• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maestros se van nuevamente a paro nacional por 72 horas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 11, 2019

Juan Guaidó también hizo un llamado a la sociedad de padres y representantes a no dejar solos a los educadores, que de manera autónoma convocaron un paro los días martes, miércoles y jueves


La Federación Venezolana de Maestros (FVM) anunció que el gremio irá nuevamente a paro a partir del martes 12 de noviembre por 72 horas, debido a las condiciones laborales que enfrentan en todo el país y la falta de respuesta del Ministerio de Educación ante sus reclamos.

René Zapata, secretario de la FVM, indicó que en los 335 municipios del país se han activado los docentes para cumplir la paralización de actividades en todo el territorio nacional.

“Los maestros tenemos años en las calles protestando, y por fin logramos tener la unidad en el llamado a paro. Ya se activaron los docentes nacionales estadales y municipales. A partir de este martes estamos convocando a un paro de 72 horas”, señaló Zapata en un acto en apoyo al mandatario interino Juan Guaidó.

Los sindicatos respaldaron la convocatoria Guaidó y se sumaron a la participación en la jornada de protestas del 16 de noviembre.

*Lea también: Juan Guaidó: Es importante que sea el pueblo de Bolivia quien decida

Por su parte, el presidente de la Federación de Educadores de Venezuela, Ángel Marín, afirmó que el magisterio venezolano no es un grupo político. “Hemos mantenido la lucha laboral. La reivindicación es básica y fundamental. Buscamos un pago de ocho salarios mínimo, como lo dicta la contratación colectiva”.

Guaidó también hizo un llamado a la sociedad de padres y representantes a no dejar solos a los educadores, que de manera autónoma convocaron un paro los días martes, miércoles y jueves.

#11Nov @Jguaido, presidente encargado de Venezuela: Martes, miércoles y jueves los maestros de manera autónomo han convocado un paro, yo llamo a la sociedad de padres y representantes a que no se pueden dejar solos. #EnVIVO conéctate por #VIVOplay: https://t.co/1QcPa6bsXs pic.twitter.com/zALlOeIAo9

— VIVOplay (@vivoplaynet) November 11, 2019

Post Views: 4.287
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Paro de maestros


  • Noticias relacionadas

    • Sindicato de maestros convoca ‘rebelión magisterial’ para exigir mejoras salariales
      abril 13, 2020
    • A pesar del 95% de participación en paro de docentes, ministro Trómpiz niega paralización
      octubre 23, 2019
    • Bajo la consigna «Con hambre no se educa» maestros cumplen el llamado a paro
      octubre 22, 2019
    • Maestros intensifican protestas con paro de 24 horas para el #10Oct
      octubre 9, 2019
    • Gricelda Sánchez: los maestros estamos viviendo un paro convocado por el mismo ministro
      septiembre 22, 2019

  • Noticias recientes

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano encarece los carros usados
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar la conspiración" de EEUU
    • Baduel: "Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor de gasolina de mi carro"
    • Plataforma Unitaria exige libertad de presos: "Hacer política no es delito"

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno...
      octubre 16, 2025
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda