• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maestros venezolanos celebrarán su día con protesta frente al Ministerio de Educación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Coalición Sindical de Educación Gricelda Sánchez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 14, 2020

Gran parte de la población profesoral de las escuelas venezolanas ha dejado de asistir a las aulas puesto que el salario que reciben no les alcanza para trasladarse desde sus hogares hasta el lugar de trabajo


En el marco de la celebración del día del maestro en Venezuela, el sector educativo convocó a una movilización en todo el territorio nacional a fin de reclamar por las precarias condiciones bajo las que tienen que dar clase y la baja calidad de vida que llevan los maestros venezolanos producto de sus bajos sueldos y a la disminución de su poder adquisitivo.

Respecto al aumento salarial anunciado por Nicolás Maduro el pasado 10 de enero, el cual representó un alza del 66,7%  en referencia a los 150.000 bolívares del pasado y los 250.000 que ahora percibirán como salario mínimo los educadores del país, Gricelda Sánchez, representante del sindicato de maestros de Caracas, señaló lo siguiente:

“Rechazamos ese salario, rechazamos el Petro, nosotros no queremos pagos en Petros, queremos divisas porque la economía del país estaá dolarizada», dijo.

De acuerdo con Sánchez, los profesores venezolanos ni siquiera tienen cómo trasladarse hasta sus sitios de trabajo porque sus sueldos no les alcanza. En este sentido, afirmó que nuevamente saldrán a las calles para reiterar su rechazo «a las políticas públicas genocidas que no permiten a los docentes y al personal administrativo brindar la calidad educativa que nosotros queremos dar a los estudiantes.»

Sánchez puntualizó que la protesta será realizada el próximo miércoles 15 de enero de 2020 a las afueras de la sede del Ministerio de Educación, ubicado en la parroquia Altagracia. Antes de dirigirse al ente, los maestros del Distrito Capital irán primero a una misa que se ofrecerá en la Catedral de Caracas con motivo de la conmemoración número 68 de los maestros.

 

Post Views: 1.868
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HiperinflaciónMaestrosMinisterio de Educación


  • Noticias relacionadas

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
      septiembre 16, 2025
    • Ministro Rodríguez pide «cero burocracia» en el retorno a clases
      septiembre 14, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados retornarán a clases el #15Sep
      septiembre 12, 2025
    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025
    • MinEducación inicia plan de reinserción escolar y rehabilitación de escuelas
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios colombianos extraditados desde Venezuela
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales de profesores universitarios
    • Diosdado Cabello asegura que no hay negociación con oposición: Respeten la Constitución
    • Edmundo González recibe el premio Milton Friedman 2025 por su "dedicación a la libertad"

También te puede interesar

Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
junio 22, 2025
MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
junio 16, 2025
«Las clases en escuelas y liceos serán hasta el #18Jul», aclara Ministerio de Educación
junio 6, 2025
Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques...
      noviembre 10, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios...
      noviembre 10, 2025
    • APUZ insta a la ciudadanía a apoyar reclamos salariales...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda