficinas del Saime caracterizan inicio de semana flexible
enero 25, 2021
Guaidó afirma tener respaldo de EEUU mientras reconoce que hay riesgo de ser detenido
enero 25, 2021
UE considera a Guaidó como «interlocutor privilegiado» y pide unidad en oposición
enero 25, 2021
EEUU se fijó revisar si sanciones realmente impiden combate contra covid-19 en Venezuela
enero 25, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Zonas de Caracas permanecen sin luz este #27Ene tras apagón de más de 12 horas
      enero 27, 2021
    • EEUU advierte a régimen de Maduro que perseguirá a corruptos y violadores de DDHH
      enero 27, 2021
    • Reportan 413 nuevos casos y cinco muertes por covid-19 este #26Ene
      enero 26, 2021

  • A Fondo

    • Para el sector inmobiliario, invasiones a viviendas son hechos aislados... por ahora
      enero 27, 2021
    • Carvativir y otros remedios "milagrosos" contra la covid-19 cuyos efectos no han sido comprobados
      enero 26, 2021
    • Entendiendo | El reto de superar emocionalmente el coronavirus en Venezuela
      enero 26, 2021

  • Opinión

    • Nuestras posibilidades vitales, por Víctor Corcoba Herrero
      enero 27, 2021
    • ¿Venezuela 2021?, por Pedro Luis Echeverría
      enero 27, 2021
    • El papel del exilio durante la dictadura militar, por Pedro Benítez
      enero 27, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda