• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maestros no regresarán a las aulas y convocan a una protesta el próximo #5Oct



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maestros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 3, 2020

La Federación Venezolana de Maestros calificó de intolerable la situación y señaló que no están dispuestos a seguir aguantando la ineficiencia y la irresponsabilidad por parte del poder ejecutivo


La Federación Venezolana de Maestros junto a sus 27 sindicatos filiales en todo el país, emitieron este sábado 3 de septiembre un comunicado para denunciar que han transcurrido más de ocho días de haber introducido una serie de peticiones ante el Ministerio de Trabajo y no han recibido respuesta alguna.

En este sentido, expresaron que no convalidan el llamado realizado por Ministerio de Educación a impartir clases semi-presenciales, mientras no existan las condiciones de trabajo adecuadas que garanticen a los docentes, al personal administrativo y obrero y al alumnado el resguardo de sus vidas.

*Lea también: Llegó el tercer buque iraní, mientras Venezuela registra 15 estados en protestas

La Federación de Maestros calificó de intolerable la situación y señaló que no están dispuestos a seguir aguantando la ineficiencia y la irresponsabilidad por parte del poder ejecutivo, “que impide que nuestros alumnos tengan acceso a una educación pública de calidad, al no adecuar los centros educativos para las clases presenciales, ni facilitar los recursos tecnológicos, sumados especialmente al irregular funcionamiento del suministro de energía eléctrica e internet”, destacaron.

Hicieron un llamado a una gran protesta nacional el próximo 5 de octubre, desde las parroquias y los municipios, hasta las principales ciudades del país, como parte de la conmemoración del Día Mundial del Educador, “fecha propicia para que se escuche la voz de protesta de los educadores, en una acción sindical reivindicativa, clasista y popular, ante la grave situación que vive la Educación y sus Educadores”.

COMUNICADO 

La Federación Venezolana de Maestros y sus 27 Sindicatos Filiales en todo el País, se dirigen a los Docente Venezolanos, a los Padres y Representantes, y al pueblo en general, a fin de informarles lo siguiente:

Han transcurrido más de ocho días de haber introducido ante el Ministerio del Poder Popular para La seguridad Social del Trabajo, un pliego de peticiones donde solicitamos la prórroga de la II Convención Colectiva Única y Unitaria de Los Trabajadores y Trabajadoras de la Educación acordada con nuestro Patrono MPPE, además de reclamar la violación sistemática de nuestras reivindicaciones económicas y demás beneficios sociales, así como también la protección de todos los educadores de acuerdo al Artículo 419, Numeral 9 de la Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y Los Trabajadores.

En virtud de NO HABER RECIBIDO NINGUNA RESPUESTA por parte de los entes mencionados, lo cual consideramos un irrespeto, una burla y una humillación más hacia los docentes venezolanos, que hoy padecen la peor tragedia de su historia al vivir en medio de una pobreza extrema, cuando observamos que las canastas alimentarias y básicas familiares están en el orden, para el mes de agosto, entre Bs: 91.834.057,99 y Bs: 175.790.598,31 respectivamente; con el agregado de la falta de seguridad social que es inexistente, tal como lo señala el Banco Mundial al expresar que “quien gane menos de 1,9 $ diarios” vive en esa condición y nosotros ganamos entre 0,3 y 0,5 $ diarios, con salarios bases que oscilan entre Bs. 665.905,21 y 769.304,01.

Esta situación es intolerable, y los Docentes no estamos dispuestos a seguir aguantando la ineficiencia y la irresponsabilidad de un poder ejecutivo que impide que nuestros alumnos tengan acceso a una educación pública de calidad, al no adecuar los centros educativos para las clases presenciales, ni facilitar los recursos tecnológicos, sumados especialmente al irregular funcionamiento del suministro de energía eléctrica e internet, para una educación a distancia tal como la formulan en el plan pomposamente llamado “Cada familia una escuela”.

En tal sentido, ratificamos nuestra posición de no convalidar el llamado hecho por el MPPE a impartir clases semi–presenciales mientras no existan las condiciones de trabajo adecuadas que garanticen a los docentes, al personal administrativo y obrero, y a nuestros niños, el resguardo de sus vidas; así mismo, no podemos permitir que algunos Directores de Zonas Educativas y de planteles de la educación pública, de manera inhumana e irresponsable, obliguen a nuestros docentes para que acudan a los mismos este próximo 5 de octubre con la excusa de conocer a sus alumnos y viceversa; todo lo contrario, esa fecha debemos tomarla para realizar una gran protesta nacional que venga desde las parroquias y los municipio hasta las principales ciudades del país, ya que ese día se conmemora el DÍA MUNDIAL DEL EDUCADOR, fecha propicia para que se escuche la voz de protesta de los educadores, en una acción sindical reivindicativa, clasista y popular, ante la grave situación que vive la Educación y sus Educadores. EDUCADOR: COLOCA EN EL BALCÓN DE TU CASA O RESIDENCIA, TU CARTEL DE PROTESTA, PINTA TU CARRO, HAGÁMONOS SENTIR, NO NOS DEJEMOS INVISIBILIZAR.

Post Views: 1.875
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ClasesFederación Venezolana de MaestrosMinisterio de Educación


  • Noticias relacionadas

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
      septiembre 16, 2025
    • Ministro Rodríguez pide «cero burocracia» en el retorno a clases
      septiembre 14, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados retornarán a clases el #15Sep
      septiembre 12, 2025
    • MinEducación inicia plan de reinserción escolar y rehabilitación de escuelas
      agosto 12, 2025
    • Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
      junio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
junio 16, 2025
«Las clases en escuelas y liceos serán hasta el #18Jul», aclara Ministerio de Educación
junio 6, 2025
Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
junio 5, 2025
Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda