• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tras un mes de sismos, maestros de Puerto Rico optan por dar clases al aire libre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 7, 2020
Cerca de 500 escuelas han cerrado durante el último mes en el territorio no incorporado de Estados Unidos, consecuencia de los movimientos telúricos que han estremecido la parte suroeste de la isla. Hasta que las autoridades correspondientes no inspeccionen la estructura de los centros educativos  la población estudiantil no regresará a las aulas

Más de 194.000 niños no están asistiendo a las escuelas en Puerto Rico consecuencia de los repetidos sismos que han ocurrido repetidamente en la isla durante el último mes. Hasta que las autoridades pertinentes no comprueben los daños de los diferentes centros educativos y confirmen que estén aptos para ser habitados, la población estudiantil no podrá regresar a las aulas.

Ante la problemática de las escuelas cerradas, muchos maestros, entre los que destacan Nydsy Santiago, han decidido dar clases al aire libre para continuar educando a los niños cuyos padres autoricen su participación dentro de las «aulas» improvisadas. Hasta el momento el proyecto educativo ha calado positivamente entre los representantes de diferentes escuelas que han puesto en marcha esta iniciativa.
«Yo escribí un mensaje en el grupo de whatsapp de los padres sobre esta iniciativa (abrir un aula al aire libre) y la respuesta fue maravillosa. Al instante empecé a recibir mensajes ‘de acuerdo, de acuerdo’. Todos de acuerdo’, contó con orgullo la maestra «fundadora» Nydsy.
La educadora señaló que no importa el tiempo que tome la inspección de las instalaciones de los colegios si eso les garantizará realmente «seguridad» a ella y a sus alumnos.

«Yo estoy tranquila de que es inspeccione y vuelta a inspeccionar la escuela, siempre y cuando cuando yo llegue a ese salón con mis niños, yo me sienta segura allí», afirmó Nydsy.

Cerca de 500 colegios han cerrado el último mes consecuencia de los 4000 sismos presentados hasta la fecha. Esa serie de seísmos frecuentes que llegó tras el huracán María está exasperando a muchos boricuas, provocando una ola de emigración hacia Estados Unidos que ha encendido la alarma de las autoridades norteamericanas.

Con información de Euronews.

Post Views: 1.311
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosPuerto RicoSismos


  • Noticias relacionadas

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear"
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave desfiguración de los hechos"

También te puede interesar

Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
octubre 18, 2025
Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
octubre 18, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda