• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maestros por siempre, por Douglas Zabala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maestros por siempre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 16, 2024

X: @douglazabala


Eso de celebrar el día del Maestro en Venezuela nos vino a raíz de que el 15 de enero de 1932 se fundó en Caracas la Sociedad de Maestros de Instrucción Primaria. Habrá siempre que resaltar que aquella fundación, aunque aparecía como una simple «Sociedad» no dejaba de ser un reto, dado que el país se encontraba bajo la férula de Juan Vicente Gómez.

Claro está, no sería sino hasta el año de 1936 cuando los Maestros ya con mayor conciencia gremialistas resuelven convocar la Primera Convención Nacional del Magisterio, y allí mismo se resolvió dar los primeros pasos para la constitución de la Federación Venezolana de Maestros.

En este día del Maestro es inevitable referirnos a Luis Beltrán Prieto Figueroa, quien desde su ejercicio de Maestro dejó un legado fundamental, no solo para Venezuela sino para América Latina.

Su trabajo está inserto dentro de la filosofía del humanismo democrático y en sintonía con su credo, el cual siempre repetía: «A través de la educación se forja la nación, se orienta el porvenir y se impulsa el progreso de los pueblos».

Otro Maestro insigne y quien marco pauta en nuestro libertador Simón Bolívar fue el Maestro Simón Rodriguez. Rodriguez fue hombre de virtud acrisolada, de generoso corazón, de gran sinceridad, de luminoso y elevado entendimiento, de bellos ideales. Fue alma de bien y de verdad.

Maestros como Rómulo Gallego sería imposible de pasar por alto en este día. En su constante fluir, Rómulo Gallegos comenzó su carrera de Maestro en los días cuando Juan Vicente Gómez, gobernaba la Venezuela rural con cepo y grillete. En 1936, al desaparecer el Dictador, el presidente Eleazar López Contreras, lo nombra ministro de Educación.

*Lea también: Ópera-Música, por Gisela Ortega

Otro gran Maestro representante de nuestra venezolanidad fue el recordado Cecilio Acosta. Este gran venezolano aparte de su profesión como maestro sería un Importante escritor, periodista, abogado y exponente del humanismo durante la segunda mitad del siglo XIX en el país.

Acosta, en 1856, decide publicar uno de sus ensayos de mayor importancia, el cual tituló: «Cosas sabidas y cosas por saberse» y lo escribió en forma de carta, dirigida a un amigo suyo.

Douglas Zabala es influenciador en redes sociales.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 2.820
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Douglas ZabalaMaestrosOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial

También te puede interesar

El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
septiembre 16, 2025
La vida en lo simple…. sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
septiembre 16, 2025
Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción»...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda