• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maestros en Carabobo realizarán una asamblea el #8Ene para exigir mejoras salariales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maestros Carabobo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 4, 2024

El presidente del Sindicato Venezolano de Maestros en Carabobo denunció que desde hace más de 2.000 días no se firma el contrato colectivo por lo que tomarán decisiones en una asamblea con respecto a las próximas acciones para exigir mejoras salariales

Texto:  María Iriarte / Radio Fe y Alegría


Los maestros en Carabobo convocaron a una asamblea el próximo lunes 8 de enero en la avenida Bolívar de Valencia, específicamente a la altura de la Cámara de Comercio, a fin de exigir mejoras salariales y laborales.

Luis Guillermo Padrón, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros en Carabobo, informó a Radio Fe y Alegría Noticias que durante la actividad se tomarán decisiones con respecto a las próximas acciones de lucha para este año 2024, ante la falta de respuesta por parte del gobierno nacional y regional a las demandas del gremio.

*Lea también: 655 días sin aumento salarial: docentes y gremios anuncian protestas para el #9Ene

Padrón resaltó que desde hace más de 2.000 días no se ha firmado el contrato colectivo, razón por la cual seguirán manifestándose para lograr un salario digno que, según sus estimaciones debería oscilar entre 200 y 400 dólares, permitiéndoles una calidad de vida acorde a la realidad del país.

“Nosotros no vamos a dejar la calle y por eso a partir de este momento nos mantenemos otra vez en preventivo. A todos los maestros se les está avisando a nivel nacional y en todos los municipios del estado Carabobo para organizarse”, reiteró.

Padrón hizo un llamado a los educadores a acudir masivamente a concentrarse frente a la Cámara de Comercio el 8 de enero. Además de esta convocatoria, se anunció que el martes 9 de enero los profesores jubilados llevarán a cabo acciones de protesta.

 

Con información de Rosimar Sánchez | Radio Fe y Alegría Noticias.

Post Views: 2.669
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de salariocontrato colectivodocentesSalario


  • Noticias relacionadas

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso mensual de 160 dólares?
      agosto 18, 2025
    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025
    • Apucv plantea la «salarización» de bonos de guerra y alimentación para los trabajadores
      junio 24, 2025
    • Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
      junio 22, 2025
    • Cargar a un país a cuestas, por Stalin González
      junio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela con una de las más altas del mundo
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
junio 16, 2025
«Camino a cero», por Jesús Elorza
mayo 14, 2025
Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
abril 27, 2025
Red Sindical convoca a protestas el #17Mar para exigir aumento salarial
marzo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela...
      octubre 23, 2025
    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda